Vie 06.02.2015

EL PAíS / NOTA DE TAPA › LA SECRETARíA DE INTELIGENCIA RELEVó DEL SECRETO AL EX AGENTE QUE SE COMUNICó CON NISMAN ANTES DE SU MUERTE

CON LICENCIA PARA CONTAR

› Por Irina Hauser

El secretario de Inteligencia anunció que CFK habilitó al ex director de Contrainteligencia Jaime Stiuso a que dijera “todo lo que sabe, hizo o vio desde que ingresó a la SIDE hasta su jubilación”. “La Presidenta quiere la mayor transparencia para que se investigue todo”, aseguró

EL PAíS › LA CONFIRMACIóN DEL MENSAJE DE STIUSO A NISMAN

Aquella llamada existió

› Por Raúl Kollmann

Lagomarsino se había comunicado con Página/12 a través de una jueza. Luego, ese adelanto se confirmó paso a paso. El último punto fue la llamada de Stiuso en la que advertía a Nisman.

EL PAíS › LA FISCAL FEIN FUE A BUSCAR DOCUMENTACIóN AL BANCO EN EL QUE OPERABA NISMAN

Una caja de seguridad que estaba vacía

Fein imaginó que podría hallar documentos relativos a la causa, pero el gabinete estaba vacío. En el banco quedó registrado que la madre de Nisman, cotitular de la caja, pasó en los últimos días de enero.

EL PAíS › LA EMBAJADORA NAHóN ENVIó UNA CARTA SOBRE EL CASO A LOS LEGISLADORES NORTEAMERICANOS

“Hay una búsqueda constante de justicia”

La embajadora en Washington escribió un mensaje en el que explica a los congresistas los pasos dados por el Gobierno para que se esclarezca el atentado a la AMIA y ahora la muerte de Nisman. Además, rechaza la denuncia del fiscal.

EL PAíS › EN EL úLTIMO DíA DE SU VISITA, CRISTINA KIRCHNER SE REUNIó CON EL PRIMER MINISTRO Y VISITó LA ASAMBLEA NACIONAL. SE FIRMARON SIETE NUEVOS ACUERDOS SOBRE MINERíA, COMUNICACIONES, COOPERACIóN AEROESPACIAL Y ENERGíA

“Una visita de Estado de las más importantes

› Por Santiago Rodríguez

Página/12 En China Desde Beijing Una Beijing soleada y sin el viento helado de días anteriores despidió ayer a Cristina... [+]

EL PAíS › SE REUNIó LA COMISIóN BICAMERAL DE INTELIGENCIA Y AVALó EL DICTAMEN DEL SENADO

Otro paso hacia la reforma

› Por Miguel Jorquera

En una reunión reservada y con la presencia de Parrilli y Mena, el kirchnerismo ratificó el texto modificado en la Cámara alta. Esta vez la oposición asistió y criticó, pero no hizo ninguna propuesta. El tema será tratado el jueves próximo.

EL PAíS › EL MANDATARIO URUGUAYO ASEGURó QUE EL SUCESOR DE CFK “DEBE SER PERONISTA”

Mujica quiere a un peronista

A unos meses de terminar su mandato, Mujica afirmó que “está fuerte el peronismo, por más que lo critiquen”, y sostuvo que Scioli “es el que mayor posibilidad” tiene de reemplazar a la presidenta Cristina Kirchner.

ECONOMíA › REPROCHES DE CRA A FAA POR ACERCARSE AL GOBIERNO

La mesa está crujiendo

› Por Sebastián Premici

La decisión de la Federación Agraria de sentarse a negociar con el gobierno nacional no cayó bien entre sus socios de la Mesa de... [+]

ECONOMíA › EL BCRA DEFENDIó LA ADMINISTRACIóN DE DIVISAS

“Es una cuestión financiera”

› Por Tomás Lukin

En la autoridad monetaria reconocen que desplegaron una política de administración comercial-financiera más activa, pero aseguran que no afecta el ingreso de los productos y tampoco pone en riesgo la cadena de pagos.

ECONOMíA › EL CENTRAL CERRó LA TRADICIONAL CASA DE CAMBIO

París era una fiesta

El Banco Central revocó la licencia de la tradicional casa financiera París Cambio. La sociedad controlante deberá desprenderse en... [+]

ECONOMíA › EL SECRETARIO DE COMERCIO REPROCHó A LAS TERMINALES LOS AUMENTOS DE PRECIOS

Bandera roja para las automotrices

› Por Javier Lewkowicz

Augusto Costa recibió a las principales fabricantes de autos y les advirtió que la semana que viene se reunirá con cada una de ellas por separado para que expliquen por qué subieron los precios en 2014 y en lo que va de 2015.

SOCIEDAD › LOS FAMILIARES DE LAS VíCTIMAS DE IRM CUESTIONARON AL GOBIERNO PORTEñO

Suenan la sirena y las críticas

A las 9.15 las sirenas de bomberos de todo el país sonaron en homenaje a las diez víctimas de Iron Mountain, en Barracas. Se realizaron dos actos, uno donde se encontraba el galpón incendiado y otro en el Departamento Central de la Federal.

SOCIEDAD › EN RAWSON, PROMUEVEN UN BIKINI OPEN CON AUSPICIO OFICIAL

Las bikinis de la polémica

› Por Mariana Carbajal

El concurso, que organiza una radio privada, está auspiciado por la intendencia de Rawson, Chubut. Convoca a chicas que deberán exponerse en malla para concursar. El año pasado lo ganó una chica menor de 18. Denuncia de la ex titular del Inadi de Madryn.

SOCIEDAD › MAXIMILIANO, VARóN TRANS, DARá A LUZ A LA HIJA DE éL Y SU PAREJA

Un embarazo trans, protegido

› Por Soledad Vallejos

La Anses admitió como beneficiario de la Asignación por Embarazo a un varón trans. Para ello, debió hacer una excepción a la ley, que limita el beneficio a “mujeres embarazadas”, algo que organismos de la diversidad señalan como discriminación.

EL MUNDO › DESPUéS DE QUE EL BANCO CENTRAL EUROPEO ANUNCIARA QUE NO ACEPTARá CANJEAR DEUDA POR BONOS ESTATALES

Miles de griegos salen a defender a su gobierno

Entre gritos contra el chantaje y cánticos, los manifestantes coparon la céntrica plaza Syntagma, en Atenas, para apoyar al gobierno. Tsipras intentó frenar la corrida diciendo que los depósitos en bancos griegos están garantizados.

EL MUNDO › BUSCAN CONVENCER A PUTIN CON UN NUEVO PLAN DE PAZ PARA UCRANIA

Merkel y Hollande van a Kiev

› Por Charlotte McDonald-Gibson y John Lichfield

Hollande dijo que el plan franco-alemán se basaría en la “integridad territorial” de Ucrania y requeriría un alto el fuego duradero. Es un plan basado en nueve puntos originalmente presentados por el primer ministro ruso.

EL MUNDO › JOAO VACCARI NETO DIO TESTIMONIO EN CALIDAD DE “DETENIDO TEMPORAL” ANTE LA JUSTICIA BRASILEñA

El ex tesorero del PT debió declarar

A horas de que se anuncie la nueva cúpula de la estatal Petrobras tras la renuncia de sus directivos, la Cámara de Diputados abrió una nueva comisión especial para investigar a la empresa, señalada en un esquema de corrupción.

EL MUNDO › OPINIóN

Dilma en su laberinto

› Por Eric Nepomuceno

El segundo mandato presidencial de Dilma Rousseff cumple hoy exactos y redondos 37 días. Y no hubo uno solo de ellos sin que... [+]

EL MUNDO › LA PERSPECTIVA FEMENINA EN EL DIáLOGO ENTRE COLOMBIA Y LAS FARC

Dos Nobel piden negociadoras de paz

Jody Williams y Shirin Ebadi reclamaron que las mujeres tengan mayor participación en la mesa de negociaciones que se realiza en La Habana. Williams sostuvo que “el cuerpo de la mujer es un campo de batalla”.

EL MUNDO › EMPRESARIOS FARMACéUTICOS PRESOS EN VENEZUELA

Detenidos sin remedio

La Justicia venezolana dictó ayer la prisión preventiva de dos altos ejecutivos de la mayor cadena de farmacias del país, detenidos... [+]

DEPORTES › EL URUGUAYO NICOLáS LODEIRO, NUEVO REFUERZO DE BOCA

“La 10 es un desafío grande”

“Ya que estoy cumpliendo un sueño, me animo un poco más”, señaló el volante que proviene del Corinthians. En el club se esfuerzan por borrar las huellas de Riquelme, pero Arruabarrena dijo que su nuevo jugador “no es un enganche típico”.

DEPORTES › FUTBOL ARRANCA LA RECOPA SUDAMERICANA ENTRE RIVER Y SAN LORENZO

Van por un pedacito de gloria

El ganador de la Sudamericana 2014 recibe al campeón de la Libertadores en el primer partido oficial de ambos conjuntos en la temporada. El local va con todos los titulares, ya que Gallardo respaldó a sus jugadores. La revancha, el miércoles.

DEPORTES › TENIS SERENA WILLIAMS, LA MEJOR JUGADORA DEL MUNDO

“Esta vez no juego para mí”

La estadounidense vino a representar a su país en la Copa Federación y, aunque el equipo visitante es ampliamente favorito frente a la Argentina, la número uno del mundo aseguró que toma este compromiso “con toda seriedad”.

CONTRATAPA

Cómo convertir anfetaminas en teoremas

› Por Juan Forn

Entre los años 1936 y 1996, si a un matemático le golpeaban la puerta de su casa en medio de la noche, lo más probable es que... [+]

CULTURA & ESPECTACULOS

BERLINALE MARCO BERGER Y JUAN SCHNITMAN EN EL FESTIVAL DE BERLíN

Tierra fértil

› Por Andrés Valenzuela

Cine argentino en la Berlinale: Marco Berger, que ya ganó en Berlín un premio Teddy por Ausente, estrenará Mariposa, y Juan Schnitman mostrará El incendio, su regreso a la ficción después de once años y dos documentales. Ambos films forman parte de la sección Panorama, la segunda en importancia del festival.

ORILLAS, UN BELLíSIMO LIBRO/DISCO DE RECIENTE APARICIóN

Cuando el paisaje convoca sonidos

› Por Diego Fischerman

Los músicos Pepe Angelillo, Pablo Ledesma, Mono Hurtado y Martín Misa sumaron las imágenes del diseñador y fotógrafo Argamonte para concebir una de las ediciones más originales producidas en estos tiempos. Un diálogo “entre lo que se ve y lo que se oye”.

LA TEORíA DEL TODO

Tiempo de biopics

› Por Diego Brodersen

Continúa abierta la temporada de films biográficos, como ocurre todos los años en la cercanía de la entrega de los premios Oscar. Esta semana llegan a la pantalla dos largometrajes dedicados a [+]

27 PULQUI, UNA NUEVA Y ORIGINAL EDITORIAL DE POESíA

Por un catálogo de alto vuelo

› Por Silvina Friera

Participan de la iniciativa una imprenta recuperada y el Taller de Oficios de la Feria de La Salada. Unos arman los libros con materiales alternativos provenientes del reciclaje. Otros los “visten” con sus producciones textiles.

BOB MARLEY CUMPLIRíA MAñANA 70 AñOS

El profeta del reggae

› Por Chris Melzer

“Mi música vivirá eternamente”, dijo Bob Marley poco antes de morir, un pronóstico hecho realidad. En sus cortos 36 años de vida, el jamaiquino no sólo se convirtió en una figura de la mú [+]

PIRULO DE TAPA

DEUDA

La crisis disparada por el estallido de la burbuja en los créditos hipotecarios en Estados Unidos tuvo un efecto devastador sobre la economía mundial. Un informe elaborado por la consultora McKinsey muestra cómo se manifestó en el crecimiento de la deuda, expresada en su relación con el PBI. Entre 2007 y 2014 la deuda global pasó del 270 por ciento al 286 por ciento del producto global. Analizando qué pasó país por país, se ve que en España creció un 72 por ciento, en Grecia un 103 por ciento y en Irlanda un 172 por ciento. Entre los países centrales EE.UU. muestra una suba de un 16 por ciento, Francia y Gran Bretaña, poco más del 60 por ciento. Y, ya en el vecindario, en Brasil creció un 27 por ciento. Argentina es uno de los pocos países que en esos siete años redujo su deuda en relación con el producto: más precisamente, la bajó en un 11 por ciento.

ESCRIBEN HOY

Tapa en papel

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux