La coordinadora de la Cátedra de Ingeniería Comunitaria, Maria Eva Koutsovitis, explicó a Página/12 los perjuicios ambientales que se desprenden de los datos del relevamiento que realizaron
Durante las dos gestiones de Macri en la ciudad, entre 2008 y 2015, se privatizaron 205,8 hectáreas. Mientras que durante la administración de Larreta, de 2016 a 2019, la Ciudad enajenó 225,65 hectáreas.
Ante la situación de crisis que hay en las cárceles del país, donde se registran torturas, muertes violentas y superpoblación carcelaria, en agosto pasado, una mesa de trabajo integrada por científ
La justicia porteña hizo lugar a un amparo y declaró ilegal la construcción en altura del edificio Astor San Telmo.
Participan Julián Weich, Patricia Sosa, Maia Reficco y Stéfano de Gregorio. La titular del MPT, Yael Bendel, explicó que se busca "sensibilizar acerca de lo que es este flagelo, lo que produce y cómo se da".
El presidente electo Alberto Fernández prometió que cuando asuma mandará a quitar las rejas de Plaza de Mayo que puso el gobierno de Mauricio Macri, que fueron rechazadas por organiza
La acción judicial busca que el gobierno implemente una política pública para remover el material contaminante y cancerígeno.
La nueva ley, que Rodríguez Larreta quiere aprobada antes de fin de año, flexibiliza las condiciones de pago y permite a cada repartición pública decidir cómo será la venta.
Los habitantes de Villa Crespo están molestos y preocupados por el impacto de los shows en la vida del barrio.
Habrá zonas que se concesionarán a privados: la oposición denunció que se trata de otro negocio inmobiliario. Además, dos terrenos serán de uso gratuito para la UBA y la UTN.