Omitir para ir al contenido principal

Valentino Vitolla

Malvinas, la última carta: así es el videojuego argentino que mantiene vivo el recuerdo de la Guerra 

Es el primer videojuego desarrollado en Argentina que aborda la Guerra de Malvinas. Apenas se conoció el tráiler, generó repercusión en redes sociales y abrió el debate sobre si el conflicto con Gran Bretaña puede ser usado como entretenimiento. De qué se trata, los fines educativos de la propuesta, su aporte al reclamo por la soberanía y la opinión de excombatientes.

Valentino Vitolla

John Travolta y la música disco, aliados inesperados de la dictadura militar en Argentina

La música de los Bee Gees tapaba el ruido de las balas y las sirenas mientras el gobierno militar censuraba la cultura nacional. Qué fue la "Operación Claridad". La palabra de Sergio Pujol y de Pipo Lernoud.

Valentino Vitolla
Mural ubicado en la esquina de Balboa y Elcano, La Paternal. Foto: @unindioencadabarrio.

Murales del Indio Solari en cada barrio como defensa a la cultura nacional

“Un Indio en Cada barrio” es una iniciativa artística que, a través de la pintura, rinde homenaje al exlíder de Los Redondos y busca mantener con vida “sus ideales y legado cultural”.

Valentino Vitolla
El faro de Claromecó, protagonista de la Guerra de Malvinas

Operación Claromecó: la historia de un grupo de vecinos que interfirió las comunicaciones británicas

Durante el conflicto del Atlántico Sur, el radioaficionado Omar Ángel López Cabañas utilizó el faro para interferir, espiar y confundir a Inglaterra. La historia del ataque al portaaviones Invencible, de cómo el ejército se negó a adquirir su invención y de por qué terminó en manos de Gran Bretaña.

Valentino Vitolla
Mercedes Sosa y Charly García, músicos censurados

La dictadura militar argentina y la censura: del Rock Nacional al Nuevo Cancionero del folklore

De la "Marcha de la Bronca" de Pedro y Pablo a "Ayer Nomás" de Moris, la dictadura censuró a artistas como Charly García y Mercedes Sosa. La palabra del historiador Sergio Pujol y el Plan Cóndor contra la cultura en Latinoamérica. 8 canciones, antes prohibidas, hoy himnos y "Nunca más" de la memoria argentina.

Valentino Vitolla