Vie 14.05.2010

EL PAíS / NOTA DE TAPA › UNA MUJER QUE TRABAJA EN LA DIVISIóN TRATA DE LA FEDERAL DENUNCIó ANTE UN JUEZ QUE SUS JEFES COBRAN COIMAS A PROSTíBULOS

“ME FUI PORQUE QUERIAN PLANTAR DOS MENORES EN UN PROSTIBULO”

› Por Eduardo Videla

Una empleada administrativa de la Policía Federal que realizó tareas de inteligencia en prostíbulos, Nancy Graciela Miño Velázquez, acusó ante la Justicia al jefe de la División Trata de Personas, comisario Jorge Omar Fernández, de cobrar coimas de los proxenetas

EL PAíS › EL MINISTRO GUILLERMO MONTENEGRO SERá INTERPELADO EL MARTES PRóXIMO

A dar explicaciones a la Legislatura

› Por Werner Pertot

Es la primera vez que la oposición porteña logra citar a un funcionario macrista. Quieren interrogarlo por el caso de espionaje ilegal y por una sumatoria de irregularidades en la Policía Metropolitana.

EL PAíS › ALLANAN EL SERVICIO DE EMERGENCIAS DE LA CIUDAD POR NO PRESTAR ASISTENCIA EN LA 21-24

El SAME no tiene urgencia en la villa

› Por Werner Pertot

Una chica de cinco años con una hemorragia no fue atendida. Un joven murió antes de que llegara la ambulancia, que demoró 45 minutos. Por este tema, el ministro de Salud porteño, Jorge Lemus, tiene bloqueadas todas las cuentas bancarias y tarjetas de crédito.

EL PAíS › URUGUAY SE OPONE A UN MONITOREO AMBIENTAL CONJUNTO EN LA EX BOTNIA

Manténgase atrás de la raya

› Por Laura Vales

El canciller uruguayo, Luis Almagro, rechazó la propuesta argentina de tomar muestras en la pastera. Dijo que excede lo dispuesto por La Haya y que se debe controlar el río.

EL PAíS › OPINIóN

Gestión ciudadana de los conflictos

› Por Washington Uranga

Vivimos en una sociedad que parece inevitablemente inmersa en conflictos sin solución aparente. Productores agroganaderos, movimientos... [+]

ECONOMíA › EL EQUIPO ECONóMICO VIAJA A ITALIA PARA CONVENCER A MINORISTAS DE ENTRAR AL CANJE DE DEUDA

Plan para seducir acreedores

Hoy termina el plazo para que los bonistas institucionales ingresen sin penalización a la reestructuración de deuda que ofrece el Gobierno. De ahora en más, la energía de Boudou estará puesta en los minoristas. En Italia, la Task Force dio libertad de acción.

ECONOMíA › EL GOBIERNO SOCIALISTA ANUNCIó UNA NUEVA BATERíA DE MEDIDAS DE AJUSTE

Portugal se sumó al club

En respuesta a la presión del sector financiero, del FMI y de la Comunidad Europea, el país ibérico reforzó las acciones para bajar el gasto y elevar los impuestos. El gobierno reconoció el impacto recesivo y social, pero dijo que es la única opción.

ECONOMíA › LOS EMBAJADORES DE LA UNIóN EUROPEA ADELANTARON SU RECHAZO A LA POSIBLE RESTRICCIóN DE IMPORTACIONES

Hubo quejas europeas en el Congreso

Los legisladores de todos los bloques –incluido el oficialista Ruperto Godoy– apoyaron el reclamo. El embajador portugués Joaquim Ferreira Marques adelantó que si se concreta la medida “habrá reciprocidad de los países afectados”.

ECONOMíA › LA EX MASSUH SE CONVERTIRá EN UNA COOPERATIVA DE TRABAJADORES

Una papelera en reciclaje

› Por Sebastián Premici

El secretario Guillermo Moreno les dijo a los operarios de la empresa que la única opción para aspirar a la continuidad es que se transformen en una cooperativa, con cien empleados menos y rebaja de sueldos, hasta que aparezca un inversor privado.

SOCIEDAD › INSóLITA MOVILIZACIóN EN GENERAL VILLEGAS POR EL CASO DE LA CHICA FILMADA EN UN ABUSO

Una marcha que fue un abuso

Familiares y amigos de los tres acusados marcharon para minimizar la responsabilidad de los abusadores y culpabilizar en forma denigrante a la víctima, una chica de 14 años. Anoche, el fiscal pidió la detención de los tres hombres.

SOCIEDAD › UN INéDITO MATERIAL DIDáCTICO SOBRE EDUCACIóN SEXUAL PARA TODOS LOS DOCENTES DEL PAíS

“La escuela debe celebrar la sexualidad”

› Por Mariana Carbajal

El Ministerio de Educación nacional presentó una serie de cuadernillos y láminas para que docentes de los niveles inicial, primario y secundario puedan brindar educación sexual. Es la primera vez que se edita oficialmente un material con ese alcance.

UNIVERSIDAD › CON MAYORíA MORADA, LA FUA ELIGE AUTORIDADES LA PRóXIMA SEMANA

El congreso no cambia de color

› Por Julián Bruschtein

El encuentro de la Federación Universitaria Argentina se hará en Santa Fe y reunirá a 950 delegados estudiantiles. Franja Morada cuenta con los votos necesarios para ser reelecta en la conducción. Las posturas de izquierda, peronistas y socialistas.

EL MUNDO › OPINIóN

La vendetta contra Garzón

› Por Martín Granovsky

Cuando Daniel Rafecas le dijo que “en un día muy difícil para el juez, la Argentina está con usted”, Baltasar Garzón le... [+]

DEPORTES › ESTUDIANTES PERDIó ANTE INTER POR LA COPA LIBERTADORES

Un gol en el cierre

El conjunto platense fue a Porto Alegre con la intención de lograr al menos un punto, pero el gol de Sorondo a tres minutos del cierre complicó sus chances para acceder a las semifinales. El jueves se enfrentarán en Quilmes.

CULTURA Y ESPECTáCULOS › OPINIóN

Un bastardeo inaceptable del Teatro General San Martin

› Por Teresa Parodi

El San Martín es un teatro que significa mucho para los músicos populares argentinos que hemos pasado por sus salas. Pero, ante todo,... [+]

CONTRATAPA

Incendio en la casa del ser

› Por Juan Forn

“Una mujer descuartizada / viene cayendo desde hace 140 años.” Por esas dos líneas escritas por su compatriota Vicente Huidobro... [+]

CULTURA & ESPECTACULOS

DIEGO LERMAN Y LA MIRADA INVISIBLE, LA PELíCULA QUE PRESENTA HOY EN EL FESTIVAL DE CANNES

VIGILAR Y CASTIGAR

› Por Oscar Ranzani

Diego Lerman: En La mirada invisible, que presenta hoy en la Quincena de Realizadores de Cannes, el director ubica al Colegio Nacional de Buenos Aires al borde de la guerra de Malvinas, para mostrar el rígido control disciplinario de la dictadura. “Es un proceso metonímico: narrar la parte para ver el todo”, explica.

NUEVO ENCUENTRO CON EL CINE AUSTRALIANO, EN LA SALA LEOPOLDO LUGONES

“No quisimos ser invasivos”

› Por Ezequiel Boetti

El director Rolf de Heer se refiere al modo en que encaró Ten canoes, el film que se verá hoy, ambientado en la Australia precolonial y hablado en el idioma del pueblo Ganalbingu. El ciclo incluye doce películas filmadas en aquel país durante los últimos años.

ENTREVISTA A CHRIS WOOD, BAJISTA DE MEDESKI MARTIN & WOOD

La evolución de una especie sonora

› Por Santiago Giordano

El trío nacido en el under neoyorquino vuelve a presentarse en Buenos Aires. Esta vez la cita es en el Coliseo y a propósito de la salida de The Evolutionary Set, una “cajita feliz” con la que culmina el proyecto Radiolarians.

REPERCUSIONES DEL ALQUILER DEL SAN MARTíN PARA UNA CELEBRACIóN PRIVADA

Fiestita con una resaca importante

› Por Karina Micheletto

Un amplio arco político se expresó en la Legislatura a través de pedidos de informes al Ejecutivo. La Asociación Argentina de Actores convocó para hoy a las 11 a una concentración y conferencia de prensa en la puerta del teatro.

LA FLACA ESCOPETA CLáSICA O EL REGRESO DE UN PERSONAJE ENTRAñABLE

Y un día la orquesta se volvió loca

› Por Sebastián Ackerman

Estuvo en la tele, fue dibujito animado y también llegó al teatro, pero llevaba diez años “descansando”. Ahora, La Flaca Escopeta vuelve para ayudar a solucionar los problemas de una orquesta que suena mal. Una excusa para que los chicos escuchen buena música clásica.

PIRULO DE TAPA

GRIPE

Después de la gripe porcina llegó ahora la gripe equina. La diferencia es que ésta no contagia a las personas, sólo a los caballos. Pero la nueva gripe podría tener efectos inesperados sobre los festejos del Bicentenario, porque los Granaderos no pueden desfilar de a pie. Ayer el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agropecuaria aclaró que la medida de no trasladar equinos llega hasta el 21 de mayo, así que el 25 los Granaderos pasarán a caballo.

ESCRIBEN HOY

Tapa en papel

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux