Domingo, 11 de octubre de 2009
| Hoy
![]() |
El país › Hay medidas que se aplican de inmediato, otras pueden tomar hasta tres años de trámites y pasos QUÉ CAMBIA LA NUEVA LEYAntes de viajar a la India la Presidenta promulgó la flamante Ley de Servicios Audiovisuales, que así no quedó en manos de Cobos. Las claves de la noche en que sobraron los votos hasta en la votación en particular. Cómo se modificará a partir de ahora el espectro radiofónico |
![]() |
Calidad y cantidadPor Mario Wainfeld Una victoria inesperada por la cantidad de votos y la magnitud de los apoyos. Los que ganaron ayer. La oposición, su conducción. Cambios de camisetas y dobles standards. Operadores en acción, un Vila auténtico. Un derecho ciudadano, sus dos facetas. De cómo informar es poder y de cómo se reparte. La alegría en Olivos. Proyectos y escollos. |
![]() |
El país › La nueva ley audiovisual y el complejo agromediático El fin y los mediosPor Horacio Verbitsky La nueva ley audiovisual es una victoria de la representación popular sobre las corporaciones económicas y de la recuperación del impulso transformador por parte de CFK. Igual que las retenciones al comercio exterior de oleaginosas y la estatización del sistema previsional responde a la dinámica de un proceso político que ha producido una fuerte resistencia del complejo agromediático. |
![]() |
El país › La ley de Reforma Política y la negociación con el Fondo Monetario, en la agenda oficial Con el objetivo de mantener la iniciativaPor Daniel Miguez El Gobierno impulsará las elecciones internas abiertas, simultáneas y de voto obligatorio para cargos electivos nacionales. También hay propuestas sobre el financiamiento y publicidad de las campañas. El acuerdo con el FMI es el otro tema del que se ocupa la Casa Rosada. |
El país › La oposición advierte que la ley de comunicación audiovisual terminará en Tribunales La idea fija de la judicializaciónPor Werner Pertot Los opositores afirman que la norma tiene artículos anticonstitucionales y que viola derechos adquiridos. Algunos promueven también la realización de cambios después de diciembre, cuando se modifique la composición del Congreso. |
![]() |
El país › Cristina Fernández de Kirchner comenzó otro viaje de negocios Pasaje a la IndiaPor Nora Veiras La Presidenta partió anoche rumbo a Nueva Delhi. Su objetivo es incrementar la relación comercial con la India, décima economía mundial y la segunda entre los países en desarrollo. Más de cien empresarios argentinos van en busca de nuevos mercados. |
![]() |
Economía › “Si queremos que el Fondo cambie, tenemos que dar la discusión activamente adentro”, dijo Boudou a Página/12 “Argentina no va a aceptar injerencia en sus políticas”Por Cristian Carrillo Reportaje exclusivo |
![]() |
Economía › Opinión Misa o procesiónPor Alfredo Zaiat La sobreactuación discursiva de cuestionamiento al Fondo Monetario Internacional sostenido durante años se traduce hoy en una pérdida de parte de ese capital simbólico acumulado cuando se... [+] |
![]() |
Sociedad › El ex subordinado del Fino Palacios declaró ante el juez Oyarbide El espía James no convencePor Raúl Kollmann Aparece a la cabeza de una operación de escuchas y no pudo despegarse: no explicó qué hace exactamente para el gobierno porteño y los policías misioneros desmintieron que estuviera ayudándolos, diciendo que era al revés. |
![]() |
El Encuentro verde y violetaPor Luciana Peker Miles de mujeres abrieron un nuevo Encuentro Nacional en una Tucumán donde se nota la oposición conservadora. Católicos y protestantes hicieron un acto conjunto “por la vida”. |
![]() |
El mundo › El presidente del ente que otorga el Nobel dijo que Obama fue el que más hizo por la paz en el 2009 El Nobel de ObamaOpinan Michael Moore, Robert Fisk |
![]() |
El mundo › Escenario No sería el NobelPor Santiago O’Donnell Uuuuuuu... Ahhhhhhhh... Hmmmmmmmmmmmm... ¿¿Ehhhh??... ¡No! !Epa! Wow! Sorpresa, perplejidad, asombro, bronca, indignación, boca en boca, repercusión, rebote internacional, ruido, palabras.... [+] |
![]() |
El mundo › Entrevista con el fundador de Tupamaros y senador del FA Eleuterio Fernández Huidobro “Eliminamos pobreza pero aún falta”Por Mercedes López San Miguel El Ñato reconoce que Mujica se fue de boca al hablar de los políticos argentinos, pero que ese error no explica de por sí el aumento de los indecisos (en torno del 12 por ciento) para las presidenciales del 25 de octubre. |
![]() |
Deportes › Triunfo sufrido y casi milagroso de la Selección Argentina ante Perú PatinandoPor Juan José Panno En medio del diluvio y cuando todo parecía ensombrecerse por el empate peruano sobre la hora, llegó el gol salvador de Palermo que puso el 2 a 1 y a Argentina nuevamente en carrera para el Mundial |
![]() |
El divaguePor Roberto “Tito” Cossa Mamarse y divagar. Así describía el personaje de una obra teatral las tertulias interminables de la bohemia en los bares de Buenos Aires. Tengo acumulado millaje como para dar vuelta al mundo... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.