Omitir para ir al contenido principal

Pablo Esteban

Periodista, docente e investigador de la Universidad Nacional de Quilmes.

Impacto de herbicidas: una geóloga del Conicet difundirá su trabajo en la Unesco

La científica Verónica Lutri fue seleccionada por el organismo internacional y divulgará evidencia vinculada a la presencia de glifosato y atrazina en aguas subterráneas de Córdoba. 

Pablo Esteban

Después de medio siglo, Rusia lanzará una nueva misión a la Luna

Cuando parecía que la carrera cósmica por ocupar el satélite natural solo sería disputada por Estados Unidos y China, el gobierno de Vladimir Putin dice presente. India también realiza preparativos y se anota como competidor.   

Pablo Esteban
Un desarrollo de IA al servicio de la salud.

Cáncer de mama: crean un software con inteligencia artificial para identificarlo con mayor precisión

Según la investigación que lo respalda, el desarrollo permite identificar un 20 por ciento más de tumores. De implementarse, podría mejorar la sobrevida y reducir el trabajo de los especialistas que evalúan y reportan la enfermedad.

Pablo Esteban

Tronador II: un nuevo paso hacia la fabricación de un lanzador de satélites propio

Según se prevé, el cohete podría estar listo hacia 2029. A partir de aquí, Argentina formará parte del selecto grupo de diez países que fabrica y envía al espacio sus propios artefactos.  

Pablo Esteban
Bill Nelson (izq.) y el ministro de Ciencia, Daniel Filmus.

Bill Nelson, director de la NASA: “Entrenaremos a un astronauta argentino y viajará a la Estación Espacial Internacional”

Argentina suscribió al acuerdo Artemis, por intermedio del cual la NASA planea volver a la Luna y hacia 2030 llegar a Marte. El futuro de la cooperación, el “secretismo” de China y su posición con respecto a la vida extraterrestre.  

Pablo Esteban

Vida extraterrestre: ¿cada vez más cerca de resolver uno de los principales enigmas de la historia?

Un exmiembro de inteligencia de la Fuerza Área estadounidense denunció que el Pentágono escondía ovnis y la NASA se comprometió a investigar y entregar resultados. Lo que opinan los especialistas en Argentina.

Pablo Esteban
Varias personas observan un helicóptero de bomberos llenando de agua un estanque, mientras arde un incendio en el pueblo de Gennadi, en la isla de Rodas, Grecia. 

El fuego no da tregua: se intensifican los incendios en Europa y África

Como producto del cambio climático, las olas de calor y una marcada sequía, los eventos cada vez se tornan más extremos. Víctimas fatales, evacuaciones y pérdida de ecosistemas: el escenario que se repite cada año.

Pablo Esteban

Los calores extremos afectan la vida en el planeta

El cambio climático refuerza la intensidad de los eventos atmosféricos y los prolonga en el tiempo. En 2022, las altas temperaturas ocasionaron 61 mil muertes en Europa, y la OMS ensaya un sistema de alertas. 

Pablo Esteban
Oppenheimer se convirtió en el más tenaz detractor de la energía nuclear aplicada al terror.

Oppenheimer, un científico que se arrepintió profundamente de su mayor logro 

Con una fama comparable a la de Albert Einstein, se ubica como una de las figuras más controvertidas del siglo XX. Encabezó el Proyecto Manhattan, responsable de las bombas nucleares que acabaron de un solo golpe con la vida de 214 mil personas. De genio y “héroe nacional” a principal blanco del FBI. 

Pablo Esteban

La crisis hídrica pone en jaque presente y futuro del planeta

En el mundo se calcula que 2.200 millones de personas carecen de acceso a fuentes de agua potable. De dónde proviene el recurso y qué podría suceder si algún día se acaba. El proyecto de desalinizar los océanos como alternativa.

Pablo Esteban