Vie 14.12.2012
Edición del día Viernes, 14 de diciembre de 2012
Tapa en papel

EL PAíS / NOTA DE TAPA › EL EJECUTIVO CONVOCO A SESIONES EXTRAORDINARIAS PARA MODIFICAR LA NORMA SOBRE LA TRATA DE PERSONAS

CORTAR LA CADENA

› Por Emilio Ruchansky

El Ejecutivo convocó a sesiones extraordinarias para que Diputados apruebe la reforma a la ley de trata que ya tiene media sanción del Senado. En Tucumán renunció el ministro de Seguridad. Los organismos de derechos humanos reclamaron el juicio político a los jueces que absolvieron a todos los acusados del caso Marita Verón.

EL PAíS › OPINION

“¿De qué inocencia me hablan?”

› Por Eva Giberti

Lo preguntó Susana Trimarco con una voz nueva, con un tono distinto del que habitualmente le conocíamos, con un... [+]

EL PAíS › EL MINISTRO DE SEGURIDAD TUCUMANO RENUNCIO DESPUES DE LAS CRITICAS DE TRIMARCO

Primer ahogado del tsunami de Marita

› Por Soledad Vallejos

Menos de un día después de que Susana Trimarco criticara la gestión de Mario López Herrera como ministro de Seguridad tucumano, renunció al cargo. En su reemplazo fue designado Jorge Gassenbauer, quien recibió la aprobación de la madre de Marita Verón.

EL PAíS › EL PRESIDENTE DE LA CORTE TUCUMANA SOSTUVO QUE NO HABIA MOTIVO PARA UNA INTERVENCION

“El Poder Judicial de Tucumán funciona”

imagen nota

› Por Soledad Vallejos

Antonio Estofan dijo que se debe “respetar la decisión” de los jueces en el juicio por Marita Verón. Consideró que la causa llegará “seguramente a la Corte”, y dijo que nada de lo sucedido en el juicio justifica la intervención del Poder Judicial tucumano.

EL PAíS › REPUDIO DE LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS POR EL CASO MARITA VERON

“Han brindado impunidad”

› Por Ailín Bullentini

Abuelas y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Hijos, Familiares, el CELS, la Secretaría de Derechos Humanos y La Liga por los Derechos del Hombre cuestionaron a los jueces de la Cámara Penal de Tucumán y reclamaron que se les inicie un juicio político.

EL PAíS › EL MINISTRO RAUL ZAFFARONI HABLO DEL FALLO DE PRIMERA INSTANCIA SOBRE LA LEY DE MEDIOS

Antes de fin de año habría sentencia

El juez de la Corte Suprema coincidió con el planteo de la Presidenta sobre la necesidad de “democratizar” el Poder Judicial, aunque advirtió que es un tema “complejo”. Insistió en el riesgo de seguir abusando de las medidas cautelares.

EL PAíS › LA FISCALIA PIDIO TREINTA AÑOS DE PRISION PARA EL ESPIA HECTOR VERGEZ

El represor que guardó pruebas

imagen nota

› Por Alejandra Dandan

El agente del Batallón 601 está siendo juzgado por la desaparición de cuatro personas que colaboraban con el ERP.

EL PAíS › ROMAN DI SANTO, HASTA AHORA SUPERINTENDENTE DE COMUNICACIONES, ES EL NUEVO JEFE DE LA POLICIA FEDERAL

Cambios en la Federal

› Por Raúl Kollmann

El ex jefe Enrique Capdevila cuestionó al secretario Sergio Berni, que ordenó no desplazar a quienes manifestaban frente a la Casa de Tucumán para evitar heridos. Como subjefe fue nombrado Héctor Eduardo Tébez, de la Superintendencia de Seguridad Metropolitana.

EL PAíS › TRAS HORAS DE ATRASO, LA LEGISLATURA PORTEÑA EMPEZO A DEBATIR ANOCHE EL PRESUPUESTO 2013

Lápiz en mano pasada la madrugada

› Por Werner Pertot

Para conseguir los votos necesarios, el PRO tuvo que aceptar subir los recursos para algunas áreas sociales, elevar el impuesto a los Ingresos Brutos a grandes contribuyentes y a la compra de autos. Los docentes protestaron puertas afuera.

ECONOMíA › EL GOBIERNO ANUNCIO QUE SE CONVERTIRA EN UN OPERADOR MAYORISTA BAJO LA MARCA LIBRE.AR

Avanza la empresa estatal de telefonía celular

imagen nota

› Por Sebastián Premici

La firma contribuirá a darles conectividad 3G a las cooperativas y pymes de telecomunicaciones de todo el país. Todavía no está definido el plan técnico, pero una posibilidad es que opere a través de las redes ya existentes hasta que monte una propia.

ECONOMíA › EL GOBIERNO ANULO LA LICITACION DEL GASODUCTO DEL NORESTE

Un límite a Techint

› Por Fernando Krakowiak

La decisión se consumó a través de una resolución de Enarsa luego de haber realizado la apertura de sobres y detectar un supuesto caso de abuso de posición. Ya se decidió realizar un nuevo llamado.

ECONOMíA › ACERCAMIENTO ENTRE EL GOBIERNO Y PETROLERAS

Acercamiento petrolero

› Por Raúl Dellatorre

Gobierno y sector empresario le pusieron palabras al debate sobre una política energética para Argentina, Fue... [+]

ECONOMíA › ARGENTINA PAGA HOY EL ULTIMO VENCIMIENTO DE DEUDA DEL AÑO. ES EL PAGO QUE INTENTABA CONDICIONAR EL JUEZ GRIESA

Buitres en vuelo solitario

imagen nota

› Por Cristian Carrillo

La presidenta de la Nación ratificó el pago del bono cupón PIB, recordando “las maniobras desde adentro y desde afuera” para impedirlo. Son 3250 millones de dólares, que Griesa pretendía embargar si no se les pagaba al mismo tiempo a los buitres.

SOCIEDAD › APROBARON EN LA PROVINCIA LA LEY QUE IMPIDE EXCARCELAR CUANDO HAY PORTACION DE ARMAS

El cuento del tío contra la inseguridad

› Por Horacio Cecchi

El Senado transformó en ley el proyecto de Scioli-Casal que promete reducir la inseguridad, limitando las excarcelaciones por portación ilegal de armas. Un fuerte repudio de organismos de DD.HH. y funcionarios judiciales.

UNIVERSIDAD › ENTREVISTA AL ESPECIALISTA EN EDUCACION JOSE ANTONIO NARANJO RODRIGUEZ

“Necesitamos un cambio en la enseñanza”

El académico español sostiene que la internacionalización de la educación lleva a las universidades a competir, cuando deben cooperar para mejorar la calidad y atender un nuevo tipo de alumnos.

UNIVERSIDAD › OPINION

Un maestro de la militancia y la ciencia

› Por Horacio Walter Bauer

“Hoy, jueves 15 a las 5.15 pm, falleció suave y rápidamente Rolando, sin sufrir más de lo que haya que sufrir en... [+]

EL MUNDO › SEGUN EL GOBIERNO VENEZOLANO, EL PRESIDENTE TUVO COMPLICACIONES EN LA OPERACION, PERO LAS PUDO SUPERAR

Chávez se recupera “en forma favorable”

El ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, reconoció que durante la operación se produjo un “sangramiento” que obligó a tomar “medidas correctivas”. Dijo que el paciente recuperó los valores normales de sus signos vitales.

EL MUNDO › EL GOBIERNO COLOMBIANO NEGOCIA CON LAS FARC

Nueva ronda en La Habana

Luego de un día de receso, dedicado a realizar consultas internas, ambas partes retomarán los diálogos en el Palacio de Convenciones del país caribeño, donde el tema central será la política de desarrollo agrario integral.

EL MUNDO › PROTESTAS EN TREINTA CIUDADES ESPAÑOLAS POR LA LEY WERT

La impopular educación del PP

imagen nota

› Por  Flor Ragucci

Las comunidades autónomas como Cataluña consideran que es un ataque al modelo de enseñanza pública. Además del problema lingüístico, está el recorte de las competencias que se les aplica a las provincias.

DEPORTES › LA ENTIDAD ACOMPAÑARA A TIGRE EN SU RECLAMO ANTE LA CONMEBOL

Tendrá el respaldo de la AFA

Lo confirmó el secretario general de la institución, Miguel Silva. El club de Victoria deberá definir si finalmente presenta una queja formal ante el máximo organismo continental, por la agresión que padecieron los jugadores.

DEPORTES › SIGUE LA NEGOCIACION CON EL PRESIDENTE DE BOCA

Bianchi se acerca al banco

› Por Facundo Martínez

El acuerdo sería por dos años, la trama económica estaría arreglada y el tema Riquelme quedaría en manos del entrenador, quien tendría que convencerlo de que vuelva a jugar. Falcioni se ilusiona con la vuelta de Bianchi.

DEPORTES › FEDERER, DE LA BOMBONERA A TIGRE Y LA DESPEDIDA

Fútbol y un cacho de tenis

imagen nota

› Por Facundo Martínez

El suizo cerró su visita con el segundo partido de exhibición con Del Potro, con quien hizo, por la mañana, fútbol-tenis junto a Gabriel Batistuta, Adolfo Cambiaso, Battaglia y Schiavi. Tres días a toda velocidad.

CONTRATAPA

El fiel Goma

› Por Juan Forn

Decía Gombrowicz que, cuando un polaco obtiene placer de una pequeña cantidad de bebida y de comida, su reacción... [+]

PIRULO DE TAPA

ADOLESCENTES

Un estudio elaborado por el gobierno de Brasil con la Unicef dio cuenta de que tres de cada mil adolescentes brasileños son asesinados antes de cumplir los 19 años, la mayoría varones o negros, en la mayor parte ultimados por arma de fuego y en regiones más pobres. Si se mantiene el actual ritmo de violencia, al menos 36.735 brasileños de entre 12 y 18 años serán asesinados hasta 2016, en su mayoría por arma de fuego.

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux