Lun 09.02.2015

ECONOMíA / NOTA DE TAPA › EXCLUSIVO

UN LIMITE A LOS BUITRES

› Por Tomás Lukin

La propuesta presentada por Argentina en la ONU para crear un nuevo marco jurídico internacional de las reestructuraciones de deuda. El objetivo central es minimizar el accionar de los fondos buitre e impedir que decisiones judiciales de los países centrales, como las de Griesa, afecten los acuerdos alcanzados

EL PAíS › TODOS LOS CANDIDATOS OPOSITORES SE SUMARON A LA MARCHA DEL 18

En silencio pero politizada

Aunque fue convocada sin banderías y sólo a fin de recordar al fiscal Nisman, ayer todos los candidatos opositores anticiparon su participación en la marcha del silencio de los fiscales y criticaron al Gobierno.

EL PAíS › EL EX AGENTE DE INTELIGENCIA DECLARARá ESTA SEMANA EN LA FISCALíA

A la espera de Stiuso

Esta semana habrá novedades en la causa en la que se investiga la muerte del fiscal Alberto Nisman. La principal será la declaración... [+]

EL PAíS › OPINIóN

El Sr. Stiuso, el silencio y la sombra

› Por Mempo Giardinelli

Para destituir al Gobierno probaron todo y siguen probando, ahora montados sobre el “caso Nisman” y la parodia de jueces y fiscales... [+]

EL PAíS › ANíBAL FERNáNDEZ CRITICó A LA OPOSICIóN POR NO DEBATIR LA NUEVA AFI

“No se les cae una idea”

El secretario general de la Presidencia se mostró confiado en que el proyecto será tratado esta semana en el Senado y luego se convertirá en ley. Especuló sobre los motivos de la ausencia de la oposición en el debate.

EL PAíS › MICHETTI Y RODRíGUEZ LARRETA YA EVALúAN SUS POSIBLES VICES

Una interna a punto caramelo

› Por Werner Pertot

La competencia divide al PRO. Ayer, Macri consideró que Michetti “prefirió ir por su proyecto personal”. Aunque en las PASO sólo se elige candidato a jefe de Gobierno, ambos ya analizan alianzas con posibles compañeros de fórmula.

EL PAíS › VANOLI EXPLICA LA CREACIóN DE UNA COMISIóN DE INVESTIGACIóN DE ARCHIVOS DE LA DICTADURA EN EL BANCO CENTRAL

“Un punto de inflexión en el sistema financiero”

› Por Alejandra Dandan

A través de una resolución, el presidente del Banco Central ordenó poner todos los archivos del banco a disposición de la subgerencia de Derechos Humanos. En esta entrevista explica los objetivos del trabajo en marcha.

ECONOMíA › TEMAS DE DEBATE LA DESIGUAL DISTRIBUCIóN DE TAREAS Y SALARIOS ENTRE HOMBRES Y MUJERES

Un terreno todavía inclinado

Por Florencia Magdalena Méndez y Magalí Brosio

SOCIEDAD › PROTESTA DE ORGANIZACIONES INDíGENAS POR TERRITORIOS PATAGóNICOS

Denuncia mapuche en el Sur

› Por Darío Aranda

Indígenas de Comallo (Río Negro) y de Zapala (Neuquén) reclaman contra estancieros que, según sostienen, ocuparon tierras que pertenecen a las comunidades. Aseguran que la ocupación se realizó sin orden judicial y en violación a una ley nacional vigente desde 2006.

SOCIEDAD › EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, OCHO DE CADA DIEZ AGENCIAS SON ILEGALES

El descontrol viaja en remís

Un informe de la Subsecretaría de Transporte porteña reveló que, sobre 393 agencias, sólo 88 estaban en regla. La cámara del sector advirtió que más de 15 mil automóviles circulan sin habilitación para ser remís y reclamó mayores controles por parte del Gobierno de la Ciudad.

SOCIEDAD › LEGISLADORES PORTEñOS DENUNCIAN LA FALTA DE ATENCIóN PSICOLóGICA A LAS VíCTIMAS

Cromañón, el drama que no se termina

Después del suicidio de un sobreviviente de la tragedia de Once, un grupo de legisladores de la Ciudad advirtió que el gobierno porteño no cumple con la ley que obliga a prestar asistencia psicológica a las víctimas. Ya son 17 los casos de suicidios vinculados a Cromañón.

DIALOGOS › JIM SWIRE, PADRE DE UNA VíCTIMA DEL ATENTADO EN 1998 CONTRA EL VUELO DE PAN AM

Diálogo con Jim Swire sobre el atentado de Lockerbie y los servicios secretos

› Por Marcelo Justo

El atentado de Lockerbie, como el de la AMIA, amenaza con quedar en la duda y la oscuridad. Hubo condenados libios, pero los familiares de las víctimas británicas piden reabrir la causa. Jim Swire, padre de una de las pasajeras, sigue buscando la verdad, convencido de que tendrá que sortear los obstáculos plantados por los servicios secretos para favorecer gobiernos y agendas políticas internacionales. Como en la trama de la AMIA. Aquí, un diálogo exclusivo con Página/12.

SOCIEDAD › SECUENCIARáN EL GENOMA DE UN MILLóN DE PERSONAS EN ESTADOS UNIDOS PARA UNA INéDITA BASE DE DATOS

El proyecto que cambiará la medicina

Los datos servirán para descifrar el enigma de las mutaciones que causan males como el cáncer. Y permitirá ajustar los tratamientos a cada paciente o actuar de manera preventiva. Es la “medicina de precisión”, que promete revolucionar la lucha contra las enfermedades.

EL MUNDO › EL PREMIER GRIEGO, ALEXIS TSIPRAS, ANUNCIó UN PROGRAMA DE AYUDA PARA HACER FRENTE A LA CRISIS

Primeras medidas para recomponer el papel de Estado

Las primeras medidas que se pondrán en marcha a partir del miércoles incluyen electricidad gratuita y pleno acceso a la salud para los griegos más castigados por la recesión. También la reincorporación de los empleados públicos despedidos.

EL MUNDO › EL EQUIPO ARGENTINO DE ANTROPOLOGíA FORENSE SEñALó INCONSISTENCIAS DE LA FISCALíA EN EL CASO DE LOS 43 ESTUDIANTES MEXICANOS

Peritos argentinos cuestionaron la investigación

Los antropólogos mencionaron varias fallas cometidas por la Procuraduría General de México, como la entrega de 20 perfiles genéticos “con problemas, que no permiten su utilización”, de supuestos restos de los estudiantes.

EL MUNDO › VARIOS PAíSES IMPLEMENTAN MEDIDAS PUNITIVAS ANTITERRORISTAS

La Europa que vigila y castiga

Tras los ataques en Francia, expertos alertan sobre medidas que no resuelven las raíces del asunto. “Mayor control y la sospecha del ‘otro y la otra’ agravan el problema”, afirma el sociólogo Fortunato Mallimaci.

CONTRATAPA › ARTE DE ULTIMAR

Pesadilla con usureros

› Por Juan Sasturain

Me ha tocado, un poco de casualidad, estar en España esta última semana, hablando de literatura policial en el festival Barcelona Negra... [+]

EL PAíS

“Esto es una expresión política que encubre otras cosas”

› Por Alejandra Dandan

La presidenta de Justicia Legítima, María Laura Garrigós de Rébori, cuestionó la marcha convocada por un grupo de fiscales

CULTURA & ESPECTACULOS

BETTER CALL SAUL, EL ESPERADO SPIN-OFF DE BREAKING BAD

CAMBIO DE PIEL

› Por Federico Lisica

Better Call Saul: Saul Goodman, el abogado de moral dudosa y pragmatismo extremo encarnado por Bob Odenkirk, fue uno de los personajes secundarios más atractivos de Breaking Bad. Y ahora tiene serie propia, para ver cómo un atribulado hombre de ley llegó a ser el consejero del zar de la metaanfetamina azul.

VUELVE THE WALKING DEAD POR FOX

Un regreso que promete ser brutal

Hoy, a las 22, FOX estrena la segunda parte de la quinta temporada de The Walking Dead. El actor Andrew Lincoln, quien interpreta a Rick Grimes, anticipó que estos últimos ocho episodios posiblement [+]

AMY PASCAL RENUNCIó A SU PUESTO DE PRESIDENTA DEL GRUPO CINEMATOGRáFICO SONY

La primera víctima de los “Hollyleaks”

› Por Horacio Bernades

El film The Interview, que satiriza al presidente de Corea del Norte, acaba de ofrecer otro round. Una serie de mails secretos en los que ejecutivos de Sony Pictures se burlaban de Barack Obama fueron hackeados y provocaron un escándalo. Pascal fue la primera en caer.

BERLINALE. EL BOTóN DE NáCAR, DE PATRICIO GUZMáN, EN LA COMPETENCIA OFICIAL

Las corrientes ocultas de la historia

› Por Luciano Monteagudo

En la senda de su film anterior, Nostalgia de la luz, el gran documentalista chileno vuelve a intentar conectar las fuerzas de la naturaleza con las tragedias que sacudieron la historia de su país, pero no siempre consigue estar a la altura de su ambición.

ENTREVISTA AL ESCRITOR Y RéGISSEUR JOSé MARíA GóMEZ

“La tragedia es fuente de conocimiento”

› Por Silvina Friera

En su novela Los marianitos, una interna policial termina en un drama de cuerpos sacrificados y sangre derramada. La disputa final entre los bandos en pugna será por el dominio y control de los cuerpos. “La escritura es una puesta en escena del lenguaje”, señala el autor.

PIRULO DE TAPA

DEBER

“Es un deber moral no sólo hacia nuestro pueblo, sino también hacia todos los pueblos de Europa que lucharon contra el fascismo.”

(Del primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, al anunciar que reclamará a Alemania la devolución del préstamo forzoso que dieron los griegos a los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y pedirá indemnizaciones para las víctimas de la ocupación.)

ESCRIBEN HOY

Tapa en papel

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux