Omitir para ir al contenido principal

Juan Pablo Csipka

La cola del avión fue lo único que quedó intacto en el accidente del Torino. 

La tragedia de Superga, el accidente aéreo que enlutó al Torino y al fútbol después de la Segunda Guerra

El 4 de mayo de 1949 el avión que llevaba al conjunto de Turín, por entonces múltiple campeón italiano y base de la selección azzurra, se estrelló en una colina cerca del aeropuerto de esa ciudad. River tuvo un gesto solidario que derivó en un vínculo entre ambos clubes que perdura hasta hoy.

Juan Pablo Csipka
Sabrina Ajmechet, diputada nacional del PRO. 

Una diputada e historiadora a la que le cuesta un poco las matemáticas

La diputada del PRO -y que integra el bando de la oposición (más que) light- dijo que   "el peronismo decidió en 1946 la neutralidad" y que eso "nos puso en un lugar correc...incorrecto de la Historia". Amén del lapsus, la legisladora se equivocó en el año: la Segunda Guerra terminó en Europa en mayo de 1945  El peronismo nació el 17 de octubre y Juan Domingo Perón no solamente no fue presidente durante la guerra (asumió el 4 de junio de 1946), sino que además la neutralidad ni siquiera la declaró el régimen militar de 1943.

Juan Pablo Csipka
El Nobel colombiano colaboró en diversos proyectos fílmicos. 

García Márquez, el cine y la TV: una relación a la par de la literatura

La obra de Gabriel García Márquez tuvo diversas adaptaciones al cine y a la televisión.

Juan Pablo Csipka
Simpson, durante el juicio de 1995. 

O. J. Simpson y la espectacularización de la Justicia 

La muerte de Orenthal James Simpson (más conocido por las iniciales de sus nombres en inglés, lo que equivale a evitar en castellano la sonoridad de un calzado) reaviva el episodio por el cu

Juan Pablo Csipka
"Avenida de las Camelias" es un clásico entre las marchas militares argentinas. 

"Avenida de las Camelias", la marcha militar que suena en los actos de Milei

Una de las particularidades de Javier Milei es la sonoridad.

Juan Pablo Csipka
Adiós al Salón Pueblos Originarios. Ahora la Casa de Gobierno tendrá dos áreas con el mismo nombre.

El cambio de nombre del Salón de los Pueblos Originarios y las batallas semánticas de Milei

Con una inflación galopante y una recesión de la actividad económica, el Gobierno monta un operativo de distracciones "semánticas" que van desde la invisibilización de la lucha de las poblaciones ancestrales a las provocaciones hacia las mujeres y los organismos de derechos humanos.

Juan Pablo Csipka
Martin Almada, en una imagen de sus últimos años. 

Murió Martín Almada

Abogado y pedagogo, fue víctima de la dictadura de Stroessner. Halló los "Archivos del Terror", que documentan el Plan Cóndor.

Juan Pablo Csipka
Macri y Santos: cuando el fútbol era tema de diálogo. 

Colombia y Argentina: un vínculo que Milei se esmera en dinamitar

El Grupo Contadora, la iniciativa para pacificar a América Central, contó con el apoyo de Raúl Alfonsín tras el pedido de Belisario Betancur. La geopolítica de Menem en medio de la crisis social y económica de Colombia en los noventa. Néstor Kirchner y su rol central de la disputa del país cafetero con Venezuela. Macri, enfocado en el agradecimiento por Chicho Serna, el Patrón Bermúdez y Óscar Córdoba.

Juan Pablo Csipka
El sector científico resiste los embates de Milei. 

Denuncian 86 despidos de trabajadores del Conicet

ATE exige la renuncia de Daniel Salamone, el presidente del organismo. El funcionario es responsable de una medida contraria a la decisión del directorio,que esta semana expresó su total rechazo a cualquier recorte en la planta laboral.

Juan Pablo Csipka
Perdía, junto con Fernando Vaca Narvaja. 

Roberto Perdía, el líder que no esquivó el debate sobre el accionar de Montoneros

Tanto en La otra historia. Testimonio de un jefe montonero como en Montoneros, el peronismo combatiente en primera persona, Perdía buscó sentar su posición de tópicos centrales de su vida (y de la historia argentina) como lo fueron la relación de los líderes montoneros con Juan Domingo Perón, los asesinatos de José Antonio Rucci y Paco Urondo, la Contraofensiva y hasta su participación en el gobierno de Carlos Menem.

Juan Pablo Csipka