Omitir para ir al contenido principal

Mario Goloboff

El exilio argentino de Rafael Alberti, a 25 años de su fallecimiento

Hace veinticinco años, el 28 de octubre de 1999 moría en España el gran poeta Rafael Alberti. De todos los acontecimientos que en su vida ligaron la militancia política y el ejercicio de la poesía, se destaca su exilio en la Argentina por más de veinte años. En esta nota, Mario Goloboff reconstruye ese itinerario y sus huellas vitales y textuales. 

Mario Goloboff

A veinte años de la muerte de Jacques Derrida

Nacido en Argelia en 1930, Jacques Derrida falleció el 9 de octubre de 2004. Llegó a ser el más influyente filósofo de las últimas décadas, sobre todo a partir de su concepto de deconstrucción. Argentina no fue ajena a su influencia, en la literatura (desde su encuentro con Borges en 1985) y también en la vida política. A veinte años de su muerte, Mario Goloboff traza un retrato y un mapa del hombre que se propuso la desmesurada tarea de reescribir la filosofía entera y más allá del objetivo, cambió para siempre la noción de escritura.

Mario Goloboff

"Ires y venires" de Leonardo Senkman, una antología de escrituras migrantes latinoamericanas y judías

Escritores argentinos -Juan Gelman, David Viñas, Alberto Szpunberg, Pedro Orgambide, Saúl Sosnowski, Reina Roffé- y de otras latitudes latinoamericanas dieron testimonio y pueblan las páginas de Ires y venires: Escrituras migrantes latinoamericanas judías de Leonardo Senkman. Una "antología heteróclita" que recrea orígenes, infancias, vidas y exilios que fueron, van y vienen entre ciudades sagradas y tierras prometidas. 

Mario Goloboff