Omitir para ir al contenido principal

Esther Díaz

Epistemólogo, filósofa y académica. Escribe en Las12.

¿Con qué sueñan las filósofas insomnes? Foto de: Sebastián Freire

Perder la capacidad de dormir

El sueño del neoliberalismo produce monstruos. El fascismo nos está asfixiando la capacidad de soñar en todo sentido: ¿quién puede dormir tranquilx si su casa tiembla bajo sus pies? Esther Díaz reflexiona sobre cómo el insomnio gatillado por el régimen de la crueldad es otro de los daños colaterales de las "fuerzas del cielo".

Esther Díaz

Bajo el peso de la deuda

Poner una piedra sobre los hombros de quienes aún no han nacido es parte de la política del gobierno. El reino del mercado que plantea Javier Milei deja millones de excluídos en el camino. El desafío: buscar nuevas formas de restaurar el lazo colectivo. 

Esther Díaz
Esther Díaz, una de las brujas de Las12, retratada por el lente de Sebastián Freire

El poder y la bruja

La figura de la bruja, símbolo del miedo patriarcal a las mujeres independientes, sigue siendo utilizada para silenciarlas y desacreditarlas. Desde las hogueras medievales hasta las actuales políticas de retroceso en derechos, la cacería inquisidora nunca terminó, solo cambió de forma. 

Esther Díaz

¿Felices fiestas?

¿Qué tienen en común El grito de Munch y Mi pobre Angelito? Algo del espiritu de fin año se cuela en ese gesto de desesperación y revela el malestar de una época creada para -in-satisfacción de muchxs. 

Esther Díaz

El amor en los tiempos de cólera

La decadencia libidinal es un denominador común en estos días aciagos. Se fue formando por la ansiedad económica, la falta de asistencia social y el desprecio con el que somos maltratados por el poder, por los despidos, por los aumentos desmesurados del costo de los servicios, por la desfachatez con que nos muestran sus despilfarros. Asado en la residencia presidencial para festejar que, mediante corrupción, echaron a viejitas y viejitos al borde de la tumba, ¿qué nos cabe esperar?

Esther Díaz

“Tantas veces me mataron, tantas veces me morí, sin embargo, estoy aquí, resucitando”

Nuestra filosa pensadora de cabecera habla de las tres desperonizaciones de nuestro país, procesos que ella vio y vivió en carne propia. Y afirma que el fogoso odio libertario solo aviva las llamas de una idiosincracia que no pierde su eje, aunque esté tratando de ser apagada. 

Esther Díaz

Margaritas a los cerdos

¿Por qué la tribu anarcocapitalista está enojada contra la cultura sólida y bien formada? ¿La impotencia ante sus propias limitaciones cognitivas les enfurece contra quienes hacen o aman obras trascendentes? El topo que todo lo quiere destruir utiliza las redes como herramienta de control e ignora al arte por gasto inútil. ¿Cómo se hubieran difundido las obras de ciertos talentos sin el apoyo del Estado?

Esther Díaz

El capital inhumano

La entrega de los Martín Fierro de Cine demostró la potencia política de un gobierno desastroso. ¿Dónde está la ficción? ¿Hay un exceso de drama en la Rosada que justifica que ya no se filmen películas? Cuando la tortilla se dé vuelta no quedará kryptonita que alcance a los libertontos.  

Esther Díaz

El influencer marioneta de Milei

Una nueva tendencia en las redes libertarias de Javier Milei: youtubers, influencers y entenados libervirgos irrumpen en movilizaciones masivas opositoras. Provocadores autorizados, custodiados a los abrazos por las fuerzas de seguridad, resultan ser víctimas de sus propios odios y paupérrimos defensores de un anarcocapitalismo impotente, que se hunde en su propio desierto de hambre, negocios y crueldad.

Esther Díaz
Esther Díaz traza una breve genealogía de la basura

La basura también es política: qué dicen nuestros desperdicios

En la actualidad los desperdicios son parte del paisaje urbano, así como quienes entran en los contenedores en busca de algo para comer y se camuflan con la ciudad y sus deshechos. Por qué aquello que descartamos habla más de quienes somos que aquello que creemos elegir cuando consumimos.

Esther Díaz