Omitir para ir al contenido principal

Luciana Bertoia

Politóloga y periodista especializada en Justicia y DDHH.

Los trabajadores del Hospital Posadas declararon en Comodoro Py y ratificaron su denuncia sobre el espionaje ilegal que realizó el macrismo.

El testimonio de los trabajadores del Hospital Posadas sobre el espionaje ilegal macrista

Tres dirigentes del gremio de la salud que trabajan en el policlínico dieron cuenta de lo que allí ocurrió durante el gobierno de Mauricio Macri. Ratificaron la denuncia de los seguimientos que se realizaron desde la AFI y la instalación de cámaras y micrófonos y la presencia de infiltrados en las asambleas sindicales.

Luciana Bertoia
Mariano Federici, el titular de la UIF que empezó a perseguir a los gremios después de los paros al gobierno de Cambiemos. 

El rol de la UIF macrista en la persecución a los sindicatos

El organismo que estaba a cargo de Mariano Federici relevó información sobre 148 asociaciones sindicales y 171 personas que fueron o podrían haber sido autoridades de los gremios.

Luciana Bertoia
El avance de la investigación complica a Vidal, quien ya está imputada en la causa.

"Gestapo" macrista: La sala donde se hizo la reunión fue gestionada por la mano derecha de María Eugenia Vidal

El dato ya consta en el expediente judicial y apunta directamente a la exgobernadora Vidal: la sala del Banco Provincia donde en 2017 se reunieron espías, funcionarios y empresarios para coordinar la persecución a sindicalistas, así como la logística del encuentro, estuvieron a cargo de Soledad Borsani, amiga personal y estrecha colaboradora de la actual diputada del PRO.

Luciana Bertoia

"Gestapo" macrista: Otro empresario que eligió no abrir la boca

Los empresarios no quieren hablar ni contestar preguntas.

Luciana Bertoia

"Gestapo" macrista: Un exagente de la AFI ratificó que él inició el espionaje al Pata Medina

El exespía de los Súper Mario Bros Leandro Araque ratificó ante la Comisión Bicameral de Inteligencia que fue él quien comenzó los seguimientos sobre Juan Pablo “Pata” Medina en mayo de 2

Luciana Bertoia
Ricardo Alconada Magliano fue uno de los empresarios presentes en aquella reunión del 15 de junio de 2017 en el Banco Provincia.

"Gestapo" macrista: El primer empresario indagado argumentó que es "una víctima"

El presidente de OCSA no quiso hablar ni responder preguntas sobre su participación en la reunión realizada en el Bapro en 2017 junto con funcionarios y espías, donde se tramó la posterior detención del sindicalista Juan Pablo Medina. Ante el juez federal Ernesto Kreplak, Alconada Magliano presentó un escrito e intentó desligarse de la maniobra. Sin embargo, él fue uno de los empresarios que, tras aquella reunión, hizo las presentaciones administrativas y judiciales contra el dirigente de la Uocra, tal como había requerido el ministro Marcelo Villegas.

Luciana Bertoia
Después de negarse a avanzar con la detención de los Moyano, Vitale terminó con una denuncia penal y un pedido de juicio político.

El documento que armó la AFI macrista para perseguir a los Moyano

Vitale fue el primer magistrado que recibió, en 2018, la visita de funcionarios de la AFI instándolo a detener a Hugo y Pablo Moyano, a pedido del gobierno de Macri. Incluso le llevaron ya redactado un pedido de allanamiento y detención para ambos dirigentes sindicales. El juez de Lomas de Zamora relató los hechos ante los legisladores de la Comisión Bicameral y también les entregó aquel documento. 

Luciana Bertoia

Masacre de la calle Corro: diez represores procesados por el operativo en el que mataron a "Vicki" Walsh

Entre ellos está Guillermo César Viola, un excoronel que preside una agrupación defensora de genocidas. Habían sido detenidos en diciembre pasado por orden del magistrado, que logró reconstruir cómo fue el procedimiento en el que asesinaron a cinco personas y secuestraron a otras cuatro.

Luciana Bertoia
Cristina Caamaño, interventora de la AFI, junto al presidente Alberto Fernández.

Las claves del proyecto de Ley de Inteligencia que anunció Alberto Fernández

La iniciativa institucionaliza las cambios que hizo Cristina Caamaño. Limita la producción de la AFI, transparenta sus fondos y establece que es el Poder Ejecutivo el que aprueba y marca el Plan de Inteligencia. Además, fija que el organismo no interviene como auxiliar de la justicia ni tiene el control de las escuchas.

Luciana Bertoia

Recuperarán dos espacios que funcionaron como centros clandestinos

Alberto Fernández ratificó en el Congreso el compromiso del Gobierno con las políticas de derechos humanos y confirmó la recuperaciones de instalaciones militares y excentros clandestinos, y la construcción de un Espacio de Memoria en Campo de Mayo.

Luciana Bertoia