Omitir para ir al contenido principal

Diego Brodersen

Crítico de cine, docente y programador de la sala Leopoldo Lugones. 

El film recorre los meses siguientes a la toma del poder por los talibanes

"Pan y rosas", en Apple TV+: "En Afganistán hay un apartheid de género"

Con el valioso apoyo de una estrella de Hollywood que garantiza la difusión, el documental pone el foco en la brutalidad hacia las mujeres del régimen talibán, que hoy no parece preocupar a la comunidad internacional.

Diego Brodersen

"Vera y el placer de los otros": libertad y fantasías en tiempos puritanos

Relato de crecimiento, el film, de largo recorrido en festivales internacionales, tiene un eje central que hoy parece casi insurrecto: el sexo.

Diego Brodersen

"Hereje": del suspenso psicológico a la sangre derramada 

HEREJE 6 puntosHeretic; Estados Unidos/Canadá, 2024Dirección y guion: Scott Beck y Bryan Woods.Duración: 111 minutos.

Diego Brodersen

Saoirse Ronan y el drama bélico como trasfondo de una historia familiar

En el nuevo largometraje de Steve McQueen, la actriz irlandesa-estadounidense encarna a una madre separada de su hijo en medio de los bombardeos a Londres durante la Segunda Guerra Mundial. "Es un abordaje fresco para una historia conocida", señala. 

Diego Brodersen

Woody viajero

Diego Brodersen

"Gladiador II": Cuando Lucius toma la posta de Maximus

Ya sin Russell Crowe ni Joaquin Phoenix, la segunda parte retoma la historia varios años después con un joven soldado interpretado por Paul Mescal. El film mezcla el retrato histórico infiel a la Historia con el cuento de aventuras clásico y la historia de intrigas palaciegas. 

Diego Brodersen
La película tiene una estética que remite tanto al western fronterizo como al romanticismo gótico.

"Pedro Páramo": el realismo mágico está de regreso

El cineasta Rodrigo Prieto se aleja conscientemente de los ritmos y formatos más accesibles para el público de las plataformas e intenta un acercamiento a la novela más autoral y, si se quiere, “esencialista”. El pueblo de Comala cobra vida en la pantalla con su carga de tradiciones, violencias y traiciones políticas y humanas.

Diego Brodersen

"Mi pecho está lleno de centellas", el documental íntimo de Gal S. Castellanos

En Mi pecho está lleno de centellas de Gal S. Castellanos se narran en paralelo dos transformaciones: la del cineasta cuya identidad trans masculina irá tomando fuerza a medida que transcurre el film, y la de su madre, que decide un cambio radical en su vida después de la muerte del marido. Este documental íntimo de sutil originalidad que pasó por el Festival DocBuenos Aires, podrá verse el próximo martes en Cine Arte Cacodelphia en el marco del Ciclo de Cine y Diversidad Sexual organizado por Suplemento Soy y Cacodelphia.

Diego Brodersen

"Ciclón fantasma": En busca del hacedor de sustos 

CICLÓN FANTASMA 6 puntosArgentina, 2024Dirección: Diana Cardini.Guion: Diana Cardini y Lucas Distéfano.

Diego Brodersen
"Oda amarilla".

"Oda amarilla": La memoria propia y la heredada 

ODA AMARILLA 6 puntosArgentina, 2024Dirección y guion: Lucía Paz.Duración: 67 minutos.

Diego Brodersen