Lun 25.04.2016

EL PAíS / NOTA DE TAPA › EL ELOGIO DE SINGER A MACRI NO FUE GRATIS

LOS MÁS PRIVILEGIADOS SON LOS BUITRES

› Por Tomás Lukin

Lejos de las cifras exhibidas por Prat-Gay, un exhaustivo estudio del economista Martín Guzmán, que trabaja con el Nobel Joseph Stiglitz, revela que con el pago del viernes el financista obtuvo una ganancia de hasta el 40 por ciento anual, que multiplicó por trece su inversión en bonos defaulteados

EL PAíS › OTRO FUNCIONARIO EN LOS ARCHIVOS DE MOSSACK FONSECA

Son locales en Panamá

El secretario legal y técnico de Presidencia, Pablo Clusellas, figura como intermediario entre su estudio jurídico y Mossack Fonseca, la firma especializada en fugar dinero.

ECONOMíA › TEMAS DE DEBATE: CUáLES SON LAS DEMANDAS QUE PODRíAN SURGIR A PARTIR DE AHORA CóMO SIGUE EL CONFLICTO CON LOS BUITRES

Cómo sigue el conflicto con los buitres

Por Nicolás Hernán Zeolla, Francisco Cantamutto y Martín Schorr

EL PAíS › CRUCE ENTRE OFICIALISTAS Y OPOSITORES POR LA LEY CONTRA LOS DESPIDOS

“Se confunde o tiene mala fe”

Desde el FpV y el sindicalismo criticaron al Gobierno por rechazar el proyecto opositor para detener las cesantías y también al Frente Renovador, que acordó con el macrismo un proyecto alternativo. Para el ministro de Trabajo, no hubo tantos despidos.

EL PAíS › EL MAPA DE LOS PROGRAMAS DESMANTELADOS POR EL GOBIERNO. SALUD, EDUCACIóN, AGRICULTURA, MIGRACIONES Y JUSTICIA, LAS áREAS MáS AFECTADAS

Un Estado pequeño, pequeño

La decisión de achicar el Estado tomada por el gobierno de Macri ya eliminó, desarticuló o descentralizó programas con fuerte inserción territorial que venían funcionando en las áreas de Salud, Educación, Agricultura, Migraciones y Justicia, entre otras.

EL PAíS › COMPRó DóLAR FUTURO Y DESPUéS FIJó SU PRECIO

Quintana complicado

El secretario de Coordinación, quien compró 11,5 millones de dólares a futuro antes de la devaluación, fue uno de los que negociaron el precio de referencia en el Rofex.

EL PAíS › OPINIóN

Y todo gracias al amor

› Por Eduardo Aliverti

La coherencia discursiva no es algo que deba cuestionársele al gobierno de Macri. Muy por el contrario, tanto él como sus funcionarios... [+]

EL PAíS › LOS PLIEGOS ELEVADOS POR MACRI Y LOS PROYECTOS PARA AMPLIAR EL TRIBUNAL

El futuro de la Corte Suprema

› Por Sebastian Abrevaya

Mientras no avanza el tratamiento de los candidatos del Gobierno, CFK les dijo a los senadores del FpV-PJ que apoya una ampliación de la Corte y el Peronismo Federal presentó un proyecto en igual sentido. Desde el macrismo dicen estar dispuestos a dar el debate.

EL PAíS › EL MULTIMILLONARIO JORGE PéREZ LEVANTARá DOS TORRES LUJOSAS Y UN HOTEL BOUTIQUE EN PUERTO MADERO

El magnate que va de Trump a Macri

› Por Gustavo Veiga

Amigo personal del precandidato a presidente de los EE.UU., Pérez apoyó a Mauricio Macri en su campaña a jefe de Gobierno porteño y ahora, tras reunirse con Horacio Rodríguez Larreta, confirmó su inversión en “un proyecto inmobiliario en el Dique 1”.

EL PAíS › DETUVIERON E INDAGARON A MIGUEL ANGEL BONIFACIO, SOSPECHOSO DEL CRIMEN DE ORTEGA PEñA

Un ex miembro de la Triple A en Miramar

El comisario retirado Miguel Angel Bonifacio, de 74 años, fue detenido y luego excarcelado, tras declarar ante el juez Marcelo Martínez de Giorgi. El nombre de Bonifacio fue mencionado por el policía Rodolfo Peregrino Fernández en 1983.

EL PAíS › OPINIóN

“Nueva diplomacia”, viejas mañas

› Por Mempo Giardinelli

El apoyo a muchas políticas públicas del gobierno anterior no dio ni tiene por qué dar patente K. Simplemente fue y sigue siendo el... [+]

SOCIEDAD › LA CORTE CHAQUEñA MANDó A JUICIO ORAL A UNA FAMILIA QOM DESALOJADA ILEGALMENTE

Curioso modo de impartir justicia

› Por Horacio Cecchi

El Tribunal Superior de Justicia de Chaco confirmó el juicio oral contra una familia qom desalojada por la fuerza pese a que existía una ley que lo prohibía. Incluso la Legislatura les entregó las tierras como reparación histórica. Enjuició además a una periodista.

SOCIEDAD › LA RIBERA DE SANTA FE EN ESTADO CALAMITOSO POR LA INUNDACIóN

La costa de la emergencia

Alrededor de 40 mil personas a lo largo de un tramo del litoral santafesino, con el 60 por ciento de la zona productiva bajo el agua, calles intransitables y ausentismo escolar. Las lluvias continúan y mantienen la crecida del Paraná.

SOCIEDAD › COLOMBIA LIDERA UN RECONOCIDO PROYECTO PARA TRATAR EL CONSUMO DE DROGAS CON PERSPECTIVA SANITARIA

Modelo para la reducción de daños

› Por Mariana Carbajal

Julián Quintero lidera uno de los proyectos más reconocidos en Latinoamérica. Asegura que las cinco muertes que ocurrieron en Costa Salguero “eran prevenibles”. Uno de los programas que dirige busca difundir información sobre sustancias psicoactivas.

SOCIEDAD › JOSé QUEIROZ, EXPERTO PORTUGUéS EN EL NUEVO ENFOQUE EN DROGAS

“La salud por encima del delito”

› Por Mariana Carbajal

En Portugal se aplica desde 2000 un enfoque sobre políticas de drogas, luego de la descriminalización del consumo. Queiroz señaló que bajó el consumo y se documentaron mejoras en la salud de los usuarios de drogas. El modelo es criticado por “medicalizador”.

DIALOGOS › MARTIN MCGUINESS, UN HOMBRE CLAVE EN LA HISTORIA RECIENTE DE IRLANDA

“Quiero ver el fin del dominio británico en mi país”

› Por Luciana De Mello

Es viceprimer ministro de Irlanda del Norte. Fue uno de los principales líderes del IRA y figura central en las negociaciones que derivaron en la firma de la paz en 1998. Desde su partido, intervino en procesos similares en el mundo, como Bagdad, el País Vasco o Colombia. A cien años de la Independencia y en diálogo con Página/12 hace un repaso de la lucha armada, su participación en ella y las expectativas por la reunificación irlandesa.

SOCIEDAD › DARáN HOY LA SENTENCIA A UN HOMBRE DUEñO DE UN PITBULL QUE ATACó Y MATó A UN NIñO

Tu perro, tu crimen

Un hombre cuyo pitbull mató a un chico fue a juicio oral acusado de homicidio simple, un delito que prevé una pena de 8 a 25 años de prisión. Hoy se conoce el veredicto

EL MUNDO › DESPUéS DE LLEVAR SU DENUNCIA ANTE LA ONU, LA MANDATARIA DE BRASIL SE ENCUENTRA CON SUS BASES SOCIALES

La estrategia de Dilma, resistir el golpe

› Por Darío Pignotti

Mientras el gobierno de Rousseff traza lo que define como estrategia de “resistencia al golpe”, la oposición avanza hacia un prácticamente seguro inicio del juicio político en la Cámara alta y el vice Temer no logra armar un gabinete.

EL MUNDO › EN AUSTRIA LA EXTREMA DERECHA SALIó PRIMERA; HABRá BALLOTTAGE

Un ultra ganó pero no alcanzó

Norbert Hofer, del partido PFÖ euroescéptico y xenófobo, competirá con el ecologista Alexander Van der Bellen. Por primera vez en la historia democrática de Austria, el futuro presidente no será ni socialdemócrata ni democristiano.

EL MUNDO › EN ALEMANIA, OBAMA SE MOSTRó CONVENCIDO DE PODER FIRMAR CON EUROPA UN ACUERDO DE LIBRE COMERCIO

La polémica por el pacto comercial TTIP

Merkel defendió el tratado de Asociación Transatlántica para la Inversión y el Comercio (TTIP) previsto entre la UE y EE.UU. Provoca rechazo entre la izquierda de los países del bloque y, cada vez más, entre sectores centristas.

EL MUNDO › TRAS DOS MESES DE PRISIóN, DIMA AL WAWI FUE LLEVADA A UN PUNTO DE CONTROL EN TULKAREM, EN CISJORDANIA

Israel liberó a una palestina de 12 años

Un tribunal militar, el único estrado judicial con competencia en los territorios ocupados, había pedido que la niña fuera acusada bajo los cargos de “tentativa de homicidio con premeditación y posesión de un cuchillo”.

CONTRATAPA › ARTE DE ULTIMAR

Nine: Toma el tren H o la Hilacha jactanciosa

› Por Juan Sasturain

Mañana martes 27, querido y privilegiado lector porteño, parafraseando a Duke Ellington, en algún momento “toma el tren H”. O la... [+]

CULTURA & ESPECTACULOS

LAS EDITORIALES INDEPENDIENTES SE UNEN EN STANDS COLECTIVOS

EL PATIO TRASERO

› Por Silvina Friera

Feria del Libro: Frente a la concentración de los grandes sellos, la única forma que tienen muchas editoriales de estar en la Feria es la de generar colectivos para amortiguar los costos. Este año, 64 pequeñas editoriales se agruparon en cinco espacios, muy distintos entre sí. “Tenemos una política de ampliar el mercado más que cerrarlo”, señala el escritor y editor Damián Ríos, del colectivo La sensación.

MESA DEBATE SOBRE ESCRITURA Y MEMORIA

Sobre el terror y sus múltiples efectos

› Por Andrés Valenzuela

En la sala Haroldo Conti, Horacio González, Luisa Valenzuela y Elsa Osorio reflexionaron, a partir de sus libros publicados en la colección Colihue Narrativa, sobre aquello que la potencia de la literatura permite hacer y pensar en torno de la dictadura.

EL CINEASTA DARíO DORIA HABLA DE SU PELíCULA SALUD RURAL

“Lo que se ve, es así”

› Por Oscar Ranzani

El director acompañó el trabajo cotidiano del doctor Arturo Serrano, un médico rural que se desempeña desde hace treinta años en el hospital de Santo Domingo, un pequeño pueblo santafesino. “Su vida es atender al otro, ayudarlo a que esté un poco mejor”, señala.

EL REGRESO DE LAS CHICAS SUPERPODEROSAS POR CARTOON NETWORK

Solo tres niñas en el mundo

› Por Federico Lisica

La vuelta del trío animado a la TV es más que una recomposición nostálgica de ternura, pop y multicolor. Con perceptibles cambios sobre la versión original, la apuesta es seducir a padres, kidults e hijos manteniendo la frescura del envío.

EL RETORNO DE GAME OF THRONES POR HBO

Una era de muertos vivos

La nueva temporada de Game Of Thrones (sus diez episodios irán los domingos a las 22 por HBO) viene adosada con una gran pregunta sobre el estado vital (o mortuorio) de Jon Snow. Solo falta confirmar [+]

PIRULO DE TAPA

FUNERAL

En abril de 2013, los restos del chileno Pablo Neruda fueron exhumados desde la tumba que compartía con su última esposa, Matilde Urrutia, en la que fue su residencia de Isla Negra. La Justicia buscaba establecer las causas de su muerte, ocurrida 12 días después del golpe cívico-militar del 11 de septiembre de 1973. La versión oficial indicó en su momento que falleció de cáncer, pero sus allegados sospechan que recibió una inyección tóxica. Los estudios siguen, pero hoy el poeta será nuevamente velado y mañana, enterrado otra vez a orillas del Pacífico. Será su cuarto funeral, que busca convertirse en homenaje popular al Premio Nobel de Literatura.

ESCRIBEN HOY

Tapa en papel

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux