Omitir para ir al contenido principal

Diego Brodersen

Crítico de cine, docente y programador de la sala Leopoldo Lugones. 

Los directores logran una película que se mantiene placentera a lo largo de sus tres horas. Incluso aunque se conozcan las vueltas de tuerca.

"El conde de Montecristo", con las ventajas narrativas de 2024

Un film de aventuras, expositivo y clásico en su estructura, pero que mediante efectos digitales y nuevas técnicas de filmación le da nuevos bríos a una historia inoxidable.

Diego Brodersen
Viggo Mortensen en su última película.

Reportaje exclusivo a Viggo Mortensen por el estreno de "Hasta el fin del mundo"

Protagonizado en gran medida por una mujer y un chico, Hasta el fin del mundo no deja de ser al mismo tiempo un western rigurosamente clásico. En esta entrevista, Mortensen repasa su trayectoria como actor y director, recuerda los westerns que veía de chico en Argentina y explica la alquimia que se propuso lograr entre lo clásico, lo novedoso y lo desafiante. 

Diego Brodersen
Tú me abrasas posiblemente sea la creación más experimental de Piñeiro.

"Tú me abrasas", de Matías Piñeiro: ensayo poético con un nuevo lenguaje

A partir de una frase de Safo de Lesbos, el relato -ni documental ni ficción- es sobrevolado por el suicidio, pero también la sensualidad e incluso el erotismo.

Diego Brodersen
 La de Wallace y Gromit es una saga cinéfila por naturaleza.  

"Wallace y Gromit: la venganza se sirve con plumas": plastilinas no eran las de antes

El film retoma directamente la historia de Los pantalones equivocados, el cortometraje de 1993 protagonizado por el humano y el perro titulares.

Diego Brodersen

"Nosferatu": el vampirismo nunca muere

La versión de Robert Eggers es fiel al guion de Henrik Galeen de 1922 pero le inyecta elementos presentes en la novela de Stoker. Refuerza el vínculo espiritual y carnal entre la bella y la bestia, con todas las posibles aristas emocionales y sexuales a flor de piel.

Diego Brodersen
El origen del libro de Pinto Veas estuvo en su tesis de posgrado.

Iván Pinto Veas analiza tres casos cinematográficos en "El pueblo en disputa"

El trabajo abrir la discusión sobre la categoría "pueblo" en base a films de Glauber Rocha, Raúl Ruiz y Luis Ospina.

Diego Brodersen

Alice Rohrwacher y JR, directores de "Una alegoría urbana": "Nos interesa buscar la realidad"

El film parte de una instalación performática real: Chiroptera, una colaboración entre JR, el coreógrafo Damien Jalet y el músico Thomas Bangalter, de Daft Punk.

Diego Brodersen
Nicholas Hoult y un caso de homicidio que lo sitúa en el mejor papel de su historia.

"Jurado Nro 2", una historia excepcional bajo su fachada de relato directo

Homenaje explícito a "Doce hombres en pugna", llega directamente al streaming la nueva obra del último gran director clásico de Hollywood, a la que Warner apenas si le dedicó un estreno testimonial en Estados Unidos. 

Diego Brodersen
El film entró a la lista corta de los posibles candidatos al Oscar.

"Cómo ser millonario antes que muera la abuela", el fenómeno tailandés

CÓMO SER MILLONARIO ANTES QUE MUERA LA ABUELA 6 puntos(Lahn Mah; Tailandia, 2024)Dirección: Pat Boonnitipat.

Diego Brodersen

"Cien años de soledad" llega a Netflix y es el plato fuerte de este fin de año

El gran desafío de traducir al lenguaje audiovisual toda la potencia y la expresividad de Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, está en el centro de la superproducción en dos partes de ocho capítulos cada una que se acaba de estrenar en Netflix. Dirigida por el argentino afincado en los Estados Unidos Alex García López y la colombiana Laura Mora seguramente dividirá las aguas de los seguidores y observadores críticos de las adaptaciones de grandes textos a la pantalla, pero sin dudas es un acercamiento tan atractivo como respetuoso al gran totem literario del boom latinoamericano. 

Diego Brodersen