Omitir para ir al contenido principal

Katalina Vásquez Guzmán

Vigilia por Dilan Cruz en Bogotá. Su familia pidió prudencia.

Colombia llora la muerte de Dilan 

Las jornadas del Paro Nacional han resultado gravemente reprimidas. Sólo el 21 de noviembre se registraron 123 personas lesionadas.

Katalina Vásquez Guzmán
Protesta contra el gobierno de Duque en el centro de Bogotá.

Cacerolazos, desmanes e intentos de saqueo

Exigen que el presidente colombiano desista de sus proyectos de reforma laboral y previsional.

Katalina Vásquez Guzmán
Los manifestantes coparon las calles de la capital colombiana

Con marchas masivas, Colombia se sube a la ola chilena

Organizaciones sociales calculan que un millón de personas habrían salido a las calles en todo el país. Críticas a los proyectos de reforma laboral y previsional. Participaron los indígenas, las mujeres, los estudiantes, los pueblos afro, los sindicalistas y muchas familias.

Katalina Vásquez Guzmán
En Bogotá taparon la fachada de un banco en vísperas del paro nacional. 

El gobierno de Colombia criminaliza la protesta

La desinformación y la propaganda de terror en contra de la movilización, crecen cada hora. Hubo allanamientos irregulares a casas de estudiantes.

Katalina Vásquez Guzmán

La izquierda ganó en Bogotá

Desde Bogotá

Katalina Vásquez Guzmán
Rodeado de fusiles y guerrilleros armados, "Iván Màrquez" que retoma la lucha armada.

Retoma las armas una facción de  las Farc

Entre el pedido de guerra de parte de empresarios y gente en las ciudades y las súplicas por respeto a sus vidas en las zonas más apartadas y humildes.

Katalina Vásquez Guzmán
Una mujer indígena de la comunidad Emberá Chamí,  en el departamento colombiano de Chocó.

Los pueblos indígenas de Colombia denuncian un genocidio

Armando Wouriyu Valbuena, considerado maestro de Sabiduría por la Unesco, habló con Página12 sobre el asesinato de líderes y guías espirituales y la destrucción de su economía.

Katalina Vásquez Guzmán
Luis Eladio Pérez se postula como candidato a la gobernador de Nariño. 

De rehén a candidato con respaldo de las FARC

"Si alguien tiene motivos para repudiar a las FARC soy yo, pero no quiero seguir siendo rehén de ellos a través del odio. Por eso acepto ese apoyo", dijo Luis Eladio Pérez como un acto de reconciliación. 

Katalina Vásquez Guzmán

“Que Duque salga del guerrerismo uribista”

¿Qué explicación puede dar sobre las pruebas que circulan en su contra? 

Katalina Vásquez Guzmán
El ex guerrillero Jesús Santrich recobró su libertad el pasado jueves 30 de mayo, tras más de un año en prisión.

“Estoy libre, pero sabemos que los montajes no paran”

El ex negociador de los acuerdos de paz acusa a la DEA y a la fiscalía colombiana de hacer un montaje en su contra para poder extraditarlo a EE.UU.

Katalina Vásquez Guzmán