Omitir para ir al contenido principal

Federico Kucher

Periodista. Licenciado en Economía (UBA) y magíster en Desarrollo Económico.

El mercado tiene una plasticidad incomparable para cambiar de humor.

Primavera financiera con pies de barro

De no mediar financiamiento externo antes de enero de 2025, el próximo año empezará con reservas negativas de al menos 10 mil millones de dólares.

Federico Kucher
En el mercado circulan informes con advertencias sobre el rumbo económico.

Apreciación cambiaria y caída de reservas

A pesar del discurso optimista del Gobierno, hay preocupación por el ritmo de caída de reservas del BCRA en paralelo al encarecimiento en dólares.

Federico Kucher
Algunos operadores advierten que la euforia por los activos argentinos de agosto puede transformarse de golpe en un desplome de precios.

Clima de euforia en la Bolsa de Comercio

Las acciones líderes se ubican cada vez más cerca de los picos de 2018, cuando estalló la crisis financiera de las Lebac. Los bonos soberanos en moneda extranjera también acompañaron la racha de subas y algunos títulos ya se ubican en 55% de paridad.

Federico Kucher
Las inconsistencias del equipo económico se traducen en un riesgo país arriba de 1500 puntos

Atrapados sin salida

Sin reservas y con una inflación que parece haber tocado un piso, las presiones por devaluar crecen

Federico Kucher
La caída de los precios de la soja y la falta de reservas agravan la incertidumbre en el mercado.

Sobran promesas, faltan dólares

El gobierno apuesta por un discurso de austeridad y déficit cero, pero las reservas negativas y la caída de precios agrícolas complican el panorama.

Federico Kucher
Se despertaron nuevos miedos sobre el futuro del mercado financiero

La jornada que revivió el fantasma de una crisis global

A contramano de Argentina, referentes del mainstream financiero advierten sobre la necesidad de ajustar las estrategias monetarias para evitar un mayor desorden económico

Federico Kucher
Se alimentan burbujas financieras a partir de la expansión del crédito y al final del camino aparece el pánico.

Tembladeral de los mercados bursátiles mundiales

El Nikkei es el indicador de referencia de las acciones de Japón y este lunes perdió más del 12 por ciento de capitalización bursátil. Los mercados internacionales encendieron este lunes alarmas de todos los colores.

Federico Kucher
Acciones de empresas argentinas tuvieron caídas de hasta 14% en agosto

El dilema que presenta la realidad

La economía real atraviesa una crisis de demanda y producción. La apuesta del equipo económico para recuperar la actividad económica choca con la estrategia monetaria de emisión cero.

Federico Kucher

El ancla es la recesión

El mercado desconfía del plan de salida del cepo sin acumular reservas. El gobierno cuenta con un ancla que no hace explícita, el enfriamiento de la economía.

Federico Kucher
“El objetivo siempre fue secar la plaza de pesos. Lo digo desde la primera entrevista, pero bueno, todavía algunos no se convencen”, planteó el ministro Caputo.

Caputo manda a la gente a vender dólares

Mientras el titular del Palacio de Hacienda recomienda a la población desprenderse de dólares para pagar impuestos, el Banco Central sigue perdiendo reservas. Este viernes vendió más de 100 millones de dólares y el stock bajó a mínimos de marzo.

Federico Kucher