Omitir para ir al contenido principal

Juan Manuel Strassburger

El regreso de "Mi China" de Ludovica Squirru

Cuando en 1990 apareció Mi China de Ludovica Squirru no sólo fue un éxito editorial sino que le sirvió a muchas personas -como le había servido a la autora- para enfocar en términos vivenciales todo aquello que la venía ligando a la astrología, los horóscopos, el I Ching y otras temáticas que llegaban desde el lejano Oriente. A 30 años de entonces, se lo reedita en una situación inédita: la cuarentena, en el marco de una pandemia global que precisamente tuvo su origen en China. En esta entrevista, Ludovica Squirru cuenta acerca de los orígenes familiares de su pasión por China, rememora aquel viaje de los 80 que fue un áspero aprendizaje y explica lo que siente ahora, en esta enrarecida actualidad.

Juan Manuel Strassburger

Cinco veces Oyola



Juan Manuel Strassburger

Tomás "Trinche" Carlovich, el jugador invisible

A los ídolos del fútbol, hoy se los descubre de dos maneras: viéndolos jugar en directo, o repasando sus proezas en YouTube. Pero, ¿qué pasa con esas leyendas de las que sólo quedan el recuerdo y la anécdota? Alejandro Caravario se hizo esa pregunta cuando decidió encarar la biografía de Tomás Felipe Carlovich, mito del fútbol del ascenso –sólo jugó cuatro partidos en Primera– y de Rosario, que es, para quienes lo vieron jugar, sencillamente un superdotado, el mejor 5 de la historia. Trinche, un viaje por la leyenda del genio secreto del fútbol (Planeta) es un libro construido solo con la oralidad, una historia que se hizo viral a pulmón. Una invención colectiva que es también la vida de un fuera de serie que no pudo o no quiso, negociar con los protocolos del fútbol profesional.

Juan Manuel Strassburger

El trío Fútbol presenta su nuevo material

Cuando lanzaron su primer álbum en 2003, Fútbol se perfilaba como una banda instrumental, algo encerrada en sus referencias. Pero con los años encontraron una voz muy clara e hicieron del imaginario argentino el material vivo de sus canciones, desde lo geográfico hasta lo cultural: pueden referenciar a Leonardo Favio o Saladillo, y tomar nota de Manal, Nebbia o Los Violadores. Un ejemplo muy claro es "Paisajes del sur", su nueva canción, que ya suena online a la espera de poder entrar a grabar un disco nuevo. 

Juan Manuel Strassburger
Sebastián Volco presenta The Volco Experience

El regreso de Sebastián Volco

Compuso canciones de lírica absurda y onda progresiva en el under porteño, acompañó a Gori en Fantasmagoria y fundó la Orquesta Metafísica, un grupo de música fantástica y ambiciosa. Pero Sebastián Volco terminó instalándose en París junto al bandoneonista Pablo Gignoli, armando un dúo en el que potenciaron sus talentos, mezclando versiones de Troilo y Pugliese con otras de Spinetta, Charly y hasta Bowie. De paso por Buenos Aires, el tecladista revisará su pasado y presentará las canciones de su futuro disco solista Civilización demonio en un espectáculo bautizado muy oportunamente como The Volco Experience.  

Juan Manuel Strassburger