Omitir para ir al contenido principal

Mariano Dorr

Más allá del bien y del mal

Despedidas Filósofo y docente, Horacio Potel llevó adelante desde finales de los 90 un alocado proyecto por el cual fue subiendo online las obras de Nietzsche, Heidegger y Derrida que le valió una persecución penal de la que finalmente fue absuelto. Potel murió días atrás, a los 57 años.

Mariano Dorr
La duración apuñalada de Magritte, 1938.

El pintor de la vida acelerada

La crítica y docente Graciela Speranza viene investigando en sucesivos ensayos los cruces entre literatura y arte. En Cronografías... indaga acerca del tiempo sin tiempo, o tiempo dislocado, en algunas manifestaciones atípicas del arte contemporáneo, a partir de una obra de Magritte de 1938 que, cada vez más inquietante, nos interpela en el siglo XXI.

Mariano Dorr

Punto y coma

Instaladas en una gozosa heterodoxia y con un innegable aire místico no exento de nostalgia, los últimos libros de Alejandro Modarelli van encontrando su lugar en el espectro de la crónica latinoamericana. La noche del mundo suma estampas diversas, notas personales y el recuerdo de Pedro Lemebel como sus puntos más altos.

Mariano Dorr

Mirada profunda

Durante años, el periodista Gay Talese, quien había escrito sobre la evolución sexual de los norteamericanos, recibió puntuales entregas del diario de un voyeur, quien espiaba a los clientes de su hotel alojamiento. La historia que rodea a este diario y a estas experiencias son el núcleo de El motel del voyeur, un libro adictivo y, obviamente, lleno de curiosas observaciones sobre los seres humanos.

Mariano Dorr