Omitir para ir al contenido principal

Pablo Esteban

Periodista, docente e investigador de la Universidad Nacional de Quilmes.

Qué es el osteoblastoma, un tumor que saltó a la fama recientemente

La enfermedad que, según revelaciones de un periodista, padece el cantante español Julio Iglesias, de 81 años, produce una inflamación que puede ser muy dolorosa. Aunque no se expande en el cuerpo, produce debilidad ósea y en las articulaciones. 

Pablo Esteban
Einstein rodeado por sus fans en Buenos Aires.

Homenaje al científico que lo revolucionó todo

A un siglo de su visita, por iniciativa del físico José Edelstein, el 26 de marzo comenzaron las actividades por "El legado del genio" que continuarán hasta fines de abril. Participarán, entre otros, su tataranieto, la hija de Stephen Hawking y el físico argentino Juan Martín Maldacena. 

Pablo Esteban
Javier Palatnik y Julia Baulies observando las imágenes de microscopía de fluorescencia de las raíces de Arabidopsis.

Científicos del Conicet aportan nuevas pistas para entender cómo se regeneran las plantas

El trabajo, desarrollado por investigadores de Rosario, detalla cómo se recuperan las raíces dañadas. Para explicarlo, utilizaron la edición génica, que permite activar e inactivar genes específicos. 

Pablo Esteban

Cáncer: avanza una terapia que refuerza las defensas del organismo y ataca al tumor

El cuerpo cuenta con unas células denominadas “asesinas naturales”, que pueden identificar y eliminar la enfermedad. Como algunas veces no actúan de la manera esperada, los investigadores realizaron una modificación genética que mejora su eficacia y brinda nuevas esperanzas. 

Pablo Esteban

El Tinder de los influencers

Mediante un video de un minuto los postulantes muestran su perfil. Las compañías los ven y pueden captarlos para que luego promocionen sus productos. En el capitalismo de plataformas, cada necesidad tiene su aplicación. 

Pablo Esteban
Una escena de la película Relatos salvajes.

Relatos salvajes

Un antropólogo, un psicólogo y un sociólogo brindan pistas para pensar cómo recuperar lo colectivo, en medio de un sentido común que estimula la competencia y la polarización constante. 

Pablo Esteban
Elon Musk, o el placer de dañar al otro.

Motosierra de exportación: Trump y Milei de espaldas a la ciencia y la salud

La ideología oscurantista de ambos traza similitudes palpables en torno al cuestionamiento de la evidencia científica. En paralelo, el libertario quiere que Argentina sea “un polo de innovación” y EE.UU. anuncia que “plantará su bandera en Marte”. ¿Cómo se explica la aparente contradicción?

Pablo Esteban

La creadora del “Índice de abuelidad” en la cima de la ciencia mundial 

Fue distinguida por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos con la "medalla del bienestar público" por sus aportes científicos en el marco de la última dictadura argentina. Había sido reconocida por la UBA en 2023.  

Pablo Esteban
Aquellos tiempos pandémicos. 

El día que la realidad superó a la ficción

La crisis sanitaria más importante del siglo XXI dejó un saldo de 130 mil argentinos fallecidos. En el medio, hubo de todo: confinamientos, barbijos, vacunas, virtualidad, polarización política y nueva normalidad. Lo que se hizo bien, lo que se hizo mal y un grito de "libertad" capitalizado por la ultraderecha.  

Pablo Esteban

Dime cómo es tu semen y te diré cuánto vivirás

El estudio, que recopiló datos de 80 mil hombres, permitió comprobar que quienes tenían un mayor número de espermatozoides móviles vivían casi tres años más que sus pares con un recuento bajo. 

Pablo Esteban