Sáb 31.05.2014
futuro

La crisis de la “Gran Mancha Roja”

HISTORIA, PERFIL Y NOVEDADES DE LA EXTRAORDINARIA TORMENTA DE JÚPITER
La mayor tormenta planetaria de todo el Sistema Solar está cambiando: a fines del siglo XIX, la famosa “Gran Mancha Roja” de Júpiter medía más de 40 mil kilómetros de diámetro. Desde entonces, su tamaño se ha ido reduciendo gradualmente. E incluso hasta ha cambiado de color más de una vez. Pero desde hace un par de años su ritmo de contracción se ha acentuado dramáticamente. A punto tal que recientes observaciones del Telescopio Espacial Hubble ya la ubican en su mínimo tamaño histórico: ¿qué le está pasando (y qué le pasará) al fenomenal vórtice joviano?

Agenda científica

HOY, 31 DE MAYO, DíA DE LA ENERGíA ATóMICA

El reactor del “sí, se puede”

El gobierno argentino continúa con el plan de expansión de la actividad nuclear, tanto en la búsqueda de la independencia energética a partir de la nucleoelectricidad –es inminente la producción de energía en Atucha II y hay larga vida para la Central Nuclear de Embalse– como de reactores de última generación con aplicaciones en la medicina, la industria y la investigación científica, como el RA 10, uno de los dos primeros reactores construidos con Brasil.

Tapa futuro

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux