Domingo, 23 de septiembre de 2012
| Hoy
![]() |
El mundo › PAGINA/12 EN LONDRES CON JULIAN ASSANGE “En vez de protestar contra la censura, la deshacemos”Por Santiago O’Donnell En su primer reportaje a un medio gráfico desde su reclusión en la Embajada de Ecuador, el líder de Wikileaks define sus objetivos, habla de los peligros que implican Facebook y Twitter, explica los riesgos de su situación jurídica y política actual y el rol que cumplió su organización para “desenmascarar la hipocresía occidental y la de los grandes medios”. |
El mundo › ASSANGE EXPLICA SU SITUACION LEGAL Y POR QUE SALIO DE SUECIA A GRAN BRETAÑA “No tengo miedo de ir a la cárcel”Por Santiago O’Donnell Imagen: AFP. –¿Cómo aguanta el encierro? –Bastante bien. Quizás no está bien que me haya acostumbrado a vivir bajo arresto domiciliario y ahora bajo arresto diplomático en una... [+] |
![]() |
El país › CRISTINA KIRCHNER LLEGA A NUEVA YORK PARA HABLAR EN LA ONU SOBRE MALVINAS, LA CRISIS E IRAN Cristina en la ONUPor Martín Granovsky Una parte de la expectativa está centrada en la chance cierta de diálogo oficial con Teherán y en qué hará la comitiva argentina cuando hable el presidente iraní. El marco que aguarda a la Presidenta. |
![]() |
Sociedad › OPINION Se viene el zurdajePor Mario Wainfeld Cristina con anuncios y sin escalar. Sabbatella, un cuadro político en un cargo central. Reconocimientos tácitos, tareas pendientes. Una regla que rige para todos, menos para el más grande. Una mirada sobre el 7-D. La ley, el fallo de la Corte, furia y desbordes del poder fáctico. |
![]() |
El país › ENCUESTADORES Y CONSULTORES POLITICOS ANALIZAN LAS CONSECUENCIAS DEL CACEROLAZO Después de las cacerolasPor Raúl Kollmann Todos coinciden en señalar que fue organizado por las redes sociales y que no alteraría el panorama del voto porque no tuvo canales partidarios. Pero el análisis se matiza a la hora de leer los mensajes y sus consecuencias. |
![]() |
¿Qué significa escuchar?Por Edgardo Mocca Desde los oligopolios mediáticos viene el veredicto inapelable: “El Gobierno se ha decidido a no escuchar el mensaje inequívoco de los cacerolazos y, por lo tanto, no toma nota del descontento... [+] |
Buenos Aires y el paísPor Mempo Giardinelli La marcha de protesta del jueves 13 sigue dando que hablar. Y está bien, no hay dudas de que fue una manifestación significativa y a esas demostraciones siempre es necio ningunearlas. El Gobierno... [+] |
![]() |
Economía › LAS PRESIONES QUE LLEVARON A BRASIL A LA CRISIS. CONDICIONAMIENTOS A LA HORA DE LA SALIDA Disputas económicas con rasgos conocidosPor Raúl Dellatorre Los grupos de poder pusieron a prueba a Dilma Rousseff al llegar al gobierno, empujándola a un ajuste que provocó una aguda desaceleración. Comienza a recuperarse, pero el lobby industrial busca condicionarla. Lo cuenta Adhemar Mineiro, economista. |
![]() |
El país › CARTA DE CRISTIANOS A LA JERARQUIA DE LA IGLESIA CATOLICA Pedido a la Iglesia Católica para que investigue a los capellanes militaresPor Washington Uranga El documento entregado a la Conferencia Episcopal exige que repudien las declaraciones de Videla y le nieguen la comunión, asuman sus responsabilidades personales y ordenen a los capellanes militares decir la verdad. |
![]() |
El país › EL DESGOBIERNO POLICIAL Y SUS CONSECUENCIAS EN BUENOS AIRES El desafíoPor Horacio Verbitsky Scioli dio un ostentoso respaldo al jefe de policía y al Ministerio Público, cuya grave responsabilidad en el crimen de Candela acababa de documentar la comisión investigadora del Senado. Desde el Senado ya se prepara la respuesta: una serie de denuncias penales contra policías y fiscales y la interpelación al ministro de Seguridad y Justicia, alcaide penitenciario Casal, con el que la comisión había sido discreta. |
![]() |
El país › COMO LEDESMA REALIZO EL SEGUIMIENTO DE UNA MARCHA JUNTO CON LAS FUERZAS DE SEGURIDAD El Ingenio Ledesma usó agentes encubiertos e informantes para el seguimiento de la Marcha del ApagónPor Alejandra Dandan La empresa utilizó informantes y agentes encubiertos. Así se desprende de una parte hasta ahora inédita del informe que se secuestró en mayo en un allanamiento en las oficinas de Ledesma. El responsable del Departamento de Vigilancia del ingenio. |
![]() |
Sociedad › VECINOS QUE SE ORGANIZAN CONTRA EL ENREJADO DE PARQUES Y PLAZAS La batalla de las rejasPor Emilio Ruchansky Mientras avanza el plan del gobierno porteño de enrejar espacios públicos como modo de protegerlos, grupos de vecinos se juntan para oponerse. La resistencia se concentra en el Parque Centenario, el Lezama y la plaza Flores. Los argumentos y un fallo judicial. |
![]() |
Sociedad › LA CAMARA DE DIPUTADOS DISCUTIRA UN PROYECTO PARA LA DESPENALIZACION PARCIAL En Uruguay se abre el debate legislativo sobre el abortoPor Mariana Carbajal El Senado aprobó una iniciativa de legalización, pero entre los diputados no se alcanzó el consenso para apoyarlo. Así, el martes se debatirá otro proyecto, que amplía los casos no punibles. De ser aprobado, el tema volvería a los senadores. |
![]() |
Deportes › DERROTO POR 2-1 A SAN LORENZO, QUE AHORA DEBE MIRAR CON CELO LOS PROMEDIOS Vélez se trepó a la cimaEl ex delantero de Banfield Facundo Ferreyra anotó los dos goles del equipo de Gareca, mientras que Denis Stracqualursi había empatado para los de Caruso Lombardi. El encuentro se jugó sin público visitante. |
![]() |
Deportes › INDEPENDIENTE PERDIA FRENTE A ALL BOYS Y SE LO EMPATO SOBRE EL FINAL Rescató un punto importanteEl equipo de Gallego tuvo buenas intenciones, se encontró abajo en el marcador por un gol en posición fuera de juego, pero reaccionó a tiempo y encontró la igualdad. Si bien sigue sin ganar en el Inicial, al menos sumó. |
![]() |
Deportes › LA DIRIGENCIA HABIA VATICINADO ESTA POSIBILIDAD, QUE FINALMENTE SE CONCRETO Crónica de una quiebra anunciadaPor Gustavo Veiga Se la decretó a Chacarita el Juzgado Comercial Nº 8. Si no la levanta, el club pasaría a ser controlado por un fideicomiso. Se trata del peor momento de su historia desde 1980, cuando descendió a la Primera C. |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.