Miércoles, 15 de octubre de 2008
| Hoy
![]() |
El país › Macri reiteró que no hay plata para aumentar los salarios y los maestros ratificaron el paro de 48 horas a partir de hoy PARA LOS MAESTROS, NI UNA MANZANAPor Laura Vales Los docentes porteños paran hoy y mañana. Macri les dijo que “no hay ni un peso” para darles aumento. A pesar de la negativa oficial, los maestros negocian con los legisladores un cambio en las partidas |
![]() |
El país › Opinión Ni con un pase mágicoPor Nora Veiras “Tito lo conoce a Mauricio de su época en Boca. Cuando Riquelme le hizo el Topo Gigio para que escuchara cómo lo puteaba la hinchada porque no le daba el aumento, no se lo dio.” –Una... [+] |
![]() |
Economía › Acciones y bonos registraron fuertes alzas, en línea con los resultados de las Bolsas de un día anterior. Dólar a 3,23 La euforia, con un día de atrasoPor Tomás Lukin La Bolsa de Buenos Aires trepó 11 por ciento y el dólar cerró a 3,23 |
![]() |
Economía › Economía avanza con un conjunto de restricciones técnicas para frenar un aumento de importaciones chinas y brasileñas Un revival del compre nacionalPor Fernando Krakowiak Economía avanza con una batería de medidas para evitar un “aluvión” importador |
![]() |
Economía › El gobierno de EE.UU. aporta capital a todos sus bancos del sistema Bush estatiza la bancaPor Cristian Carrillo Empezó el salvataje. Los principales bancos de EE.UU. recibirán 125 mil millones de dólares a cambio de acciones privilegiadas. El proceso se extenderá a todas las entidades |
![]() |
Economía › Europa empieza a evaluar el costo del megasalvataje por parte del Estado ¿Quién pagará la factura del rescate?Por Eduardo Febbro Los gobiernos de los países centrales que dispusieron el plan millonario de capitalización de los bancos aseguran que el costo no recaerá en los contribuyentes. Analistas creen lo contrario, y los sectores más vulnerables serían los más perjudicados. |
![]() |
El país › Prevén dar hoy media sanción al proyecto de Presupuesto 2009 Los diputados hacen las cuentasPor Miguel Jorquera El kirchnerismo se reunirá en un desayuno de trabajo donde espera juntar el quórum para bajar al recinto. La iniciativa establece una pauta de crecimiento del 4 por ciento y una inflación anual del 8. La oposición pedirá modificaciones. |
![]() |
El país › El ex presidente busca excusas para no presentarse a su primer juicio oral Se va a tener que ir a la estratosferaPor Adriana Meyer Mañana empieza el juicio por el contrabando de armas. El abogado de Menem dice que no sabe si va a ir a la audiencia porque no lo relevaron del secreto, pero por las dudas añadió que estaba mal de salud. Su presencia es “obligatoria”. |
![]() |
El país › Opinión Historia y conciencia jurídicaPor Horacio González Cuando Borges asistió al juicio a la Junta de Comandantes –en el año 1985– escribió un artículo condenatorio. Presentaba una apreciación de lo ocurrido sobre la que ahora vale la pena... [+] |
![]() |
Economía › La asamblea de Aerolíneas aprobó el balance 2007 y postergó la definición sobre el patrimonio Aerolíneas pasó a noviembrePor Cledis Candelaresi La pausa promovida por Marsans abortó una maniobra pensada por el Estado: capitalizar los millonarios aportes hechos y avanzar así en la reestatización, eludiendo la discusión sobre el precio. |
![]() |
Sociedad › El registro de violadores, cerca de ser discutido en el recinto de la Cámara de Diputados Con el ADN a mano de cada condenadoPor Mariana Carbajal El proyecto ya obtuvo dictamen favorable en las comisiones de Legislación Penal y de Justicia. Serán incluidos los condenados por delitos sexuales. Al registro sólo podrán acceder miembros de la Justicia. No está definido el tiempo que figurará cada nombre. |
La ventana › medios y comunicación Ni jueces ni panaceasPor María Soledad Segura y María Cristina Mata A raíz de la puesta en debate del proyecto de ley de radiodifusión, se discutió también sobre el sentido y el valor de los observatorios de medios de las universidades. El debate sobre su importancia, su legitimidad y su sentido. |
La ventana › medios y comunicación Analizar procesos comunicacionalesPor Cátedra Simón Bolívar A raíz de la puesta en debate del proyecto de ley de radiodifusión, se discutió también sobre el sentido y el valor de los observatorios de medios de las universidades. El debate sobre su importancia, su legitimidad y su sentido. |
La ventana › medios y comunicación Universidad y políticaPor Washington Uranga A raíz de la puesta en debate del proyecto de ley de radiodifusión, se discutió también sobre el sentido y el valor de los observatorios de medios de las universidades. El debate sobre su importancia, su legitimidad y su sentido. |
El mundo › Opinión El fantasma de la Casa BlancaPor Fidel Castro Hace cuatro días, el viernes 10 de octubre, el mundo se estremecía bajo el impacto de la crisis financiera de Wall Street. Se ha perdido la cuenta de los millones de dólares en billetes de papel... [+] |
![]() |
Ciencia › Diálogo con Pablo Ciccolella, doctor en Geografía Por los caminos de la ciudad difusaPor Leonardo Moledo Agotado, exhausto, golpeado por la geografía incomprensible de una ciudad que no consigue comprender, el jinete se acerca a quienes estudian el cambio y esa forma del olvido que ha dado en llamarse permanencia. |
![]() |
¿Se acabó el neoliberalismo?Por Emir Sader El neoliberalismo se constituyó en un nuevo modelo hegemónico en la historia del capitalismo, sucediendo al regulador-keynesiano o de bienestar social, como se quiera llamarlo. Realizó su... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.