Sáb 14.02.2004
futuro

La ciencia y sus ficciones

HISTORIA DE UN GÉNERO DE PESO

La ciencia ficción constituye un universo literario de dimensiones estrafalarias. Es el humus donde germinan mitologías predictivas y la imaginación colectiva recibe sacudidas. Desde su Big-Bang, el género pasó por momentos de euforia cientificista (con profetas como Verne, Wells, Bradbury, Asimov y Clarke), espanto apocalíptico y puro desenfreno poiético: al fin y al cabo, palabras como televisión, astronáutica, robot y ciberespacio nacieron de ella. Con un ojo en el presente, otro en el pasado y un pie en (el) Futuro, el filósofo y escritor Pablo Capanna ahonda en las idas y vueltas entre la ciencia (a secas) y este género movedizo que hoy añora la ebullición de su época dorada.

BIOLOGíA DE LA BELLEZA

Espejito, espejito > Biología de la belleza

› Por Federico Kukso

A HOMBROS DE GIGANTES: COPéRNICO, GALILEO, KEPLER, NEWTON Y EINSTEIN, DE PUñO Y LETRA

El murmullo de los grandes > Copérnico, Galileo, Kepler, Newton y Einstein

› Por Leonardo Moledo

CONDENSADO FERMIóNICO Y SUPERCONDUCTIVIDAD

Un nuevo estado de la materia

Novedades en ciencia

Donde se habla de la policía salteña, ávida lectora de las obras kantianas, y se propone un enigma con dados y naktas

Agenda científica

Tapa futuro

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux