Omitir para ir al contenido principal

Fernando Krapp

Cineasta, periodista y escritor. Estudió Letras (UBA) y guión cinematográfico (ENERC). Colabora con Radar y trabaja como guionista y productor independiente.

Juan Acevedo Peinado

El mundo fungi, según Juan Acevedo Peinado

Porteño de nacimiento y rosarino por adopción, creció en San Lorenzo, en la ribera del río Paraná. Su nuevo trabajo es un manual vernáculo que expande la historia de los hongos, no solo de aquellos con propiedades alucinógenas, sino también de los utilizados en la medicina y la cocina.

Fernando Krapp
Agustín Sullivan en Estepa, la opera prima de Mariano Benito

El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima

Hijo de los programas de incentivo del INCAA en las regiones del interior de Argentina, alumno de José Martínez Suárez y fanático del cine de los hermanos Coen, Benito fue camarógrafo del programa Policías en acción y dirigió la serie Reinas. Estepa se puede ver hasta el jueves en el Gaumont. 

Fernando Krapp

"La vida por delante" de Magalí Etchebarne, ganadora del Premio Ribera del Duero 

Ganadora del Premio Ribera del Duero de Narrativa Breve con La vida por delante, Magalí Etchebarne logra una mirada equilibrada entre lo femenino, lo literario y lo generacional en unos cuentos que indagan en las formas del dolor, los vínculos personales y las herencias. 

Fernando Krapp
"Nahir, el secreto de un crimen", la serie documental de Hartmann y Mereñuk

"Nahir, el secreto de un crimen", la serie documental de Hartmann y Mereñuk

Además de una película de ficción sobre el caso, la plataforma Amazon acaba de estrenar un "true crime" que recorre paso a paso una historia que, detrás de la construcción mediática, esconde una trama más personal, rota y dolorosa, plagada de aristas y de dudas.

Fernando Krapp

"Salir a robar caballos" un clásico noruego de Per Petterson

Publicada en 2002 en Noruega, Salir a robar caballos fue un impulso importante para convertir al entonces librero nacido en Oslo Per Petterson, en un expectante escritor nórdico. Vitalismo cauteloso y rememoración de una infancia de posguerra, este libro indaga además en las relaciones de padres e hijos y la relación con la naturaleza.

Fernando Krapp