Omitir para ir al contenido principal

Fernando Krapp

Cineasta, periodista y escritor. Estudió Letras (UBA) y guión cinematográfico (ENERC). Colabora con Radar y trabaja como guionista y productor independiente.

"Desintegración en una caja", de Sebastián Martínez Daniell

Situada en un futuro levemente distópico en el que el mundo moderno ha quedado en suspenso, Desintegración en una caja, la nueva novela de Sebastián Martínez Daniell, se mueve entre lo familiar y lo extraño, en busca de una reflexión sobre las formas de la narración.

Fernando Krapp

"Llamarada", el libro de cuentos de Brenda Becette

En los cuentos de Llamarada, Brenda Becette aborda las tensiones entre naturaleza y tecnología, explora las posibilidades narrativas de los viajes y sitúa a sus personajes femeninos en los reinos de la investigación y la aventura asignados tradicionalmente a los hombres. El resultado en un conjunto de nueve relatos que desestabilizan el cuento clásico desde adentro, sin renunciar al equilibrio de las formas.   

Fernando Krapp

"No son vacaciones" la primera novela de Olivia Gallo

Una pareja en viaje rumbo al siempre ambivalente sur: No son vacaciones, la primera novela de Olivia Gallo, trabaja con un imaginario cotidiano que va derivando hacia un simbolismo sugerente, sembrando la trama de señales de un terror gótico.  

Fernando Krapp
Enrique Pichon Riviere

"Viva la pepa", el libro que reconstruye los secretos de la relación entre el psicoanálisis argentino y el LSD

El punto de partida fue indudablemente la publicación a mediados de los años 50 de Las puertas de la percepción, el libro en el que Aldous Huxley dejaría registro de su experimentación con el ácido lisérgico. El psicoanálisis argentino pronto recogería el guante de llevar adelante esa apertura de las drogas alucinógenas, en la figura pionera del psiquiatra Alberto Tallaferro. Viva la pepa, libro de Damián Huergo y Fernando Krapp publicado por Ariel/ Notanpuan, reconstruye el periplo sinuoso y casi secreto hasta ahora de las conexiones entre psicoanálisis argentino y LSD.

Damián Huergo

En un principio

El cuento por su autor

Fernando Krapp

"El hechizo del verano" de Virginia Higa

Después de un auspicioso y cálido debut con la novela Los sorrentinos, Virginia Higa publica un segundo libro en el cruce entre la narrativa y el ensayo. El hechizo del verano cuenta la experiencia de ser extranjera en Suecia, partiendo de la base de la absoluta incomprensión del idioma, para plantear una ligera reflexión sobre las relaciones entre cultura y lenguaje. 

Fernando Krapp

"La venganza de los dinosaurios", más cuentos de Deborah Eisenberg

Heredera de una tradición de cuento norteamericano de John Cheever y Raymond Carver a Lorrie Moore y Ann Beattie, tras un paso por las artes escénicas, Deborah Eisenberg se dedicó de lleno a la literatura. La venganza de los dinosaurios viene a completar un círculo de tres volúmenes (junto con Taj Mahal y Relatos) y a mostrar su capacidad para trabajar la tensión de la frase en relatos extensos.

Fernando Krapp

Las memorias de Britney Spears

Super estrella bajo tutela de su padre durante trece años, aislada, consumida por el acoso de la prensa, la vida de Britney Spears se parece más a un cuento de horror que a un sueño pop. Ahora, libre, publica su autobiografía, un relato oscuro sobre la industria de la celebridad narrado con honestidad y frescura.

Fernando Krapp

El regreso de John Woo

Desde los 90, John Woo se convirtió en un especialista en películas de acción, en especial con la franquicia Misión Imposible. Pero después del fracaso de Paycheck en 2003 vuelve con Venganza silenciosa, una película de acción estilizada, en donde no hay un solo diálogo. Similar a los musicales que ama.

Fernando Krapp

Un fuego ocasional

El cuento por su autor

Fernando Krapp