Omitir para ir al contenido principal

Javier Lewkowicz

Periodista y Licenciado en Economía (UBA).

Los precios de restaurantes y hoteles acumulan un alza interanual del 134,5 por ciento.

Se desaceleró la inflación en mayo, pero sigue en niveles históricamente muy altos

Es la primera vez en el año que la inflación baja respecto del mes previo. Los precios acumulan en cinco meses un avance del 42,2 por ciento, al tiempo que la comparación interanual arroja un alza del 114,2 por ciento. 

Javier Lewkowicz
La UE recaudaría 9 mil millones de euros por año para el 2030 a partir del CBAM.

La Unión Europea pone en marcha su barrera ambiental a las importaciones

En octubre comienza a entrar en vigencia el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono. Una herramienta de carácter ambiental que tendrá en los hechos un impacto proteccionista sobre las importaciones que realiza esa región.

Javier Lewkowicz
El petróleo se retrajo un 15,7 por ciento entre agosto del 2022 y febrero pasado.

La inflación mundial se desacelera, aunque más lentamente de lo previsto

El hecho de que la dinámica de los precios internacionales comience a desacelerar implica para la Argentina que al menos una de las fuentes de fuego de la inflación local va a ir amainando a medida que avance el año.

Javier Lewkowicz
Dos tercios del aumento de las renovables se explican por el avance de la energía solar.

2023: record de aumento de las renovables a nivel global

Este año será el de mayor expansión de las energías renovables a nivel global, según la Agencia Internacional de Energía. En el país, el sector avanza aunque a paso lento, por lo cual no se cumplirán los objetivos previstos en la ley.

Javier Lewkowicz
Una de las preocupaciones en torno a la IA es la cyberseguridad.

Lanzarán un "código de conducta" para la Inteligencia Artificial

La Unión Europea y los Estados Unidos se empiezan a mover más en firme para regular los desarrollos en torno a la inteligencia artificial. 

Javier Lewkowicz
En cuatro meses, el déficit fiscal alcanzó el 0,62 por ciento del PBI.

¿Qué grado de ajuste se requiere para cumplir con la meta fiscal acordada con el FMI?

Para cumplir la meta del FMI este año, el gasto primario debería achicarse en un 1,6 por ciento del PBI, en línea con la dinámica que mostró entre 2017 y 2019, durante el gobierno de Macri.

Javier Lewkowicz
La Cepal, desde Santiago de Chile, habla de una "década perdida"

La economía mundial sopla viento de frente en el año electoral

Además de una sequía histórica, la economía nacional tiene viento de frente tanto por el lado comercial como por el financiero.

Javier Lewkowicz
Las cotizaciones se recuperaron rápido luego de la caída de 2022.

El negocio financiero de las tecnológicas en medio del boom de la inteligencia artificial

Las empresas más grandes se ven beneficiadas por las renovadas expectativas de generar nuevos mercados en torno a la IA. 

Javier Lewkowicz
China es un gran exportador de manufacturas a América latina.

¿Qué impacto tiene el acuerdo de libre comercio entre Ecuador y China?

Se trata de un acuerdo con alto contenido simbólico, porque es el primero de este tipo que se da en el actual contexto de rivalidad sistémica entre China y EE.UU.

Javier Lewkowicz
Según el WEF, un cuarto de los empleos podrían sufrir cambios a partir de la IA.

Inteligencia artificial: qué empleos están bajo amenaza y cuáles se transformarán

La irrupción de la Inteligencia Artificial en la agenda global disparó el debate sobre el impacto en el mundo del trabajo.

Javier Lewkowicz