Omitir para ir al contenido principal

Diego Brodersen

Crítico de cine, docente y programador de la sala Leopoldo Lugones. 

La niña Charlotte y su mascota antes del desastre.

"Sting: Araña asesina": más terror animal en versión arácnida

La película es una simpática nota el pie dentro del género, pletórica de clichés y pasos narrativos derivativos, aunque con cierto ritmo y sentido del humor.

Diego Brodersen
Craig y Starkey encarnan a dos amantes que son como imanes humanos.

"Queer", de Luca Guadagnino: William S. Burroughs y el miedo a la soledad

Como la novela, el film es la historia de un expatriado en tierras cálidas, amante de los tugurios y sexo casual, pero también es una historia de amor.

Diego Brodersen
"Happy Holidays" celebró en Marrakech. 

Festival de Marrakech: puente entre África y el resto del mundo

El premio Étoile d’Or (Estrella de Oro) a la Mejor Película le correspondió al largometraje Happy Holidays, de Scandar Copti. La otra gran ganadora de la noche fue la película polaca Under the Volcano, que terminó llevándose a casa las distinciones al Mejor Director y al Mejor Actor. 

Diego Brodersen
La quinta, de Silvina Schnicer, venía de debutar en Mar del Plata.

Estrenos, competencia y funciones de gala en el Festival de Marrakech

Se vieron dos films de países coproductores en la lista larga de los Oscar: la marroquí Everybody Loves Touda y la alemana The Seed of the Sacred Fig.

Diego Brodersen
The Wolves Always Come at Night, de Gabrielle Brady.

David Cronenberg, Walter Salles y más en el Festival de Cine de Marrakech

La 21° edición del encuentro marroquí también tuvo un homenaje a Monica Bellucci, y films de Murat Firatoglu, Gabrielle Brady y Saïd Hamich.

Diego Brodersen
El jurado del festival. 

Festival de Marrakech: fiesta en el palacio y en la calle

Lo más llamativo es la cantidad y calidad de los invitados internacionales que forman parte del evento, que este año ofrecerá más de setenta largometrajes de todo el mundo.

Diego Brodersen

"Brujas" de Elizabeth Sankey

El nuevo largometraje de la realizadora británica Elizabeth Sankey construye con fragmentos de otros films un mosaico documental acerca de la historia de las brujas y el presente del arquetipo en la sociedad actual. Pero además, Brujas hace foco en un aspecto concreto que también recoge la experiencia directa de Sankey: la depresión post parto y su versión extrema, la psicosis disparada en la madre luego del nacimiento de un hijo.

Diego Brodersen
La imposibilidad de acceder al recinto donde se desarrolló el juicio juega a favor del relato

"El proceso", el capitalismo más salvaje

Sin olvidar el rol de los CEOs de France Telecom, la directora pone énfasis en los trabajadores que perdieron la vida y aquellos que sobrevivieron tras la "reestructuración".

Diego Brodersen

"El llanto": el misterio sin muchas explicaciones

EL LLANTO 7 puntosEspaña-Argentina-Francia, 2023Dirección: Pedro Martín-Calero.Guion: Isabel Peña y Pedro Martín-Calero.

Diego Brodersen

"Algo viejo, algo nuevo, algo prestado" de Hernán Rosselli

El nuevo largometraje de Hernán Rosselli, el director de Mauro y Casa del Teatro, es uno de los grandes títulos argentinos de este año. En un entramado de ficción y realidad pero con una tersa estructura narrativa, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, propone volver a poner de relieve las pequeñas batallas de la supervivencia económica y social en un escenario del sur del conurbano bonaerense. Presentada en la sección Quincena de los cineastas del Festival de Cannes, ahora se exhibirá los sábados de diciembre en el Malba luego de una única participación en Contracampo, la "acción" cinematográfica que tiene lugar en Mar del Plata como reacción al festival oficial.

Diego Brodersen