Omitir para ir al contenido principal

Ines Hayes

Plaza de San Salvador de Jujuy. Gentileza de Silvana Llanes. 

Colonialismo 2.0: el RIGI, la ofensiva extractivista de pobreza programada

¿Sabés cuántos años vas a tener cuando se termine el RIGI? Sumale treinta a tu edad. En esta nota, te contamos cómo es uno de los caballitos de batalla de la Ley Bases: un régimen extractivista que garantiza saqueo neocolonial en favor de los grandes capitales concentrados, mientras que condena a los territorios argentinos a ser nuevas zonas de sacrificios. Repasamos los antecedentes, cómo el neoliberalismo construye la idea de que el RIGI es lo mejor que le puede pasar al país y cómo será nuestro paisaje, cuando volvamos a ser el nuevo enclave colonial. Perspectivas para abordar las distintas aristas de un problema urgente que requerirá un plan de lucha a la altura.

Ines Hayes

Gracias a la IVE, se registró un descenso de de los embarazos de las niñas de 10 a 14 años 

El proyecto Mirar, una iniciativa del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), en alianza con Ibis Reproductive Health, analizó la implementación de la política de interrupción del embarazo hasta diciembre de 2023.

Ines Hayes

Ana Rivoir: "A pesar del alto nivel de consolidación de las democracias, también se ha consolidado su vulnerabilidad y cuestionamiento"

La socióloga uruguaya, coordinadora académica en Estudios Latinoamericanos y Caribeños de Clacso, dedicó su trabajo a conocer y transformar la realidad latinoamericana. En diálogo con Las12, analiza las distintas dimensiones de una de las regiones mas desiguales del planeta desde lo cultural, lo geopolítico, y lo socioeconómico. "La corrupción, el poder del narcotráfico y la falta de soluciones a los principales problemas de la población derivan en un descreimiento a las salidas democráticas", explica.

Ines Hayes

Memoria y migración marica en Tripas Galería

Tripas Galería cumple un año de realización de muestras de arte político y activaciones participativas en la esquina de Humberto Primo y Bolívar.

Ines Hayes
Es fundamental construir redes de amparo para proteger a las víctimas. 

Uno de cada diez niñxs ha sufrido abuso sexual

Esta semana se realizó una jornada sobre violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes para abordar estrategias en relación al acceso a la salud y a la justicia. Fue organizada por FUSA AC, que trabaja con personas de distintas edades e identidades de género en el ámbito de la salud, y Equality Now, organización feminista global de abogadas de derechos humanos. Las cifras son alarmantes. 

Ines Hayes
Constanza Taricco

Una restitución internacional injusta y cruel para un niño de 6 años

El sábado pasado, el hijo menor de Constanza Taricco fue enviado a Alemania con su progenitor, a quien no ve hace dos años. No pudo despedirse de su madre ni llevar sus pertenencias. Taricco, su abogada y organización feministas cordobesas denuncian a la jueza interviniente quien no respeta los derechos de lxs niñxs e insiste con priorizar el pedido de Soeren Hars.

Ines Hayes

La primera semana del juicio por la desaparición de Tehuel de la Torre

El jiven trans fue visto por última vez el 11 de marzo de 2021 cuando salió de su casa en San Vicente para ir en busca de trabajo a Alejandro Korn. Este viernes 19 de julio fue el quinto día del juicio por su desaparición. El jueves próximo será el último día de proceso judicial y se espera que el viernes estén los alegatos.

Ines Hayes
Nora Cortiñas regando simbólicamente el  proyecto "Por Cada Mina Una Flor", del artista saharaui Moulud Yeslem, en las próximidades del Muro de la Vergüenza. 

Norita, la Madre de todas las Batallas, fue homenajeada por su apoyo al pueblo saharaui

Activistas por la causa saharaui en Argentina homenajearon la memoria y la lucha de Norita Cortiñas en la sede de la CTA. “Norita fue siempre una hermana, nos reíamos porque decíamos que si hubiéramos contabilizado cuántas marchas hicimos, estaríamos en el libro Guiness”, dijo Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nóbel de la Paz, titular del Serpaj y amigo personal de Nora.

Ines Hayes

Tres en la luna: las niñeces en primer plano

Ana Iniesta se presenta con sus nuevas compañeras de aventuras, las canciones de siempre y muchas sorpresas. Fechazas gratuitas para los próximos días. 

Ines Hayes
Comunidades en resistencia en el cruce de ruta 9 y 52 entrando a Purmamarca

El RIGI es violencia ambiental y los feminismos están en lucha contra su implementación

Un territorio vulnerado y en resistencia permanente será el hogar del próximo Encuentro que reúne, desde 1986, a mujeres, lesbianas, travestis y trans de toda Latinoamérica para discutir y poner en agenda los temas de la agenda transfeminista. Este año, la próxima aprobación del Regimen de Incentivo para Grandes Inversiones tiene en alerta a una comunidad acostumbrada a los atropellos ambientales y racistas contra las comunidades indígenas que intentan defender sus recursos ancestrales. 

Ines Hayes