Lun 14.03.2011

EL PAíS / NOTA DE TAPA › LUEGO DE 20 AÑOS, EL FRENTE CIVICO PERDIO EN CATAMARCA EN MANOS DEL FRENTE PARA LA VICTORIA

KATAMARCA

› Por Sebastian Abrevaya

El kirchnerismo ganó las elecciones en Catamarca por casi cuatro puntos y le arrebató al Frente Cívico y Social una hegemonía de 20 años. El cobista Eduardo Brizuela del Moral reconoció la derrota. “Gana Cristina, ganan los catamarqueños, ganan todos”, dijo la gobernadora electa, Lucía Corpacci.

EL PAíS › OPINION

Climas, mensajes, lecciones

› Por Mario Wainfeld

En la ronda previa de elecciones de gobernadores realizada casi totalmente en 2007, 17 oficialismos provinciales revalidaron sus títulos... [+]

EL PAíS › CRISTINA KIRCHNER FELICITO A CORPACCI Y RANDAZZO VIAJO PARA LOS FESTEJOS

Un triunfo celebrado en la Casa Rosada

Al cierre de esta edición, el ministro del Interior y Abal Medina aterrizaban en Catamarca para saludar a la ganadora. Apenas se confirmó la tendencia, CFK se comunicó para decirle que siempre estuvo segura del triunfo.

EL PAíS › OPINION

Lo que se largó

› Por Eduardo Aliverti

Ayer, en Catamarca, se largó formalmente la carrera electoral del año. Es oportuno echar un vistazo al panorama conjunto, pero... [+]

EL PAíS › TIMERMAN LLEGA A COLOMBIA TRAS EL ACUERDO EN UNASUR

La jugada, por dentro

› Por Martín Granovsky

El canciller quiere profundizar la relación con el gobierno de Santos, cuando está fresco el acuerdo que permitió la alternancia con Venezuela. Aquí, los detalles de cómo se alcanzó el compromiso.

ECONOMíA › TEMAS DE DEBATE: EL MODELO QUE DESEA LA ELITE EMPRESARIA

Los macarras de la moral

A qué se refiere el establishment cuando pide un mejor “clima de negocios” para volver a insertarse “en el mundo”. Las amenazas de una mayor inflación para contener los pedidos de aumento salarial y mantener niveles históricos de rentabilidad.

ECONOMíA › LA VENTA DE AUTOS EN ESTE SEGMENTO CRECIO 28,9 POR CIENTO EN FEBRERO

Record de ventas de usados

El acumulado de los dos primeros meses del año indica que se vendieron 284.151 unidades en el país, lo que implica un crecimiento interanual de 23,9 por ciento. “Este año será mejor que 2010”, afirmó el presidente de la cámara.

EL PAíS › FEDERICO PINEDO ANALIZA LA POSIBLE ALIANZA ELECTORAL ENTRE EL PRO Y EL PERONISMO FEDERAL

“Primero tienen que resolver su interna”

› Por Miguel Jorquera

Además de jefe del bloque de diputados del macrismo, Pinedo es el principal operador de la candidatura presidencial del jefe de Gobierno. Reconoce la necesidad de armar una fuerza que “garantice el triunfo en segunda vuelta”.

SOCIEDAD › ESTALLO OTRO REACTOR EN LA CENTRAL FUKUSHIMA I Y ESTAN EN EMERGENCIA OTRAS DOS PLANTAS NUCLEARES

Alerta máxima

Una fuerte réplica de 6,2 sacudió a Japón en la mañana de hoy, y la primera consecuencia fue una nueva explosión, esta vez en el reactor 3 de Fukushima. “Es la crisis más grave desde el fin de la Segunda Guerra”, dijo el primer ministro.

SOCIEDAD › LA EMERGENCIA NUCLEAR EN JAPON, MONTADA SOBRE TERRITORIO SISMICO

“Un handicap bastante grande”

› Por Horacio Cecchi

Hugo Palamidessi, ingeniero experto en energía nuclear e integrante del Grupo Moreno, detalló a Página/12 los mecanismos de un reactor nuclear y analizó cómo se produjo el incidente de Fukushima. Las imágenes del estallido. Las comparaciones con Chernobyl.

SOCIEDAD › EL ACCIDENTE OCURRIDO EN CHERNOBYL EN 1986, EN LA MEMORIA DE LOS PUEBLOS DE EUROPA DEL ESTE

El recuerdo de la peor tragedia nuclear

La falta de información a la población por parte del gobierno multiplicó las consecuencias de la tragedia. El reactor que se incendió en Ucrania no tenía la protección para evitar fugas radiactivas que sí tienen las plantas japonesas.

SOCIEDAD › LOS MUERTOS YA ASCIENDEN A 3200 Y HAY 600.000 EVACUADOS EN TODO EL PAIS

Un drama que crece hora tras hora

La Agencia Meteorológica de Japón advirtió que existe un riesgo elevado de una réplica de magnitud 7 o superior. Las tareas de rescate se ven obstaculizadas justamente por la repetición continua de los movimientos. El panorama desolador.

SOCIEDAD › TESTIMONIOS GRAFICOS DE LA CATASTROFE

Imágenes del naufragio

El gobierno japonés envió a unos 100 mil soldados para asistir a los rescatistas. Es febril la búsqueda de desaparecidos y la evacuación de afectados.

ECONOMíA › LA BOLSA DE TOKIO CAYO MAS DE 5 PUNTOS EN LA APERTURA DE HOY

Temblores que se sienten en el mercado financiero

› Por Fernando Krakowiak

El gobierno de Naoto Kan adelantó que hará todo lo posible para evitar que el temblor derive en un colapso financiero. El Banco Central inyectó 15 billones de yenes (unos 185.000 millones de dólares) para neutralizar una posible corrida bancaria.

DEBATES › OPINION

Horacio González le responde a Mario Vargas Llosa

› Por Horacio González

El escritor peruano Mario Vargas Llosa publicó ayer en España y Argentina una columna en torno de la polémica suscitada por la invitación a inaugurar en Buenos Aires la Feria del Libro. En el texto, el Premio Nobel de Literatura alude a Horacio González, cuya carta inicial a la Fundación El Libro generó la discusión. Aquí, la respuesta del ensayista.

SOCIEDAD › UN DESARROLLO DEL INTI PARA GENERAR ELECTRICIDAD MEDIANTE LA GRAVEDAD

La energía oculta de Hijitus

› Por Pedro Lipcovich

Se trata de pequeños generadores de energía eléctrica que funcionan sin ningún combustible: aprovechan las diferencias en la fuerza gravitacional de la Tierra. El diseño del sistema, explican los técnicos, se parece al sombrero del personaje de historieta.

EL MUNDO › HABRIAN RECUPERADO BREGA Y SIGUEN CAMINO A BENGHAZI, LA CIUDAD DONDE NACIO EL LEVANTAMIENTO CONTRA EL REGIMEN LIBIO

Las fuerzas de Khadafi avanzan sobre el este

Los rebeldes pierden terreno día a día dejando en evidencia que el Consejo Nacional de Transición es incapaz de unificar a los voluntarios en una fuerza militar efectiva. Mientras, la comunidad internacional continúa discutiendo qué medida tomar.

EL MUNDO › TRAS EL GUIÑO DE LA LIGA ARABE CON LAS POTENCIAS OCCIDENTALES

El G-8 debate el tema Libia

Los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU no se pusieron de acuerdo en la aprobación de una zona de exclusión aérea. A esta altura, la contraofensiva de Khadafi depende más de tanques y artillería que de ataques por aire.

EL MUNDO › ENTREVISTA CON PETER FREY, JEFE DE REDACCION DE ZDF, EL CANAL DE TELEVISION PUBLICA ALEMANA

“Los neonazis no tienen éxito en Alemania”

El politólogo Peter Fray señala que, a diferencia de Francia, donde la hija de Le Pen podría resultar electa, esto no podría pasar en Alemania. Afirma que la cultura de la memoria se aboca a la vida concreta de las víctimas del nazismo.

CONTRATAPA › ARTE DE ULTIMAR

Mario y la tintorerita

› Por Juan Sasturain

Suelen pasar cosas raras: coincidencias, que les dicen. Sin ir más lejos, Juan Forn publicó en este mismo lugar la semana pasada un... [+]

CULTURA & ESPECTACULOS

EDGARDO COZARINSKY Y LA TERCERA MAÑANA, SU ULTIMO LIBRO

EDGARDO COZARINSKY

› Por Silvina Friera

En su última novela, La tercera mañana, el escritor vuelve a ofrecer un recorrido fluctuante en tiempo y espacio, cargado de melancolía y seducción. Su herramienta fundamental es la memoria, pero en Cozarinsky nunca funciona de un modo lineal, dejando siempre un resquicio para el misterio.

UN VIAJE AL INTERIOR DEL TEATRO DE SOMBRAS

Los encantos de la oscuridad

› Por Facundo García

La disciplina tiene cada vez más adherentes en la Argentina, que ha sido sede de varios encuentros internacionales. Sus cultores sostienen además que se está generando un ambiente que sintoniza con el interés actual por lo multidisciplinario.

TONY LEVIN LLEGO A BUENOS AIRES CON UN GRUPO SOLIDO Y VIRTUOSO

La disciplina de un trío notable

› Por Diego Fischerman

El ya legendario bajista y stickista de King Crimson y Peter Gabriel mostró, con Mastelotto como motor principal, una estética explícitamente deudora de la del grupo de Fripp. Tal vez no sorprenda. Pero suena como los dioses.

SE REALIZO EL PRIMER PIRATEFEST EN LA ARGENTINA

Por un cambio de paradigma

› Por Facundo García

La organización del encuentro estuvo a cargo del Partido Pirata local. Junto a varios especialistas e invitados bosquejaron un diagnóstico sobre la actual relación entre cultura y nuevas tecnologías. Se alertó sobre los riesgos de la centralización de los servidores.

OPINION

Matar o morir

› Por Diego Fischerman

No hubo anuncio oficial. No es el estilo de esta gestión. Aún no se han puesto en venta los abonos para un ciclo que supuestamente comenzará el 29 de este mes. Pero el viernes a la tarde, el direct [+]

PIRULO DE TAPA

DERROTA

Julio Cobos viajó a Catamarca para darle el último impulso a su aliado gobernador. Poco después de cerrados los comicios y varias horas antes de que se conocieran los primeros resultados, el vicepresidente ya tenía la moral en baja. “Estoy en Catamarca, acompañando a un amigo, Eduardo Brizuela del Moral, en la victoria o en la derrota”, escribió en su Twitter.

ESCRIBEN HOY

Tapa en papel

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux