Omitir para ir al contenido principal

Juan Manuel Strassburger

Las inusuales canciones de Niños Envueltos

Con melodías luminosas y un sonido sofisticado y juguetón, Niños Envueltos es una de las bandas más respetadas de la escena. Palo Pandolfo los llamó "los Smiths argentinos"; Nacho Vegas los invitó al escenario. Pero Tonga, el cantante, se apoya en su vida de aventurero musical para disfrutar y al mismo tiempo relativizar los elogios: cantó en colectivos, vendió casetes piratas --de hecho es una de las pocas personas en la Argentina que tuvo una causa por eso--, hizo encuestas en el conurbano. Ahora con La nueva crema el grupo se prepara para presentar sus canciones sensibles y peculiares.  

Juan Manuel Strassburger

"Yo", la extensa biografía de Elton John

Tocó para la Reina de Inglaterra, para ex combatientes, para hippies y para niños ricos, fue amigo de Lady Di y conoció íntimamente a todos los grandes músicos y estrellas de los años sesenta en adelante. Elton John es sin dudas y por sobre todo un gran personaje, y en Yo (Random House) se narra a sí mismo extensamente y auxiliado por Alexis Petridis, el emblemático crítico musical de The Guardian.  

Juan Manuel Strassburger

Hojas secas, la revelación garagera

Son fans de The Strokes, se nota en su sonido y ellos no le temen a las influencias. Radicados en La Plata, desde 2009 el quinteto viene escribiendo algunos de los temas más emocionantes, entrañables y coreables que haya dado el indie de guitarras local en mucho tiempo. 

Juan Manuel Strassburger

"Dutsiland", el nuevo disco de Mi amigo invencible

Los mendocinos de Mi amigo invencible hace rato que se adaptaron a Buenos Aires, pero hubo algo que les resultó más difícil que ser forasteros en la ciudad: manejar el éxito. Banda de una generación ya acostumbrada a no ganarse la vida con la música, la popularidad les sacó algo de la intensidad de los comienzos: llevan doce años juntos. Como parte del proceso de recuperación y reencuentro grabaron con Luke Temple de Here We Go Magic, armaron una sala en Congreso y Mariano Castro, miembro fundador, dijo adiós: desde ahí armaron Dutsiland, el disco con el que superan la crisis, se internan en nuevos caminos y de alguna manera refundan el grupo.  

Juan Manuel Strassburger
Juanse en Juan Sebastián, el documental de Diego Levy

Por el ojo de su cerradura

El director Diego Levy se hizo una pregunta. Quiso saber cómo era  la vida de Juanse luego de su tan comentada conversión religiosa después de años de exceso y público "pomelismo". El resultado es el fascinante Juan Sebastián, que se exhibe en el Malba, una película que no es el típico rockumental, sino que testimonia el día a día de alguien que logra transformar un hecho posiblemente contradictorio, como es que un rockero se haga católico practicante, en algo fluido, posible e incluso valiente. Y también en algo cercano a la comedia, ya que con Juanse en su salsa todo es posible, hasta viajar a Roma para encontrarse con el Papa.   

Juan Manuel Strassburger

Los discos póstumos de Prince

A tres años de su muerte, más allá de todo lo que se ha dicho sobre sus profusos archivos musicales apenas dos discos póstumos han aumentado el catálogo discográfico de Prince. Con el rapper Jay-Z artísticamente detrás de estos primeros rescates, son un tesoro para sus fans: el primero, Piano & A Microphone 1983, es un registro solo al piano en el que destila su talento más puro justo antes de Purple Rain, y el recién editado Originals recupera demos que serían éxito para otros artistas, como “Manic Monday” para The Bangles y “Nothing Compares 2 U” para Sinead O’Connor.   

Juan Manuel Strassburger

Una tarde con Daniel



Juan Manuel Strassburger
La banda uruguaya Buenos Muchachos

Buenos muchachos en Buenos Aires

Con siete integrantes y una historia de casi treinta años, influencias de Nick Cave, Tom Waits, Leonardo Favio y el post rock, es una de las bandas históricas del rock rioplatense que, aunque nunca terminó de conquistar este lado de la orilla, ya se acercan a la categoría de leyenda. 

Juan Manuel Strassburger
Candelaria Zamar

Candelaria Zamar edita Una linterna

En esta entrevista, la cantautora de 32 años habla de sus canciones pop con detalles electrónicos, percusiones suaves y una aproximación atonal de belleza esquiva que la destacan en el panorama actual.

Juan Manuel Strassburger
Alberto Breccia

Entrevista con el vampiro

Al fin un clásico perdido se vuelve a conseguir en Argentina: la editorial Hotel de las Ideas publica ¿Drácula, Dracul, Vlad? ¡Bah...!, más conococido como el Drácula de Alberto Breccia, que compila cinco episodios alrededor del vampiro más famoso, uno de los cuales transcurre durante la dictadura. Parodia, sátira y también tragedia, en secuencias mudas a todo color y con guión propio, que Breccia publicó originalmente en Europa durante los 80, pero hasta ahora había permanecido inédito por acá.

Juan Manuel Strassburger