Omitir para ir al contenido principal

Juan Pablo Csipka

Una imagen de Rothbard en su juventud. 

Murray Rothbard y la Escuela Austriaca, el darwinismo social con el que se nutre Javier Milei

El fundamento teórico de las ideas extremistas de Milei no son muy conocidos ni citados, incluso en el campo académico. La historia de Rothbard, quien planteaba una relación de "mercancía" entre hijos y padres. Los vínculos entre los economistas austriacos de la ultraderecha con la familia Benegas Lynch, el clan que más admira Milei.

Juan Pablo Csipka
Julio Simón, en sus años de impunidad. 

"El Turco Julián", de una entrevista por TV a ser el primer condenado por lesa humanidad después de 2003

Julio Simón fue uno de los más connotados represores de la Policía Federal durante la última dictadura militar. Los sobrevivientes lo recuerdan como un feroz torturador que además hacía gala de sus simpatías por el nazismo. Una nota que le hicieron se viralizó en las últimas horas, en un contexto en el que Milei habla de "guerra" y "excesos" para referirse al terrorismo de Estado.

Juan Pablo Csipka
Los líderes militares de la dictadura durante el juicio histórico de 1985.

Javier Milei, sin verdad, ni memoria, ni justicia

No conforme con usar el lenguaje de los genocidas -al hablar de "excesos" de represores-, el candidato ultraderechista también juega a la bartola con la cantidad de víctimas que dejó el terrorismo de Estado. Pero ni los números ni la historia parecen ser lo suyo: las cifras a las que refiere no tienen parangón ni en las investigaciones de la Conadep, como tampoco en las pocas fisuras del pacto de silencio de los militares ni en los documentos que desclasificó Estados Unidos.  Un repaso sobre las investigaciones que cuantificaron el horror de la última dictadura cívico-militar.

Juan Pablo Csipka
Lilia Lemoine: empezó como cosplayer y saltó a la política. 

Las mil y una teorías conspirativas de Lilia Lemoine, la candidata y asesora de Javier Milei

Candidata a diputada, Lemoine saltó del mundo del cosplay y las redes a la arena política. En el medio, fue le encargada de maquillar a Milei en sus intervenciones televisivas. Con apenas revisar sus redes, uno se encuentra con sus extrañas creencias.

Juan Pablo Csipka
Kupchik fue el creador de la revista Siwa y del sello Leteo. 

Murió Christian Kupchik, el hombre que amaba los libros

Desde hacía tiempo peleaba contra el cáncer. Las redes sociales se poblaron de mensajes de congoja por alguien muy querido, que destacaba por su erudición. 

Juan Pablo Csipka
Milei con Ocampo: en diciembre uno podría gobernar la Argentina y otro ser presidente del BCRA. 

Quién es Emilio Ocampo, el gurú de la dolarización que iría al Central si gana Milei 

Crítico de San Martín y descendiente de familias patricias argentinas, el economista le discute la letra de la Constitución al presidente de la Corte Suprema. Un perfil de quien el líder de La Libertad Avanza pondría al frente del cierre BCRA.

Juan Pablo Csipka
La portada de su primer libro, aparecido en 2016. 

Wainfeld escritor: los libros que dejó

Mario Wainfeld fue la referencia obligada de los lectores de PáginaI12 durante años en citas dominicales que se cortaron para siempre este 21 de septiembre y que tendrá el pe

Juan Pablo Csipka
Ocasio-Cortez lleva tres mandatos como congresista. 

Ocasio-Cortez, la congresista latina que desafía al establishment en Estados Unidos

La legisladora difundió una foto del titular del fondo buitre NML con el supremo Samuel Alito en un viaje de pesca de 2008 pagado por el magnate. Luego Alito falló a favor de Singer en el juicio por la deuda que mantuvo con Argentina. 

Juan Pablo Csipka
De izquierda a derecha: John Keenan, Robert Fulton y Robert Somerville en el documental "Nae Pasaran". 

Los obreros escoceses que boicotearon a Pinochet y no repararon los aviones que atacaron al Palacio de la Moneda

El 14 de septiembre de 1973, en el pueblito escocés de East Kilbride, el delegado Robert Somerville presentó una moción a la Cancillería británica para hacer saber el rechazo de los trabajadores al golpe de Augusto Pinochet. Pero eso fue, apenas, un puntapié del gran acto de resistencia de unos obreros que decidieron arruinar los motores de los aviones del Ejército chileno había traslado a Escocia para su reparación y se alzaron contra la presión internacional constante del Ejército chileno y la del Estado británico que prefería apoyar la sanguinaria dictadura. El documental que relata la increible historia de una militancia antifascista. 

Juan Pablo Csipka
Los medios dieron gran cobertura al asalto cometido frente a Plaza Irlanda. 

A 60 años del asalto al Policlínico Bancario

El 29 de agosto de 1963, una fracción de Tacuara se llevó 100 mil dólares de la institución ubicada en Caballito. Cómo se conformó el grupo nacionalista y cuál fue el devenir de sus integrantes en las organizaciones armadas.

Juan Pablo Csipka