ECONOMíA

Para jubilados hay fondos

El director de la Ansés, Sergio Massa, sostuvo que el organismo cuenta con los fondos necesarios como para hacer frente “a partir del mes próximo” al pago del 13 por ciento en los haberes de los jubilados y pensionados que iniciaron acciones judiciales. Massa aclaró, sin embargo, que de 540 mil jubilados que sufrieron el descuento a comienzos de 2001, sólo 90 mil están comprendidos en el dictamen de la Corte y de ellos, 60 mil ya venían cobrándolo por anteriores resoluciones de la Justicia. Sin embargo, otras fuentes de la Ansés aseguraron que los casos presentados ante la Justicia son solamente 20 mil y de ellos, apenas ocho mil obtuvieron medidas cautelares favorables que les permiten desde entonces cobrar sus haberes completos, tal como adelantó este diario ayer. En cuanto al retroactivo, Massa adelantó que “vamos a generar una solución integral, no una solución para cada caso en particular” y que la fórmula “podría ser un pago en cuotas”. Por otra parte, el funcionario opinó que “no correspondería que el Estado volviera a apelar” la decisión de la Corte. Más aún, cree que en las próximas semanas habrá una avalancha de juicios de parte de los restantes 450 mil jubilados y pensionados que no habían iniciado acciones judiciales. Y por eso insistió con que “hay que empezar a buscar una solución integral”. Según sus cálculos, empezar a pagarles a todos los jubilados y pensionados el haber completo significaría una erogación extra de 54 millones de pesos mensuales.

Compartir: 

Twitter

SUBNOTAS
 
ECONOMíA
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.