El Centro Comunitario para el Acceso a la Justicia Alfa Centro realizó una encuesta entre personas en situación de vulnerabilidad cuyas garantías se vulneraron durante la detención.
El estudio advierte sobre la necesidad de controlar las actividades mineras que contaminan el sedimento del lecho que recorre Argentina, Bolivia y Paraguay.
La puesta en jaque del principal Hospital pediátrico argentino podría complicar la capacidad de atención de salud de las infancias en todo el país.
De las casi 750 mil hectáreas que tiene la empresa en Argentina, Paraguay, Brasil y Bolivia, casi el 50 por ciento se explota en la provincia de Salta.
Una madre de una comunidad wichí mostró preocupación por la llegada del frío y las condiciones en las que viven.
El referente de la organización que nuclea a 19 comunidades de la zona que quieren producir en su territorio dijo que hizo 70 denuncias contra quienes consideró “usurpadores” sin obtener reacción alguna desde la Justicia.
Una especialista analizó la multiplicidad de factores que atraviesan los resultados al sostener que es momento de defender y abrazar la educación pública.
El promedio la muestra como una de las provincias con “mejores resultados” en el contexto nacional.
Duró apenas cuatro meses. La medida buscaba fortalecer conocimientos, sobre todo en lengua y matemáticas. La deuda a cada docente llegaría a los 300 mil pesos desde marzo, cuando se dejó de remunerar esta hora adicional.
Son familias que viven en las zonas que fueron afectadas por las crecidas del Bermejo y el Pilcomayo. En una de ellas están sacando el agua de un madrejón que comparten con animales.