Omitir para ir al contenido principal

Lautaro Ortiz

El sorprendente libro que rescata los chistes porno del director de "Rico Tipo"

Nadie sabía que existían, y sin embargo aquí están: son 45 viñetas que fueron cuidadosamente escondidas en su momento por su autor. Adelantándose a publicaciones como "Sex Humor", son dibujos en los que revelan todo lo que estaba implícito en las viñetas explosivas de las llamadas chicas-de-Divito. 

Lautaro Ortiz
Arthur Taylor, autor de Notas y tonos

Se edita en castellano "Notas y tonos", un clásico de los libros de jazz

Fue uno de los bateristas más requeridos durante los '50, y cuando se instaló en Europa comenzó con sus "Entrevistas de músico a músico", como aclara el subtítulo de un volumen que acaba de editar Letra Sudaca, con excelente traducción y anotaciones del poeta y docente marplatense Fabián O. Iriarte.

Lautaro Ortiz

"Vivimos una orgía del individualismo"

El renombrado gestor cultural es uno de los despedidos de la Biblioteca Nacional. Aquí, reflexiona sobre cómo el momento político impresiona en el arte, la escritura y la poesía. Sus sonetos de resistencia.

Lautaro Ortiz

"La ausencia del juego en la calle muestra la pobreza de la vida comunitaria"

Es autor de Juegos y miedos callejeros. Transformaciones en el uso de los espacios públicos urbanos (UNLa). Aquí, analiza la historia del juego callejero, su inexistencia actual y los significados sociales de esa transformación.

Lautaro Ortiz

"Mamíferos", una crónica de Eduardo Orenstein

Librero, pintor, actor y fundador de la editorial Rayo Rojo, Eduardo Orenstein aborda en Mamíferos uno de los universos más emblemáticos de la ciudad y que el autor conoce desde adentro: la feria de libros del Parque Rivadavia. Y lo hace  a través de la crónica real acerca de dos personajes notables, Santiago y Sergia, que arrastrados por los avatares de la vida, un día deciden vivir adentro de uno de los puestos.

Lautaro Ortiz

La Biblia en la historia argentina

El investigador explica que las Escrituras estuvieron siempre ligadas a la trama histórica del país. Y propone desenredarla, desde la Revolución de Mayo a Milei.

Lautaro Ortiz

Una invasión de alimañas gigantes sobre Buenos Aires en "Hacia mundos extraños"

Antes de gurbos y escarabajos, otras alimañas gigantes asolaron el centro porteño desde la obra de este ayudante de Dante Quinterno y admirador de Alex Raymond, publicada en 1940 en el semanario "Cara sucia". Conocida hasta aquí solo por coleccionistas, acaba de ser recuperada por Deux Books.

Lautaro Ortiz
DI BENEDETTO Y BAJARLIA CON ARIEL BUFANO, EN LA ENTREGA DE LOS PREMIOS KONEX, 1984 

Benedetto según Juan-Jacobo Bajarlía

Después de la muerte de Antonio Di Benedetto, Bajarlía empezó a escribir su Diario de una agonía, que incluye el relato de su detención, los años posteriores --narrados en brutal detalle--, ensayos, cartas, originales. Durante años no encontró editor y ahora lo recupera el sello platense Mil Botellas. 

Lautaro Ortiz

La literatura del exilio

La investigadora examina cómo se ganaron la vida los argentinos en el mundo editorial de España en la transición democrática. Los distintos oficios, las tensiones, los aportes a la renovación cultural del posfranquismo.

Lautaro Ortiz

"Vuelta encontrada" de J. B. Duizeide

En su nuevo libro que tiene como protagonista a su personaje recurrente, el Capitán Gonzaga, Duizeide elige narrar el mito con episodios. En el borde de la poesía, sin abandonar la narrativa, es una biografía en negativo y una reflexión sobre la escritura. 

Lautaro Ortiz