Omitir para ir al contenido principal

Rosario Radaelli

Argentina informal: panorama de un fenómeno que llegó para quedarse

De los 13 millones de trabajadores activos en nuestro país, 6 millones no cuentan con el piso de derechos conseguidos a lo largo de las últimas décadas. Cómo es una jornada laboral, cuánto ganan y qué impacto social y fiscal tiene en el Estado el crecimiento de un sector con más demandas que respuestas. Una aproximación al empleo no registrado y sus efectos en la economía.

Rosario Radaelli

Subrogación de vientres: ¿qué pasa en la Argentina? 

El caso de la actriz española de 68 años que fue madre por gestación subrogada volvió a colocar el tema en en el centro del debate. ¿Es legal en el territorio nacional? ¿Qué opiniones hay al respecto y por qué en algunos sectores genera rechazo?

Rosario Radaelli

Más austeridad, menos huelgas: la ley de "servicios mínimos" avanza en el Reino Unido

La propuesta del primer ministro conservador Rishi Sunak, que busca limitar las crecientes movilizaciones de trabajadores, llega en medio de un clima de descontento generalizado a raíz de la crisis inflacionaria más grande de los últimos 40 años. Su correlato con otros países de Europa y el legado neoliberal de Margaret Thatcher.

Rosario Radaelli

Política, datos personales y fintech: qué busca Elon Musk con su llegada a Twitter

En sus primeros días al frente de la compañía, el hombre más rico del mundo ya despidió a la mitad del staff, anunció modificaciones en la plataforma y tuvo cruces con celebridades y figuras de la política. ¿Por qué el excéntrico dueño de Tesla adquirió una empresa en caída libre?

Rosario Radaelli
Imagen: Kala Moreno Parra

¿Odiar es un discurso de odio?: algunas preguntas en torno al debate

En medio de la escalada de violencia política en la Argentina, varias reflexiones surgen alrededor del término que se instaló con fuerza en la opinión pública en los últimos días. ¿Puede cualquier expresión de bronca ser considerada como discurso de odio? ¿De qué forma se regula un sentimiento como el enojo o la ira? ¿Hay voluntad política y social para "bajar un cambio"?

Rosario Radaelli