Omitir para ir al contenido principal

David Cufré

Martín Guzmán no se quiere dejar presionar por el mercado.

Martín Guzmán se juega a tranquilizar la economía en medio de un vendaval

El ministro descarta acciones de shock, que le reclaman por izquierda y por derecha, para frenar la inflación y neutralizar maniobras especulativas en los mercados financieros. Apuesta a la gradualidad, al diálogo y a acciones quirúrgicas como el impuesto a la renta inesperada. ¿Le alcanza el tiempo?

David Cufré
Qué pasa cuando venza la moratoria previsional: más de un millón de personas con riesgo de quedarse sin jubilación.

Qué pasa cuando venza la moratoria previsional: más de un millón de personas con riesgo de quedarse sin jubilación 

Los planes de inclusión jubilatoria del kirchnerismo necesitan de nuevas leyes para que más de un millón de personas no queden al margen de ese derecho. Los proyectos en danza y las diferencias con lo que hizo Juntos por el Cambio. 

David Cufré

Inversión y salarios

Nuevas líneas de producción automotriz, más fábricas de aires acondicionado, de cerveza y de la rama textil son parte del acelerado proceso inversor que atraviesa la economía. La retracción de los salarios, sin embargo, hace lejana esa realidad para las mayorías populares.

David Cufré
Luis Miguel Etchevehere, ex ministro de Macri e impulsor del tractorazo.

Movimiento desestabilizador de ruralistas del PRO y Juntos por el Cambio

El tractorazo a la Ciudad de Buenos Aires se produce cuando el sector agropecuario disfruta de rentabilidades extraordinarias y las mayorías populares padecen la estampida de la inflación y el atraso de los salarios.

David Cufré

Las empresas líderes destinan cada vez menos a salarios y contribuciones

Para Arcor, Molinos, Aluar, Newsan, Sociedad Comercial Del Plata y Carrefour, el costo laboral sobre ventas retrocedió más de un punto el año pasado. La pérdida de participación del salario se extiende en la economía. Los costos políticos. 

David Cufré
La inestabilidad de Martín Guzmán en el centro de los rumores interesados.

La nueva excusa para subir precios: por si lo echan a Martín Guzmán

Sectores empresarios se montaron sobre las versiones de recambio del ministro de Economía para descargar una nueva tanda de remarcaciones. Dicen que buscan "cubrirse" de eventuales medidas más duras, como congelamientos de precios o aumento de retenciones. 

David Cufré

La guerra contra los consumidores: quiénes y cómo escalan los precios

El descalabro mundial que provocó la guerra en Ucrania en materia de precios repercute en la Argentina con características propias. Hay retención de mercaderías, aumentos por "cobertura" y abusos de posición dominante para elevar ganancias en plena crisis. ¿Alcanza la respuesta del Gobierno?

David Cufré

¿El acuerdo con el FMI suma o resta?

La caída de la desocupación al 7 por ciento, desde un pico de 13,1 en el peor momento de la pandemia, muestra que el crecimiento empieza a dar respuestas. Las dificultades, sin embargo, siguen siendo enormes. ¿El arreglo con el Fondo, ayuda o perjudica? 

David Cufré

Sin dólares hay ajuste y más inflación: Guerra afuera, guerra adentro

En un contexto crítico por la estampida de precios que genera el conflicto bélico en Ucrania, el Gobierno asegura que el acuerdo con el FMI le permitirá acceder a 15 mil millones de dólares para responder al desafío. De lo contrario, habría un severo ajuste de la economía y mayor inflación. 

David Cufré

El acuerdo con el FMI: ¿Sirve ganar tiempo, para qué?

La mayor parte de las críticas al convenio con el FMI que firmó Alberto Fernández también las recibió Néstor Kirchner cuando pactó con el organismo en 2003. En su caso, demostró que el acuerdo le dio espacio para avanzar con políticas a favor de las mayorías populares. ¿Qué pasará ahora?

David Cufré