La guerra en Ucrania, la disputa con China y el acceso a minerales para abordar la transición energética impulsaron a la UE a relanzar su vínculo con América latina.
Las nuevas restricciones en materia ambiental que tiene en carpeta la Unión Europea encendió alarmas en los países del bloque sudamericano.
La puesta en marcha de Atucha II luego de la parada técnica puso nuevamente el foco sobre las capacidades del sector nuclear nacional.
La derecha minimiza el enorme peso comercial y financiero de las potencias emergentes. Tampoco da cuenta de que el mundo es cada vez más hostil al liberalismo ingenuo.
"YPF también sería una empresa que tenemos que privatizar, porque claramente se utiliza para hacer política partidaria", dijo el candidato a Jefe de Gobierno porteño por LLA, Ramiro Marra.
En los últimos cinco años, la demanda de litio se triplicó a nivel global, lo cual motivó un incremento interanual de la inversión del 50 por ciento en 2022.
Las inversiones se apoyan cada vez más en el segmento financiero. Africa y América del Sur aparecen como regiones privilegiadas.
El Fondo consideró que el incumplimiento de las metas se explica por la sequía. Así, aprobará el demorado desembolso de junio y adelantará el de septiembre.
Los números muestran que las ventas al exterior de la Ciudad de Buenos Aires cayeron en los últimos seis años, a contramano del resto del país.
El nuevo rol que ocupa el GNL para abastecer la demanda energética europea explica el reciente acercamiento a la Argentina en esta materia.