Omitir para ir al contenido principal

Diego Brodersen

Crítico de cine, docente y programador de la sala Leopoldo Lugones. 

"Yakuman: hacia dónde van las aguas", una odisea tucumana

El realizador se propone la titánica tarea de resumir la historia de vida de todo un pueblo, en un recorrido con fuertes elementos políticos e históricos.

Diego Brodersen
Max Suen, el protagonista de El placer es mío

Se estrena la notable "El placer es mío", opera prima del director Sacha Amaral

Nacido en San Pablo, aunque vive y trabaja en Buenos Aires, en esta entrevista Amaral presenta un trabajo con mucho de retrato generacional, y cuyas bondades emocionales vibran con firmeza y visceralidad gracias al protagónico del joven Max Suen, acompañado por Katja Alemann y Sofía Palomino.

Diego Brodersen
El joven elenco no profesional se luce en un film de pura libertad.

"Gasoline Rainbow", en MUBI: la intensidad del viaje

La película consigue abordar tópicos conocidos -la "road movie", el grupo de jóvenes en crecimiento- sin caer en lugares comunes o la deriva sin rumbo.

Diego Brodersen

Monjas entre tinieblas en "Inmaculada", film con Sydney Sweeney

Sydney Sweeney, la actriz de "Euphoria", es la protagonista de "Inmaculada", un relato ambientado en un monasterio italiano con secretos milenarios. Entre el homenaje y el revival, el film de Michael Mohan abreva en el terror ligado a encierros asfixiantes y asuntos religiosos que, monjas y cruces invertidas mediante, son llevados al paroxismo. A partir del jueves podrá verse en salas este regreso demoníaco a los años 70. 

Diego Brodersen
Precuela hecha y derecha, describe los pasos previos de la protagonista. 

"Furiosa: de la saga Mad Max": El germen de la distopía desértica 

El film funciona como “relato de origen” de la saga y le saca varios cuerpos a la mayor parte del cine de acción contemporáneo.

Diego Brodersen

Se estrena "Las ocho montañas", una historia de amistad según pasan los años

Basada en el libro del escritor italiano Paolo Cognetti de 2016, Las ocho montañas cuenta la historia de dos amigos que se conocen cuando son chicos y atravesarán años, veranos compartidos, reencuentros y desencuentros pero siempre uno como el reflejo del otro. Las ocho montañas fue llevada al cine por los realizadores belgas Felix van Groeningen y Charlotte Vandermeersch, pareja en la vida real y que llevan adelante hace ya tiempo una colaboración creativa, y se estrena localmente en las próximas semanas en CineArte Cacodelphia.

Diego Brodersen
Artistas no profesionales se lucen en "Reas". 

"Reas": donde todo es real y todo es fantasía

Lejos de los relatos genéricos de "dramas tumberos", el film utiliza las bondades del musical para construir un universo rabiosamente idiosincrático pero, al mismo tiempo, fácilmente reconocible. Personas que pasaron varios años en la cárcel de Ezeiza reconstruyen sus historias de vida y también sus esperanzas.

Diego Brodersen
Ciudad oculta se propone como un film libre de ataduras genéricas, pisando los bordes del terreno de lo fantástico.

"Ciudad oculta", un juego fantasioso a ritmo de murga

Construida como una ficción anti naturalista con fuertes elementos oníricos, la historia que plantea el film está a años luz del “realismo villero”.

Diego Brodersen

"Corresponsal", relato de un camino sin salida

Tomando elementos de la Historia, en particular los vínculos entre el gobierno militar y el periodismo adicto, el director construye una ficción con aires de pesadilla. 

Diego Brodersen
Lo absurdo es esencial al breve juego (apenas 74 minutos) de Increíble pero real.

"Increíble pero cierto", cuando el milagro deriva en maldición

El director francés, prestigioso cultor del cine de bajo presupuesto, logra que la fantasía más desbordada se vuelva verosímil. 

Diego Brodersen