Omitir para ir al contenido principal

Fabián Lebenglik

Editor y crítico de arte. Graduado en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA).

Una de la series exhibidas de Fabiana Imola. Abajo: Otra serie de piezas de Fabiana Imola.

Fluidas evocaciones de ficciones naturales

Una obra que evoca lo orgánico ficcionalmente, a través de distintas técnicas. Piezas que combinan la fluidez y sutileza de las imágenes con materiales duros.

Fabián Lebenglik
"Esto es algo", instalación con ramas y dibujos, de Inés Drangosch. Abajo, "La cocina", de Drangosch.

La casa y el jardín, como materia y metáfora

La artista marplatense toma su casa y su jardín como puntos de partida para la exposición "Un pequeño brote. Esto es algo", con ecos autobiográficos.

Fabián Lebenglik
Dos dibujos (2005 y 2015) de Ballesteros. Abajo: "1000 vueltas" (2002), de Ballesteros.

El recurso del método y la materialidad colectiva

El artista presenta una selección de obras que abarca un abanico temporal de cuarenta años. En estos textos de los primeros años dos mil se da cuenta de algunas de las claves posibles de su trabajo.

Fabián Lebenglik
Uno de los retablos de Rosana Schoijett (2014). Abajo: collage reciente de R. Schoijett.

Impresiones sobre los ciclos de la vida y la muerte

Las obras se componen de recortes de libros y publicaciones sobre pintura, naturaleza y moda, que en lugar de estar pegados, fueron cosidos en una trama de formas, colores y sentidos imbricados.

Fabián Lebenglik
Vista de la instalación de Mariana López en la Fundación Klemm. Abajo: Otra vista de la Obra de Mariana López.

Una retrospectiva como una puesta en escena

Entre la instalación y la ambientación, la artista presenta “Obra completa”, una suerte de retrospectiva que lejos de ser una culminación, se trata de una puesta en cuestión de su trabajo anterior como si fuera la resaca que el agua deja en la orilla.

Fabián Lebenglik
Tinta y acrílico sobre papel, de Juan Astica; 68 x 84 cm; 2022.

Sobre la naturaleza escurridiza de la imagen

El pintor edito un nuevo libro que abarca buena parte de la última década de trabajo. Aquí se publica una entrevista incluida en el volumen.

Fabián Lebenglik
"Con el corazón en la boca", de Prior. Acrílico y esmalte sobre tela, 200 x 360 cm (1995). Abajo: "Música noctura", de Prior. Pintura sobre disco de vinilo (1995).

Ensoñaciones fantásticas y fuera de tiempo

El pintor, fallecido el martes pasado, deja una obra donde la belleza es el resultado de una deriva de estilos, gran cultura, múltiples influencias, ternura y humor.

Fabián Lebenglik
Vista parcial de la muestra de Diana Dowek. Abajo: Detalle de la muestra de León Ferrari.

Migraciones, exilios y otros desplazamientos 

Las tres exposiciones, imperdibles en varios sentidos, cierran la temporada 2024 en el Parque de la Memoria. 

Fabián Lebenglik
Vista parcial de la instalación de Tunga en el Malba. Abajo, otra vista de la obra de Tunga

Alrededor del arte como experiencia y deseo

La gran instalación "Yo, vos y la Luna", fue una de las últimas que realizó el influyente artista brasileño, fallecido en 2016. Se exhibe junto a una larga serie de dibujos.

Fabián Lebenglik
Estampa de Piranesi (s.XVII) y Anteproyecto de Zabala (1973). Abajo: Vista parcial de la muestra. Fotos Gentileza MNBA

Sobre aquellas cárceles imaginarias o no tanto

Una exposición que pone en diálogo los proyectos carcelarios que el artista argentino realizó en 1973 con las célebres prisiones monumentales de Piranesi en el siglo XVIII.

Fabián Lebenglik