Omitir para ir al contenido principal

Juan Pablo Csipka

Shakespeare y Cervantes, dos cumbres de la literatura universal. 

23 de abril, el día que unió a Cervantes y Shakespeare

La Unesco instituyó la celebración de Día del Libro bajo la idea de que ambos murieron el mismo día. La ONU toma la fecha como Día de la Lengua Española y de la Lengua Inglesa. Sin embargo, hay varias particularidades para notar. 

Juan Pablo Csipka
Doña Petrona, la pionera de las cocinera por TV en el país. 

Cocineros por TV: una tradición de 70 años

Una marca de la televisión argentina desde sus inicios fue la presencia de cocineros.

Juan Pablo Csipka
El gueto es desalojado después de la victoria nazi.

El levantamiento del gueto de Varsovia, el gran acto de resistencia de los judíos en la Segunda Guerra Mundial

El inicio del levantamiento contra el nazismo, consumado el 19 de abril de 1943, cuando tropas alemanas fueron atacadas con granadas y bombas molotov y debieron retroceder en Varsovia, cumple ocho décadas. Los detalles de lo que ocurrió y una valiosa celebración de una "aventura imposible".

Juan Pablo Csipka
Cavanaugh durante su intervención en el Senado estatal

Una legisladora lleva siete semanas en uso de la palabra para bloquear ley antitrans

El proyecto prohíbe la atención para los menores de 19 años en materia de identidad de género y penaliza a los médicos. La senadora tomó protagonismo en sesiones de hasta 12 horas.

Juan Pablo Csipka
El Titanic era el barco más lujoso de su época. 

¿Por qué se hundió el Titanic?: historias, mitos y verdades

De Molly Brown a la camarera argentina, pasando por los músicos que tocaron en cubierta y el destino de los barcos vinculados al trasatlántico, su hundimiento tras el choque contra un iceberg todavía despierta interés y dio material para varias películas. Cuándo se hundió, cuántas personas murieron y los sobrevivientes.

Juan Pablo Csipka
Anne Perry: ue best-seller años después del asesinato que cometió con su amiga. 

Anne Perry, la escritora que protagonizó un crimen antes de dedicarse a la ficción

Perry había sido condenada en la adolescencia por el asesinato de la madre de una amiga.Tras salir de la cárcel, cambió su nombre y regresó al Reino Unido.

Juan Pablo Csipka
Borges y Kodama, en los últimos años del autor de "Ficciones". 

Borges, Kodama y el entramado de su casamiento

La llegada de Kodama al circuito íntimo de Borges. La dedicatoria de "Al olvidar un sueño" para una joven librera que desapareció ¿por obra de Kodama. Las irregularidades en el casamiento en Colonia Rojas Silva, Paraguay. Y un entierro que contradice a "Las uñas".

Juan Pablo Csipka
La Fuente de las Nereidad, objeto de polémica a comienzos del siglo XX. 

Cuando el arte incomoda y la respuesta es la censura

La semana pasada, la ópera barroca "Sirenas en jardines electrónicos", que se vio en el Museo Fernández Blanco, causó indignación en algunos pacatos que caracterizaron como "pornográficos" los movimientos de los artistas. Pero no es la primera vez que el arte es juzgado y corrido de espacios culturales por sectores conservadores.

Juan Pablo Csipka
Ricardo Zinn: diseñó el Rodrigazo y se pensó como ideólogo de la dictadura. 

Ricardo Zinn, el padre de la economía neoliberal que anhelaba una Argentina anterior a 1916

Llegó a la función pública como asesor de Defensa durante la dictadura de Onganía. A fines de mayo del '75 fue nombrado secretario de Programación y Coordinación Económica. En los papeles fue viceministro y autor intelectual del ajuste que marcaría a fuego al país.

Juan Pablo Csipka
Isabel Perón deja la Casa de Gobierrno por última vez como presidenta. 

El principio del fin: las últimas horas de Isabelita antes del golpe

Inflación récord, un país militarizado, tapas de diario que ya daban por terminado el gobierno democrático y un helicóptero que salía de Casa Rosada. Cómo fue el 23 de marzo de 1976 para la entonces Presidenta y la mentira pergeñada por la Junta Militar para consumar el derrocamiento.

Juan Pablo Csipka