El ingeniero Marcelo Torok, perito informático forense y analista en cibercrimen, explicó que si bien las aplicaciones para espiar los celulares son invisibles para los usuarios, uno de los signos
El incremento choca contra el pregonado combate contra la inseguridad, uno de los caballitos de batalla de la campaña electoral. Especialistas explican que la política de mano dura no sirvió para bajar delitos y sí para criminalizar ciertos sectores sociales.
Después de los casos de alcoholemia de El Pepo y del conductor que atropelló al ciclista, los especialistas cuestionan la escasa cantidad de controles, la carencia de pipetas, y la necesidad de modificación de las leyes.
El Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC) e Inquilinos Agrupados (IA) presentarán este lunes en la Legislatura porteña un paquete de proyectos de ley para declarar la emergencia habitacional y frenar los desalojos forzosos.,
Las denuncias "mostraron un mismo modus operandi. Un patrón para seleccionar a sus víctimas entre los chicos más vulnerables para establecer relaciones abusivas y sostenidas en el tiempo", aseguró a Página/12 el abogado de las víctimas.
Es el segundo caso de fallecimiento por hipotermia en la ciudad y el octavo en el país. El gobierno porteño intentó que el nuevo hecho no trascendiera.
Ariel Espada, de 23 años, viajaba con su esposa, otras dos parejas y dos niños rumbo a un hospital de Morón. Tras un incidente de tránsito, un agente les disparó.
El gobierno porteño responsabilizó a los sin techo por no aceptar los paradores. Responden las organizaciones que trabajan día a día con la población en la calle.
En el cuarto día de apagón, que dejó sin luz a las localidades de Villa Elisa, City Bell y Gorina, al norte de la capital bonaerense, miles de usuarios permanecían sin servicio eléctrico.
La iniciativa autoriza al gobierno porteño a vender predios para pagar la deuda generada por las obras del Paseo del Bajo.