Omitir para ir al contenido principal

Pablo Esteban

Periodista, docente e investigador de la Universidad Nacional de Quilmes.

La crisis hídrica pone en jaque presente y futuro del planeta

En el mundo se calcula que 2.200 millones de personas carecen de acceso a fuentes de agua potable. De dónde proviene el recurso y qué podría suceder si algún día se acaba. El proyecto de desalinizar los océanos como alternativa.

Pablo Esteban

Tragedia del Colegio Ecos: la Corte dejó firme la condena contra el chofer del micro

A 16 años del siniestro vial en el que fallecieron 12 personas, el máximo tribunal confirmó los tres años de prisión para Oscar Atamañuk. “Una justicia que llega tarde no es justicia”, afirman los padres de los estudiantes que viajaban en el vehículo. 

Pablo Esteban

René Favaloro y un legado que todavía late con fuerza

Reconocido internacionalmente por el bypass aortocoronario, el cardiocirujano platense también se destacó por su conciencia social y por denunciar las desigualdades de la región. Su biografía como joven entusiasta, médico rural y eminencia consagrada. 

Pablo Esteban

Cumbre de inteligencias artificiales: expertos de todo el mundo se reúnen para mostrar sus beneficios

Miles de desarrolladores intercambian conocimientos sobre programas que ya están siendo empleados “para el bien común”, en campos como la salud y la atención emocional de pacientes.  

Pablo Esteban

Ley Justina: ¿de qué manera transformó el panorama de la donación de órganos en Argentina?

A partir de la normativa, la tasa de interrupciones por oposición familiar se redujo del 40 al 10 por ciento. El país, con 20 donantes cada millón de habitantes, se ubica a la par que el promedio de la Unión Europea.

Pablo Esteban
Los barcos hundidos, como el Titanic, despiertan las fantasías de muchas personas.

La magia eterna de las búsquedas del tesoro

Son los principales anhelos de diversos equipos y particulares que, alrededor del mundo, todavía siguen el rastro de la riqueza por mar y por tierra. Relatos de piratas, corsarios y filibusteros.

Pablo Esteban
El PoblAr fue presentado en Misiones con autoridades nacionales y provinciales.

Lanzan el primer biobanco que busca representar el patrimonio genético argentino

El repositorio de genomas incorporará información precisa sobre la diversidad de la población local. Su conformación será clave para prever el riesgo de enfermedades específicas y sentar las bases de una medicina de precisión.   

Pablo Esteban

VIH en Argentina: cada vez son más las personas que conocen su condición 

En 2012, el 40 por ciento de los que tenían el virus no lo sabían; para 2022, esa cifra se redujo al 13 por ciento. Un tercio de los que están al tanto de su situación, sin embargo, acuden al sistema sanitario recién cuando su salud está deteriorada. 

Pablo Esteban

El Gobierno anunció una nueva entrega de equipamiento científico y tecnológico

Entre 2022 y 2023, se adjudicaron 647 equipos distribuidos en 86 instituciones del área. A la fecha, se destinaron 36 mil millones de pesos, cifra que constituye la mayor inversión en la historia. 

Pablo Esteban

Reproducción asistida: un estudio revela cómo la edad paterna influye en el éxito de los tratamientos

Según el trabajo, los hombres comienzan a afrontar mayores problemas a partir de los 37 y no de los 45 años como tradicionalmente se creía. La calidad del semen disminuye y se incrementan las pérdidas tempranas de gestación.  

Pablo Esteban