Omitir para ir al contenido principal

Javier Lorca

La masacre

“La famosa toma de distancia histórica consiste en esperar a que de cien hechos se hayan perdido noventa y cinco, con lo cual los restantes se dejan ordenar como uno quiera”, escribió hace un siglo

Javier Lorca

Un nudo de controversias

“La historia argentina –anotó Ricardo Piglia– es una lucha cuyo escenario privilegiado es la escritura de Sarmiento.” ¿Por qué esa figura pervive como nudo de controversias e interpretaciones disid

Javier Lorca

“El mercado de la educación va hacia la desescolarización”

A partir de la figura de Sarmiento y los debates aún vigentes en torno de sus ideas, Puiggrós analiza los cambios del sistema educativo y sus principales actores. Advierte sobre el avance de la mercantilización de la educación en el país y sus consecuencias sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Javier Lorca
Simondon con 24 años, en una foto cedida por su hija Nathalie.

Hombres y engranajes

Compañero de generación de Foucault, Derrida y Lyotard, Gilbert Simondon encarnó un modelo de intelectual diferente, que combinaba la filosofía con la física y la ingeniería. Redescubierto con el cambio de siglo, ahora la editorial Cactus publica Sobre la técnica, una serie de ensayos, cursos y conferencias donde aborda las representaciones psicológicas y sociales de los objetos técnicos y las cosmovisiones asociadas a la dominación técnica de la naturaleza.

Javier Lorca

El año de los piquetes

“Hay que estar siempre del lado  de los oprimidos..., pero sin  olvidar jamás que están hechos 

Javier Lorca

El caballero que robaba a los ricos

El 14 de noviembre de 1916, Héctor Hugo Munro, más conocido como Saki, recibía un tiro en la cabeza en plena guerra. En cierta forma había elegido su propia muerte para no dejarle la última palabra a la posteridad. Miembro de la élite del imperio británico, hizo de burgueses y aristócratas el blanco de su ironía y punzante humor, brillando sobre todo en el género de la short story. Al decir de Graham Greene, fue un caballero que, convertido en salteador de caminos, les robaba a los ricos.

Javier Lorca