Omitir para ir al contenido principal

Diego Brodersen

Crítico de cine, docente y programador de la sala Leopoldo Lugones. 

El film de Agustina Macri es una crónica de resiliencia y superación.

"Miss Carbón", de Agustina Macri: resistencia no tan silenciosa

La historia de una mujer trans en el híper machista universo de los mineros está basada en un caso real, el de Carla Antonella Rodríguez.

Diego Brodersen

"Camina o muere", de Francis Lawrence: concurso brutal en un futuro distópico

La película es una adaptación de La larga marcha, la primera novela de Stephen King, y tiene inevitables reverberaciones en el presente.

Diego Brodersen
El de Bob es otro de los grandes papeles de Leonardo DiCaprio.

"Una batalla tras otra", de Paul Thomas Anderson: extraordinario tapiz narrativo

La adaptación de la novela de Thomas Pynchon es una comedia, un relato de revanchas y un retrato de paternidades frágiles pero poderosas.

Diego Brodersen
Claudia Cardinale llegó al cine por casualidad.

Adiós a Claudia Cardinale, estrella de la era dorada del cine europeo

Su capacidad para encarnar personajes complejos, desde heroínas trágicas hasta mujeres independientes, la convirtió en un icono atemporal. Fue parte de clásicos como El gatopardo, Fellini 8 ½ y Érase una vez en el Oeste.

Diego Brodersen

Emprender el vuelo  

Su filmografía siempre ha estado libre de la mayoría de las ataduras que traen aparejadas las ambiciones de masividad. "Bird" cuenta la historia de una chica de doce años cuya cotidianeidad es lo más parecido al caos y su encuentro con un extraño personaje que parece tanto o más perdido que ella.

Diego Brodersen
"Espejos n°3", el último largometraje de Christian Petzold.

El Festival de Cine Alemán en Buenos Aires celebra sus bodas de plata

El ya clásico encuentro incluye una selección de largometrajes que van de lo popular a lo autoral, atravesando géneros, estilos y tonos. Serán dieciséis films en total, sin contar los cortometrajes dirigidos por jóvenes cineastas que, como todos los años, se presentan bajo el rótulo Next Generation Short Tiger 2025.

Diego Brodersen
"La luz..." ganó el Gran Premio del Jurado en la competencia oficial del Festival de Cannes. 

"La luz que imaginamos": una historia india de alcance universal

Bella y melancólica, la película tiene como protagonistas a tres mujeres de diferentes edades, con el trasfondo de un cuarto personaje tan importante como ellas: Mumbai. 

Diego Brodersen

"Belén", dirigida por Dolores Fonzi, recrea el caso de una joven tucumana condenada en 2016

En Belén, segundo film protagonizado y dirigido por Dolores Fonzi, se recrea el caso de una joven tucumana que fue condenada a ocho años de prisión y luego absuelta por la Corte Suprema provincial ante la criminalización de un supuesto aborto. Con un rutilante elenco local al que se suman Luis Machín, César Troncoso y Julieta Cardinali, Belén cuenta también con actuación y un rol de co guionista de Laura Paredes, actriz y miembro del grupo Piel de Lava, quien en esta entrevista relata los pormenores de un proyecto comprometido que se estrena en salas el jueves 18.

Diego Brodersen
Alison Brie y Dave Franco son pareja también la vida real.

"Together - Juntos hasta la muerte": terror y humor negro de la mano

En el film, la idea de una pareja “pegote” es llevada al extremo y sin simbologías de por medio, ejemplo de horror corporal que amenaza con unir literalmente los cuerpos de los protagonistas.

Diego Brodersen
Ángelo Mutti Spinetta es uno de los protagonistas. 

"La llegada del hijo": el duelo, un abismo y lo imperdonable

LA LLEGADA DEL HIJO 6 puntos(Argentina/España, 2024)Dirección y guion: Cecilia Atán y Valeria Pivato.Duración: 88 minutos.

Diego Brodersen