Omitir para ir al contenido principal

Lautaro Ortiz

Un clásico que por fin encuentra su lugar

Publicada a mediados de los ochenta en la revista española Zona 84 primero, y después en la Fierro, esta saga distópica de ciencia ficción fue creada casi como un recreo por sus autores. Aún inconclusa, siguió siendo un material de culto.

Lautaro Ortiz

"Soy una tumba" de Facundo Báñez

Cuarta novela del narrador platense Facundo Báñez, Soy una tumba se centra en la infancia como el territorio de las cuestiones perdidas. Y lo hace además, con precisión: transcurre en la ciudad de La Plata, en tiempos del primer desencanto de la clase media con la democracia y la híper. Un chico huye de su casa y vivirá una novela iniciática con su abuela.

Lautaro Ortiz

"Los patrimonios públicos siempre son asuntos políticos"

La institución acaba de confirmar que una tela de su patrimonio pertenece a Tintoretto, el gran pintor veneciano del siglo XVI. Ruvituso explica la importancia del trabajo científico vinculado al arte y enfatiza el papel de los museos en medio de los ataques a la cultura.

Lautaro Ortiz

"Si los crímenes quedan impunes surgen más oportunidades para nuevos crímenes"

La película, que se acaba de estrenar en la Argentina, recupera la trágica vida de Aurora Mardiganian, un emblema de la lucha para que se reconozca ese genocidio.

Lautaro Ortiz
Martín Pérez, fotografiado en su cocina

"Quiero verte otra vez": retratos, recuerdos y despedidas de Martín Pérez

Columnas, artículos de opinión. Pero también retratos, recuerdos y despedidas. "Quiero verte otra vez" (Mansalva) reúne 41 textos de Martín Pérez que, si bien son hijos directos y dilectos de la pandemia, condensan décadas de trabajo de campo y reflexión como cronista, redactor freelance, reseñista de shows en vivo, editor y comentarista radial y entregan un libro de autor.

Lautaro Ortiz
El Abecdario erótico de Clara Rodríguez y El Tomi

El "Alfabeto erótico" de Clara Rodríguez, ilustrado por El Tomi, convertido en libro

Los relatos tienen como título El escenario del vicio, y también están ilustrados por El Tomi. Con el Alfabeto erótico, completan una obra a tono con los tiempos, en la que, según asegura su autora, “late una búsqueda del placer femenino en un mundo donde todo está pensado para los hombres”.

Lautaro Ortiz

"Entretiempo: con la ilusión en ascenso" de Eduardo Quintana

Cronista y escritor, con Entretiempo, Eduardo Quintana continúa entregando historia del margen del fútbol argentino de la saga Con la ilusión del ascenso.

Lautaro Ortiz
Federico Watkins es el autor de Semillas malas

"Semillas malas" de Federico Watkins

En Semillas malas Federico Watkins viaja a la región más agreste de la Patagonia para situar una trama múltiple con varias capas de sentido y personajes para nada ajenos al humor. Una apuesta que partiendo de las reglas más conocidas de la ciencia ficción, recrea el ritmo y los climas de la historieta.  

Lautaro Ortiz

"Dear Patagonia", la obra mayor del historietista argentino Jorge González

Es un trabajo que transmite conmoción ante el paisaje, extrañeza ante el clima, y admiración por el color de los cielos, y al mismo tiempo pregunta y responde qué hemos hecho para merecer este lugar en el mundo. Completa una trilogía sobre la identidad con sus novelas gráficas "Fueye" y "Llamarada"

Lautaro Ortiz

Álvaro Abós: "La literatura es una de las formas de la historia"

La masacre de 1872,  un episodio silenciado de la historia argentina, tiene al mesianismo como eje central. "Cualquier parecido con la realidad de 2024 no es mera coincidencia", explica el autor.

Lautaro Ortiz