Omitir para ir al contenido principal

Juan Ignacio Provéndola

Periodista (Universidad del Salvador). Escribe sobre rock y cultura joven en Página/12.

La represión por fuera de la ley

Camionetas sin identificar, efectivos de civil, uso de gomeras para agredir a manifestantes y allanamientos sin orden judicial.

Juan Ignacio Provéndola

Caspalá: el caso que demuele la vocación pacifista de Gerardo Morales

En diciembre pasado el gobierno expropió un terreno privado en la región de los valles de altura. La dueña del potrero denunció que aparecieron de un día para otro y la amenazaron para que firme. El caso revela el uso de la violencia como modus operandi para gestionar el conflicto con las comunidades originarias.

Juan Ignacio Provéndola
Las falacias de Morales quedaron expuestas en las redes sociales.

Una por una, las mentiras de Gerardo Morales para justificar la represión

El gobernador de Jujuy catalogó a los docentes y a las comunidades originarias que se movilizaron como "gente pagada por Milagro Sala" y "turistas piqueteros de Buenos Aires". En el afán de deslegitimar las protestas, llegó a publicar una foto de una movilización tomada hace dos años y en el conurbano, a mas de dos mil kilómetros de donde se estaba desarrollando la represión. Aunque tuvo que borrarla, siguió adelante con la demonización de los sectores populares. 

Juan Ignacio Provéndola

El repertorio de ilegalidades de la policía jujeña 

Las claves de un modus operandi estremecedor: desde encapuchados vestidos de civil guarecidos detrás de los uniformados para tirar piedras a los manifestantes hasta camionetas sin patente arreando detenidos al penal de Alto Comedero, en las afueras de San Salvador, donde hasta el momento se estima que hay alrededor de medio centenar de detenidos.

Juan Ignacio Provéndola

Jujuy: pueblos originarios anunciaron un corte definitivo en la ruta contra la reforma de Morales

Las comunidades integrantes del Malón de la Paz y los centros gauchos de Maimará y de Tilcara declararon la medida de fuerza en contra de "la reforma inconstitucional" que, denuncian, permite "ir a robar todo el litio, todas nuestras riquezas naturales y todos nuestros territorios". "No lo vamos a dejar entrar nunca más a nuestro territorio", aseguran.

Juan Ignacio Provéndola

Pueblada en Jujuy: radiografía de la represión orquestada por Gerardo Morales

El conflicto, lejos de aminorarse por las amenazas verbales de Gerardo Morales y los ataques policiales, parece seguir su rumbo creciente con nuevos llamados a paros y movilizaciones en todos los rincones de una provincia que se manifiesta en repudio como hace tiempo no se observaba.

Juan Ignacio Provéndola
Jerónimo Bosia interpreta a Oscar Bonavena a lo largo de los siete capítulos que dura la entrega. 

Bonavena: el ícono pop criollo y la búsqueda que fue su cruz

Llamaba la atención tanto arriba como abajo del cuadrilátero. La ficción de Star+ explora los vaivenes de una vida alocada.

Juan Ignacio Provéndola
El Colectivo Cultural Alejandro Sabella (otro ídolo de Estudiantes y la Selección), coordinó las actividades de esta muestra colectiva

"Bilardo es una forma de ver la vida, sentirla y entenderla"

Campeón del Mundo e ídolo pincha, Carlos Salvador Bilardo trascendió al fútbol y se convirtió en ícono cultural trasgeneracional.

Juan Ignacio Provéndola
Billy Bond.

El festival del triunfo peronista

En 1973 se escribió la primera página de la relación del peronismo con el rock nacional. Fue el El 31 de marzo de ese año, cuando se realizó en Argentinos Juniors el único "Festival" dedicado a festejar la reciente victoria de Héctor Cámpora. Las insólitas anécdotas de un día para la historia.

Juan Ignacio Provéndola
Los lobos marinos siguen pero decenas de lugares emblemáticos ya no existen en la actual Mar del Plata, la autoproclamada Ciudad Feliz

Mar del Plata, una metrópoli de leyenda sobre la Costa Atlántica

De los destellos flasheros de las noctilucas a la imponencia de la Rambla Casino y el simbólico olor a puerto. Y más allá también.

Juan Ignacio Provéndola