espectaculos

Viernes, 10 de noviembre de 2006

Festejos con memoria

Todo empezó en septiembre de 1984. El primer número salió a la cancha con dos tetas que Chichoni clavó con su pluma en los últimos días del proceso militar. Fierro hizo pie en el clima de transición y se afianzó como una máquina para buscar de forma libre y a la vez desesperada lo que significaba vivir en un país cuya experiencia más fresca era el terror compartido. De las angustias iniciales fue emergiendo un tendal de propuestas, que iban desde el cómic más realista hasta los maravillosos engendros de Max Cachimba. Con el tiempo el equipo se fue nutriendo de más y más firmas, como las de Pablo de Santis y Marcelo Birmajer, entre otros. Colaboradores legendarios y novatos brillantes pasaron por los noventa y nueve números que precedieron a la edición de despedida en diciembre de 1992. Retomada esa senda, hoy es tiempo de festejo, pero con memoria. El primer número de la “nueva época” traerá de regalo un poster que ilustró Félix Saborido en 1983, cuando el destape democrático ensayaba su preámbulo. La obra muestra a varios personajes del cómic argentino bajo una pancarta que dice “¿Dónde está Oesterheld?”. Un recuerdo, pero también una metáfora del presente.

Compartir: 

Twitter

 
CULTURA Y ESPECTáCULOS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.