Omitir para ir al contenido principal

David Cufré

Presidente Alberto Fernández con el ministro Martín Guzmán.

Las claves del acuerdo con el FMI: Contra la corriente

El Gobierno enfrentó resistencias externas e internas para refinanciar la deuda que dejó Macri con el Fondo Monetario Internacional. Cuáles son los escenarios si el convenio se aprueba o se rechaza en el Congreso.

David Cufré
El debate en el Frente de Todos por el acuerdo con el FMI.

El debate en el Frente de Todos por el acuerdo con el FMI

Las diferencias en el oficialismo por cómo se negoció con el Fondo Monetario y los resultados alcanzados no impedirán que el acuerdo sea ratificado en el Congreso. Qué reclaman sectores críticos del FdT para dar su apoyo. Qué responde el gabinete económico.

David Cufré

Cómo pasar febrero, acordar en marzo y crecer 6 por ciento

El gabinete económico da batalla en el frente cambiario, en un febrero difícil, confía en cerrar el acuerdo con el FMI en marzo y proyecta un crecimiento de hasta 6 puntos del PIB, con mayor acceso a divisas. "Hoy la mística es ponernos de pie", responden a las críticas.

David Cufré
Kirchner, junto a Lavagna y Fernández, el 10 de septiembre de 2003, al anunciar el acuerdo con el FMI.

El acuerdo con el FMI: Como el de Néstor Kirchner en 2003

Cómo fue el acuerdo a tres años que firmó Kirchner con el FMI. En qué se asemeja y en qué se diferencia del actual. Los que denunciaban que era un ajuste, por la meta de superávit de 3 puntos del PIB. Los que pedían repudiar la deuda. Cómo sigue el Frente de Todos.

David Cufré
Una temporada record de la mano del aumento del consumo.

Verano económico record, pero el FMI

A pesar del crecimiento económico, con números al alza en consumo masivo, compras de cemento, producción industrial, inversión, exportaciones, gas y petróleo y boom turístico, la presión del FMI por un ajuste fiscal, con apoyo opositor, alarga las negociaciones para arreglar la deuda que dejó Macri. Eso agita al dólar y empeora las expectativas de inflación.

David Cufré
Mauricio Macri y Nicolás Dujovne, en pleno romance con Christine Lagarde.

Las disparatadas proyecciones del FMI y Juntos por el Cambio

La oposición le reclama "razonabilidad" al Gobierno para solucionar el problema de la deuda que dejó como herencia. "El acuerdo con el Fondo no puede ser 'subite al auto y vamos a matarnos juntos'", puso condiciones Ritondo, como si el plan de Macri y el FMI no hubiera terminado en un estrepitoso fracaso. 

David Cufré

El Gobierno tiene 4.300 millones de dólares en la mira

El Gobierno no contempla atrasos en los pagos al Fondo Monetario ni caer en default. Buscará salvar las diferencias sobre la reducción del déficit fiscal con un aumento del financiamiento en el mercado de capitales local. Confía en recuperar 4300 millones de dólares por los pagos realizados con DEG.

David Cufré
Retenciones, sin dilaciones.

Retenciones, sin dilaciones

La disparada de la inflación, con impacto directo de la suba internacional de los precios de los alimentos, y el deterioro de la valoración del oficialismo, pusieron sobre la mesa la necesidad de ajustar las retenciones. La experiencia de la segmentación.

David Cufré
El Gobierno aseguró que busca garantizar el abastecimiento interno de maíz.

Reapertura del registro de exportaciones de maíz por un acuerdo sobre la hora

Minutos antes del inicio de un nuevo lockout agrario, el Ministerio de Agricultura anunció un acuerdo entre privados y levantó "provisoriamente" la medida sobre el maíz, con un límite de registro de 30 mil toneladas por día.

David Cufré

La medida de la AFIP que no deja dormir al poder económico

Empresarios, contadores, abogados y medios de comunicación lanzaron una cruzada para voltear el nuevo registro oficial donde empresas y grandes contribuyentes deberán informar si tienen cuentas en el exterior, usan acuerdos de doble imposición para no pagar impuestos en el país y demás trucos contables para achicar la carga tributaria. 

David Cufré