Hace dos años era el 30,2 por ciento. Los cambios tienen que ver con el aumento del desempleo y del empleo no registrado, la baja de salarios y el ajuste de las prepagas
La titular del organismo, Fernanda Raverta. se lo anticipó a Página/12. La medida implica un desembolso extra de 3000 millones de pesos mensuales
El ministro de Economía, Martín Guzmán, volvió a calentar el chat mientras hablaba, tal como había sucedido con el presidente Alberto Fernández.
De ambos lados coinciden en que hay que avanzar en acuerdos como una de las bases para la recuperación, aunque consideran que hay posiciones que son irreconciliables.
Mientras el ministro de Relaciones Exteriores exponía los desafíos y complejidades de la economía internacional en pandemia, en el muro habilitado por el Coloquio un sector de los empresarios se dedicaron a atacarlo con escasos fundamentos.